ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El filipino Wesley So ha transitado de forma estable por la justa y adiciona 8,1 rayas a su Elo en vivo. Foto: Ricardo López Hevia

Se suceden las jornadas, se acumulan los análisis y en la séptima tarde de esta 49 edición del Memorial Capablanca de ajedrez, tal y como sucedió en el estreno, las tablas estuvieron a la orden del día en el apartado Élite, donde el filipino Wesley So (2 731 puntos de coeficiente Elo) conservó la cima, media unidad por encima del cubano Leinier Domínguez (2 768).

Justamente Domínguez, en poder de piezas blancas, entabló en 39 lances de una Defensa Berlinesa ante el húngaro y monarca defensor Zoltan Almasi (2 693), duelo que culminó con alfil y tres peones por bando, además de apuros en el reloj de ambos jugadores.

Menos desgaste hubo en los otros dos desafíos, pues de solo 17 movimientos dispusieron Vassily Ivanchuk (2 753) y Lázaro Bruzón (2 682) para firmar la paz, con el primero en poder de figuras claras y sin desarrollo evidente de sus líneas ofensivas.

Otro tanto sucedió entre el español Francisco Vallejo (2 700) y el filipino Wesley So (2 731), cotejo sellado en 20 jugadas con el ibérico al mando de trebejos claros y en la cual ambos jugadores optaron por defender con solidez a su monarca, con torre, alfiles, caballo y peones.

Tales veredictos mantuvieron a So en la cima con 4,5 unidades, secundado por Leinier (4), Bruzón y Vallejo (3,5), Almasi (3) e Ivanchuk (2,5).

Hoy la octava fecha se puede antojar crucial en las aspiraciones de So y Leinier pues estarán tablero por medio, con el asiático dueño de blancas. Los otros desafíos serán a base de Bruzón-Vallejo, y Almasi-Ivanchuk.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miranda dijo:

1

16 de mayo de 2014

08:42:08


Es tan difícil publicar una de estas partidas, con comentarios incluidos? En estos días he visto, con gran placer, que la TV ha hecho un gran trabajo con la iniciativa de ofrecer un Jaque en la Pantalla, algo de lo más atinado; y vi los comentarios de Leinier sobre su partida con Ivanchuk. Creo que nuestra prensa debe retomar lo que antaño era más común cuando Pedro Antonio García, Jesús Bayolo y otros publicaban partidas comentadas con análisis de especialistas y los propios jugadores o periodistas. Seguramente el publico lo va a agradecer mucho y quizás lo agradecerá mucho mas el ajedrez, algo que sin duda merece nuestro Capablanca, y me refiero tanto al torneo como a nuestro genio campeón.