La pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora de siete títulos mundiales, retornará a las pistas luego de recuperarse del parto de su primer hijo en junio, anunció este miércoles Yevgueni Trofimov, entrenador de la europea.
"Dentro de aproximadamente un mes Yelena será madre por primera vez. Ahora se prepara para ese importante momento. Se encuentra bien. Está de muy buen ánimo", dijo Trofimov a la agencia rusa Ves Sport.
Isinbayeva dejó el deporte activo en agosto de 2013 luego de ganar la tercera corona universal al aire libre en esta capital, pero ahora tomó la decisión de regresar tras dar a luz a su primer hijo, destaca un despacho de Prensa Latina.
"Yelena ha tomado la firme decisión de regresar al deporte y participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 después del nacimiento del niño. La apoyo totalmente", subrayó el preparador.
Trofimov, con el que la pertiguista retomó como entrenador en el 2011 tras cinco años en Italia, agregó que "la fecha exacta para el regreso al deporte" lo decidirán "una vez se reanude el las prácticas.
"En Volgogrado tenemos unas condiciones muy buenas para el entrenamiento en cualquier momento del año. Disponemos de un pabellón cubierto y de toda la infraestructura necesaria", señaló.
Además el adiestrador subrayó que su discípula, a la que ha comparado con un instrumento de cuerda stradivarius, está capacitada para superar el listón situado a 5,15 o 5,20 metros.
Isinbayeva ganó dos coronas olímpicas (Atenas 2004 y Beijing-2008) y un bronce (Londres-2012), y logró siete títulos mundiales (cuatro de ellos en pista cubierta) y dos europeos (uno en sala).
Desde el 2011 sus rendimientos se vieron disminuidos. El pasado año, cuando su país fue sede del Campeonato Mundial en Moscú, la fenomenal atleta reverdeció laureles y se impuso en batalla épica con la cubana Yarisley Silva y la campeona olímpica de Londres 2012, la norteña Jennifer Suhr.
Sin embargo, la mayor admiración del orbe la obtuvo con sus 28 récords universales y sus saltos por encima de la antaño inalcanzable barrera de los cinco metros.

















COMENTAR
Responder comentario