ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.—Alfonso Urquiola no le teme a los retos. Desde su debut como director en Series Nacionales de Béisbol, se ha sobrepuesto a ellos una y otra vez.

“El primer año, en 1998, se habían retirado varias figuras. Tuve que subir a 12 atletas de la Liga de Desarrollo, y a pesar de eso, fuimos campeones. En la Serie 50, gané con una selección pinareña que llevaba dos años muy por debajo de su actuación habitual. Así también pasó ahora, en la 53. Siempre me ha correspondido dirigir equipos que han venido con dificultades, pero si usted va a asumir una responsabilidad, debe pensar que se puede”, afirma el mentor.

Con esa convicción, el hombre que más títulos ha ganado en la pelota cubana, sumando su trayectoria como jugador a la de manager, encara el próximo tope contra la selección nacional universitaria de Estados Unidos.

—¿Cómo recibió la noticia de volver a comandar un equipo Cuba?

—Sinceramente, no es algo en lo que había pensado. Mi objetivo, lo que me interesaba, era dirigir a Pinar del Río y hacer un buen papel.

—¿No le preocupa que su regreso con la selección nacional sea frente a un elenco que en el último tope, hace un año, nos barrió en los cinco partidos?

—Todos los años no son iguales, ni todos los días. Tampoco los campeonatos o los topes lo son. Uno siempre tiene que ir con optimismo, aunque el nivel del béisbol ha subido mucho, y en el caso de Estados Unidos, las universidades constituyen la principal cantera de ese país. Son atletas con oficio, acumulan 200 y hasta 300 partidos, y poseen tremendas potencialidades.

—De tener la oportunidad de elegir, ¿qué características tendría la preparación, quiénes no deberían faltar en el elenco?

—Ahora no podría hablar de individuales. Este es un tema que lleva un análisis profundo, para no equivocarnos. Hay que buscar una nómina integral, el secreto no está en lograr una constelación, sino en hacer que cada hombre encaje, que se entregue y cumpla su papel en el momento preciso.

—Con su actuación en la Serie 53, Pinar del Río se ganó el derecho a asistir a la Serie del Caribe. ¿Cómo lo imagina en ese evento, qué aspectos ha de reforzar?

—Esperemos para ver en qué forma llegamos a ese momento. De entrada, sabemos que el picheo de bullpen, del último tercio, hay que reforzarlo. Y también deben incluirse dos abridores más.

—¿Hará una preparación especial para ese evento?

—Hay que enfatizar en todos los fundamentos del béisbol, porque vamos a un evento de calidad. A ese nivel, los juegos se ganan y se pierden por detalles, y en nuestra pelota se cometen muchos errores mentales.

—¿El calendario de la Serie Nacional pudiera ser un obstáculo para llegar en óptima forma a la Serie del Caribe?

—A esos eventos se va a tratar de ganar, si nos insertamos en ellos, tenemos que buscar la forma de adaptarnos, de hacer ajustes en nuestros campeonatos, en las etapas de entrenamiento, para que los peloteros lleguen en buena forma.

—En los últimos años, los conjuntos que han ganado la Serie Nacional, no han repetido en la temporada siguiente.

Eso es impredecible, uno no puede ganar todos los años. Nuestro propósito es estar entre los primeros, competir y ofrecer un buen espectáculo.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OTONIEL dijo:

1

16 de mayo de 2014

12:39:30


Desconozco el nivel de estudios de Urquiola, pero lo que se puede apreciar en sus palabras es un alto grado de conocimento de las funciones que realiza como director de equipo de beisbol asi como de la vida en sentido general.

Lázaro Tito Valdés león dijo:

2

16 de mayo de 2014

17:21:24


Urguiola es un hombre muy modesto,no hace alarde de sus conocimientos, sabe reconer las fortalezas de sus rivales y las debilidades de sus compañeros. Es un gran estratega, domina y conoce el beísbol, por eso logra con su equipo esas hazañas que en ocasiones parecen imposibles. Considero que debe ser Licencias en Cultura Física, pero tiene una parte muy importante que no es solo la académica, que es la práctica vivida desde muy joven en los terrenos de pelota de ahi su maestría, por la ferrea disciplina que siempre ha mostrado, porque no se cree superior a nadie, tiene virtudes y defectos pero es un hombre que sabe respetar a sus deportistas, los compromete y los estimula, eso es una fortaleza muy grande que tiene ese hombre que parece pequeño por el tamaño, pero es muy grande por su fidelidad, su transparencia, su seguridad cuando adopta una decisión que la hace junto con su colectivo, le sobnra corazón para dirigir el equipo Cuba.

jacinto dijo:

3

16 de mayo de 2014

19:43:00


Muy buena entrevista, hay que dejar a un lado los comentarios negativos sobre un equipo cuyas cuatro letras ha acaparado durante décadas los principales titulares deportivos de todos los países donde se juega beisbol...

oscar.hh dijo:

4

16 de mayo de 2014

20:07:46


Felicidades Campeón, bien merecida tu designación y debes ser el futuro Direcor del equipo Cuba. Éxitos en tu desempeño.

