ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los campeones pinareños festejaron su corona. Foto: Ricardo López Hevia

Con un significativo salto cualitativo de un año a otro aconteció en el capitalino teatro Lázaro Peña la Gala de Premiación de la 53 Serie Nacional de Béisbol, donde fueron reconocidos los peloteros de mejor desempeño en la recién concluida campaña, así como los conjuntos que escalaron al podio en la lid de las bolas y los strikes.

Alejados esta vez de la monotonía que caracterizó el acto del pasado año, con mu­cho dinamismo y altos vuelos musicales —in­cluido un sonado homenaje de Os­dalgia y Qva Libre al recién fallecido maestro Juan For­mell—, recibieron sus medallas los elencos de Pinar del Río, Matanzas e Industriales, ocupantes del primero, segundo y tercer escaño en el certamen, por ese orden.

También recogieron sus trofeos los Guan­tes de Oro, integrantes del Todos Es­trellas y los líderes individuales, al igual que el Novato del Año (Vladimir Gu­tiérrez), el jugador Más Valioso de la contienda regular (Yos­vani To­rres) y de la postemporada (William Saavedra), y el mentor de los monarcas, Al­fonso Ur­quio­la, además de Elber Ibarra co­mo el mejor árbitro y Armando Iglesias, anotador más des­tacado.

De manera general se vivió un ambiente muy provechoso, en el que todas las luminarias del pasado campeonato pudieron compartir y rememorar algunos momentos cumbres del torneo. No obstante, el espectáculo debe ganar todavía más en asistencia de público, pues un piso del teatro estuvo completamente vacío.

En este sentido, bien pudiera premiarse a las mejores peñas deportivas de cada uno de los territorios que alcancen los tres primeros lugares, a fin de cuentas, esos mismos aficionados, con su poder de convocatoria y su pasión por el béisbol, son los que llenan los estadios.

Presidieron la celebración Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Ulises Guilarte, secretario  general de la CTC, Christian Jiménez, presidente del INDER, Ricardo Fracari, titular de la IBAF e Higinio Vélez, Director Nacional de Béisbol .

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo dijo:

1

16 de mayo de 2014

08:44:52


Realmente ahora si hay que felicitar a la CNB, porque al fin lograron superarse, realmente lograron hacer una gala tan mala como la del año pasado. Con la experiencia del año anterior, las vivencias de esta serie nacional y ya imaginándome lo que seria, a las 8:30 estaba yo frente a mi telerreceptor lápiz y hoja en manos dispuesto a tomar nota de cada uno de los fracasos. Aquí le dejos amigo una lista de lo más llamativos: 1.- Ebian Guerra empieza el espectáculo diciendo que “todavía esta fresco en la memoria” la SNB. Me parece no tan fresco al hacer una gala un mes después de concluida la serie, me parece que debían haberla hecho un poco más próximo. 2.-¿Qué se entiende como “vanguardia artísticas”? no me parece que en la lista de la vanguardia musical y lo mejor de la música cubana actual este Idania Valdés o Andy Rual (por decir algunos de los que se presentaron).Artista que se anuncia con de “vanguardia” y si embargo van a una gala a doblar y no interpretar en vivo. 3.- Inaudito que con tantos temas que le ha dedicado la música cubana al béisbol, no hubiera un momento artístico dedicado a la pelota. 4.- Innecesario y poco convincente el discurso de Yasmani Torres. 5.- Las entrevistas estuvieron muy mal preparadas, y completamente fuera de lugar. 6.- Muy mala sincronización entre el guión concebido, la música y las imágenes que se trasmitieron. Estos son solo algunas ideas que apunto aquí con el ánimo de que el próximo año mejoren. Pero sigo pensando que lo mejor sería realizar este tipo de gala en la provincia ganadora. Según se dijo esto se debía a que no existía en las provincias un teatro con la capacidad necesario, ni el talento artístico. Algo que el Ministerio de Cultura debe cuestionar, porque en todas las provincias de Cuba existen teatros provinciales, algunos incluso con mayor capacidad que el Teatro Lazaro Peña, y en cuanto al talento artístico estoy convencido que en Pinar del Río existe músico con mucho más nivel que el talento que se presentó en esa gala. Creo que ha y que revisar los presupuestos de la FCB, porque siempre se dice que no hay suficiente dinero para extender la serie o realizar otros tipos de ligas y demás; pero solo revisando lo que se debe haber gastado en el talento artístico da suficiente fondo para financiar una pequeña liga de desarrollo. Por favor algún forista que me cuente de que se trata la famosa carta que hablo Víctor Mesa que realmente no entendí nada.

eduardo machado dijo:

2

16 de mayo de 2014

08:45:24


elber ibarra mejor arbitro???????

Javier dijo:

3

16 de mayo de 2014

10:14:18


Redacción que valoro de impecable. Muchos periodistas nuestros comenzarian la nota con el ultimo párrafo, o sea, presidida por... se realizó la gala del beisbol. Señores periodistas: lo importante es el hecho en si, no quien lo preside. Gracias Aliet, no se si eres de experiencia o inicias ahora pero vas bien.

Tony dijo:

4

16 de mayo de 2014

12:56:25


Repito que hay que dar gracias por el espectaculo que superó el anterior ,pero es una lástima que nadie de la comisión nacional estuviera presente en la actividad. Felicitar a Evyan por la conducción de la velada

Freddy MF dijo:

5

16 de mayo de 2014

15:14:10


PESIMO EL ESPECTACULO. En principio, no le pude ver la cara a practicamente ningun atleta, todas las filmaciones muy general. Sobre las entrevistas, "preguntar a un guante de oro, como se cambian los pañales a un recien nacido en una gala de beisbol, deja mucho que desear". PESIMO el entrevistador. Buena calidad de los trofeos !!!! Parece un espectaculo preparado a la carrera de un dia para otro.

yankiel dijo:

6

23 de mayo de 2014

09:29:53


waooooo!!! tenemos q mejorar dicen ellos q tenemos una unidad de HD y apenas las caras de los atletas ni las pude distinguir,la superacion es bien importante,creo q esa gala dejo el sabor amargo en muchisimos teleespectadores q estuvieron atentos al show.Los guantes de oro,muy buena iniciativa,pero por qué no un bate de plata al mejor bateador slugger de la serie y a cada uno de los jugadores por posicion,aspectos q debemos tener en cuenta pa la proxima,hay q ver quien fue el mejor lanzador de todos los tiempos,si fue changa o tati vaides o Vinent para condecorar al mejor el PCl.juegos ganados,y otros aspectos,y coincido con los demas en todo ,Gracias Granma por permitirme este pedacito de tiempo.Gracias