La temporada atlética va entrando en calor, se suceden los mítines, mejoran las marcas y crece la expectativa en disímiles latitudes. Para nuestros deportistas del campo y pista el Mundial de Relevos de Nassau, Bahamas, y el Memorial Barrientos, ambos a partir de este viernes, centran toda la atención.
En el estadio Thomas Robinson, para la cita de relevos, se calzarán los pinchos 576 atletas de 43 naciones y Cuba estará representada por las cuartetas del 4x100 y el 4x400, las cuales buscarán acceder a la final y asegurar su presencia en la lid del orbe, en Beijing, el año próximo.
La posta corta integrada por Yaniel Carrero (10.33 segundos en el hectómetro), Reynier Mena (10.37), Roberto Skyers (10.29) y Yadier Luis (10.42) cronometró 39.27 segundos, sin mucha presión en un control en La Habana. Los técnicos estiman que ante rivales de calidad en Bahamas su crono oscile entre 38.7-38.8, que pudiera colocarlos entre los ocho grandes.
Favoritos en dicho segmento son los elencos de Jamaica y Estados Unidos. Los jamaicanos aparecen como los actuales plusmarquistas universales (36.84) y líderes de la velocidad desde el 2008. Ante la ausencia del fenómeno Usain Bolt, su coequipero Yohan Blake (9.69) comanda una nómina temible, que completan Oshane Bailey (10.11), Kemar Bailey-Cole (9.93), Nesta Carter (9.74), Andrew Fisher (10.07) y Michael Frater (9.88).
Los estadounidenses tampoco contarán con los servicios de Justin Gatlin, quien dejó humeante la pista en el Challenge de Beijing, tras cronometrar 9.87 segundos en los 100 metros. Mike Rodgers (9.85) y Trell Kimmons (9.95) tendrán el peso en sus hombros, con Calesio Newman (10.07), Charles Silmon (9.98), Marvin Bracy (10.08) y Rakieem Salaam (9.97) en la retaguardia, entre los seis que puede inscribir cada nación para cada modalidad.
Ante la ausencia de Omar Cisneros y Orestes Rodríguez, este último sancionado por indisciplina, las opciones del 4x400 cubano se ven un tanto reducidas, toda vez que apenas pudieron engranar como armada en el Estadio Panamericano William Collazo (44.93), Raidel Acea (46.19), Adrián Chacón (46.97) y Yoandys Lescay (45.37). Los nuestros, con registro de salida de 3:04.86 minutos, deberán rebajarlo hasta 3:02-3:03 en aras de elevar sus aspiraciones, pues en este tramo Estados Unidos, Bahamas, los propios jamaicanos y Rusia se antojan favoritos indiscutibles.
Mientras, al Este de la capital la primera fecha del Barrientos tendrá como platos fuertes la final de la pértiga masculina, el lanzamiento del disco, con el posible duelo entre Yaimé Pérez, Denia Caballero y Yanisley Collado, el salto de longitud (m), y las definiciones en las vallas cortas.
Volvemos a la capital de China, donde entre otros monstruos coronados sobresalieron el ruso Iván Ukhov (2.36 metros en la altura), el trinitario y as olímpico Keshorn Walcott (83.94 en la jabalina), la martillista local Zhen Wang (75.23), su coterráneo Changrui Xue (5.80 metros en la pértiga), el sudafricano André Olivier (1:44.88 en los 800 metros) y la norteña Brianna Rollins (12.58) en los 100 c/v.
COMENTAR
ongame dijo:
1
22 de mayo de 2014
07:36:44
edel dijo:
2
22 de mayo de 2014
11:44:51
Ramon dijo:
3
22 de mayo de 2014
12:46:41
Danny dijo:
4
22 de mayo de 2014
13:29:04
ivo luis dijo:
5
22 de mayo de 2014
19:42:47
Responder comentario