Jose A Garcia dijo:

5

16 de mayo de 2014

21:49:10


Jacinto, soy admirador de Urquiola desde que fue esa Estrella en la Segunda Base y lo sigo siendo ahora como Manager. Pero la verdad es que Cuba no gana competencia internacional Desde hace muchos años. De modo que Urquiola tiene por delante una difícil tarea. Yo le Deseo muchos éxitos. Creo que es el hombre indicado para sacar el equipo nacional de la escases de triunfos que viene padeciendo.

alcides dijo:

6

17 de mayo de 2014

06:08:14


yo quiero saber porque la comisión nacional desino a urquiola cuando en todos los periódicos del país y el mundo ratificaba a victor mesa como director hasta el 2017 ,por solo perder una nacional pierde todo derecho a dirigir nuestras cuatro letras no veo relación nacional con eventos internacionales gracias y buenos dias

HUGO LOPEZ dijo:

7

17 de mayo de 2014

06:52:11


AL FIN SE TERMINO EL FANTASMA DE VICTOR MESA ,AHORA VOLVERAN LOS TRIUNFOS DE CUBA EN LA ARENA INTERNACIONAL FELICIDADES A. URQUIOLA

miguel mederos dijo:

8

17 de mayo de 2014

08:26:57


Los cubanos cuando se trata de tener optimismo y probar que lo que queremos es lo correcto olvidamos hasta el pasado cercano, pero en fin como dijo Silvio,.. soy como soy y a casi todo el mundo le pedí prestado..,Urquiola tanto como Victor y los últimos que los antecedieron perdieron los topes internacionales, ambos son excelentes directores, no son las teclas de un piano, tampoco se trata de una Crisis del baseball cubano cuyos villanos sean la comisión e Higinio, sencillamente se trata de que ahora estamos en el lugar correcto, el que siempre tuvimos, pero cuidado que algunos tonticos creen de verdad que se van a sentir mejor con los buenos peloteros en otras ligas para tener satisfacción dos semanas en detrimento del gozo total de disfrutar de esa estupenda liga que tenemos, que por cierto no esta en crisis, en buena hora Urquiola y Victor.

Sergio Javier dijo:

9

17 de mayo de 2014

08:39:50


Urquiola, hombre de sabias decisiones en el beisbol, gran manager, a mi entender el manager mas preparado y con grandes estrategias, el profe Urquiola es grande y grande va a ser el merito al dirigir el equipo de las cuatro letras , nuestra CUBA, a su lado creo que seria esencial la compañia de otro estelar el profesor Jorge Fuentes .

Yosleivy dijo:

10

17 de mayo de 2014

09:30:48


Ya Urquila tuvo su oportunidad en el cambia cambia de direcciones este que ha sufrido el equipo Cuba en la última década y el resultado fue el mismo. No sigan creyendo en superdirectores ni en magos!!!! La calidad de nuestro beisbol ha bajado bastante y si le sumamos a eso que los poquitos talentos que tenemos se nos están aventurando a buscar fortuna a otras tierras y que después no pueden representarnos por traidores o desertores adonde vamos a parar!!!! Creo que debe cumplirse con lo antes acordado de que VM32 dirija el equipo los 5 años que le tocan y dejarnos de injuriar a esta estrella del beisbol cubano como atleta y Dtor. Saludos.

Robertico dijo:

11

17 de mayo de 2014

10:48:31


Alcides, hermano, no has entendido nada, y no soy para nada defensor de Victor, pero Alfonso es el manager del equipo universitario menores de 25 años, de lo otro no se ha mencionado nada al respecto, aunque estoy seguro que algún cambio debe ocurrir.

José Antonio dijo:

12

17 de mayo de 2014

14:29:06


hace mucho tiempo que oigo mentar a alfonso. bueno desde que estaba en en el equipo de pelota de pinar, vegueros. bueno es de mi municipio Bahia Honda donde me crie, y es verdad. muy bueno como pelotero y como dtor de pinar del rio. pero no hay que inmaginar cosas. la pelota en cuba adolece de muchos poblermas . en el jgo , errores . mal pensamiento tactico etc . pero hace falta mucho jgo . es mejor que los peloteros juegen en otra ligas. pero tambien es bueno tener confiansa . Victor fue muy buen jugador y como ditor no es malo. su caracter , lo implica mucho.en el juego. pero su actuacion en bueno y para mi debe seguir siendo el dtor del equipo Cuba. ahora que digo pelota. porque los domingos no dan juegos de grandes ligas donde jueguen cubanos , por ejemplo los medias blancas donde esta Alexei Ramirez. y abreu . es pelota al final que implica esto. abreu esta de lider en jonrones . saludos a Urquiola de un coterraneo de su tiera Bahia Honda . suerte como Dtor del Equipo Cuba

Ariel Cueto Urquiola dijo:

13

29 de mayo de 2014

15:44:13


De urquiola puedo decir q llevo a PR a la Cima, con un merecido y bien luchado TRIUNFO, SOY PINAREÑO 200 % y defiendo esos colores y al hurracan pinareño este año cambiamos de nombre jejejeje, urquiola fue una estrella como jugador y quedara en la historia como manager, y bien merecido ese desafio de dirigir y defender en la arena internacional los colores de nuestra bandera. A el y a todos los integrandes del TEAM PINAREñO exitos y mis felicitaciones al realizador de esta entrevista, muy merecida nos gustaria leer otras entrevistas con jugadores claves del equipo el novato del año y otros q fueron claves en el exito del equipo......

LIUVER MEDEROS dijo:

14

31 de mayo de 2014

16:27:39


No le preocupa que su regreso con la selección nacional sea frente a un elenco que en el último tope, hace un año, nos barrió en los cinco partidos? —Todos los años no son iguales, ni todos los días. Tampoco los campeonatos o los topes lo son. Uno siempre tiene que ir con optimismo, aunque el nivel del béisbol ha subido mucho, y en el caso de Estados Unidos, las universidades constituyen la principal cantera de ese país. Son atletas con oficio, acumulan 200 y hasta 300 partidos, y poseen tremendas potencialidades Pero se le olvido a urquiola que cuando ellos jugaban lo hacian con estudiantes universitarios , y ellos eran unos viejos profesionales, ahora la cana esta a tres trosos, es ahora cuando es por que cuba siempre engano a todos , o al menos el que se dejo enganar con ese descaro que hacian con los universitarios Americanos , y con todo eso pasaban trabajo.

Armando Garcia dijo:

15

2 de junio de 2014

11:07:28


Lo que no está claro es si la desiganción de Alfonso es por un "ratico". Tampoco me queda muy claro si esta "oportunidad" sea puro formalismo. Tiene que tener mucho cuidado la Comisión Nacional porque Alfonso puede complicarlos si logra ganar por lo menos un juego de los pactados con Estados Unidos. De suceder esto, entonces tendrían que hacer justicia y olvidarse de Vitalicio Mesa, pérdon, me refería a Víctor SEGUNDO Mesa. Urquiola es un hombre inteligente y supongo que NO permita que le digan a quién tiene que llevar y a quién no. Después de todo los partidos han de celebrarse en Cuba y no se corre el "riesgo" que ningún pelotero se les quede fuera. Él debe conformar su propio equipo e igualmente escoger su equipo de dirección sin permitir "sugerencias" del Comisionado Nacional. Le deseo la mejor de las suertes al gran Alfonso y a su equipo.

jorge luis dijo:

16

15 de junio de 2014

11:40:23


Buenos dias a todos desde el gigante brasil, envuelto en futbol, pero a que cubano no le gusta hablar de pelota jajaj. Primero lei todos los correos hasta ahora escritos y coincido en que Urquiola diriga a su Pinar del Rio a la serie del caribe, pero k lleve a VM32, pues aunk por su caracter le caiga de anja a muchos(me incluyo y soy matancero)no dejo de reconocer k sabe de beisbol y seria de gran ayuda y por supuesto k Urquiola ayude a VM32 en la direccion del equipo Cuba, seria una buena combinacion para el bien del deporte REY k de veraz entre el exodo de las promesas y el bajo rendimiento, nos esta matando y dejando mucho k desear, espero k la comision tecnica revise eso, es fundamental. Por otro lado alguien escribio k el equipo cuba de antes se enfrentaba a los universitarios de EEUU y pasaban trabajo con los supre viejos profesionales, si en eso estoy de acuerdo, SE LE GANABA, AHORA CON PROFESIONALES VIEJOS TAMBIEN, SOLO COJEMOS PALOS Y DE K MANERA!!!. Entonces hay k dar un vuelco y creo k en vez de crear mas discordias VM32 debia de bajar su egocentrismo y dedicarse a combinar con Urquiola y tratar de traer lauros a cuba k en la realidad es lo k necesita el pueblo!!! o no?? Y PARA LOGRAR ESO HAY K SACAR LAS MANOS INESCRUPULOSAS DE LAS MALAS DECISIONES DE LA COMISION NACIONAL, LOS PUESTOS FIJOS Y TODO ESO, DEJEN K KIENES SE LA VAN A JUGAR, LO HAGAN CON SUS FICHAS. Por ultimo dar gracias por esta entrevista, MARAVILLOSA POR DEMAS. Y FELICITAR A TODOS LOS PADRES CUBANOS K CON MUCHO SACRIFICIO DEFENDEMOS NUESTRA FAMILIA Y NUESTRA PATRIA. Gracias