ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Melissa Vargas (a la derecha) nuevamente será la atacadora opuesta del equipo Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Un solo cambio en relación con la nómina del Grand Prix 2013 presentará el equipo femenino cubano de voleibol en el Clasificatorio NORCECA para el Campeonato Mundial, que comenzará este miércoles a las 3:00 p.m., en la Ciudad Deportiva capitalina.

Juan Carlos Gala, director técnico del plantel, señaló a Granma que jugarán un 5-1, con la pasadora novata Yamila Hernández junto a una formación que ya posee un año de experiencia, integrada por las centrales Rosanna Giel (capitana del equipo) y Alena Rojas, las auxiliares Sulian Matienzo-Jennifer Álvarez, en tanto Melissa Vargas será la atacadora opuesta y Emily Borrell la líbero.

“Las muchachas deben mostrar sobre la cancha lo aprendido en los siete meses que nos separan del pasado Grand Prix. Han efectuado partidos contra los elencos nacionales de cadetes y juveniles masculinos como parte de su preparación, con el interés de clasificar en La Habana para el Mundial de Italia 2014, del 23 de septiembre al 12 de octubre. Si ganamos aquí, tendremos la posibilidad de asistir a una competencia de mayor rango, en la cual aspiramos a entrar en el grupo de las 12 primeras selecciones”, señaló Gala.  

Una vez concluido el NORCECA, las cubanas partirán el día 25 de este mes hacia Argentina, donde perfeccionarán detalles de cara a la Copa Panamericana, clasificatoria para el Grand Prix del 2015. En esta visita, otras tres jóvenes que ahora no hicieron el grado pudieran sumarse al grupo, y así verlas a todas en acción, apuntó el mentor de las antillanas, quien agregó que en estos momentos, dada la juventud del colectivo, no se atreve a ubicarlo en un lugar dentro del ranking universal, pues no ha enfrentado a rivales de la élite.

Los cuatro conjuntos animadores del certamen entrenaron ayer sobre la superficie Sport court montada en el Coliseo, compuesta por losas plásticas, flexibles y económicas que se unen hasta formar el área de competencia con sus laterales. Son empleadas en una cantidad considerable de eventos en América Latina y en Cuba otras dos similares existen en la Escuela Nacional de Voleibol, por lo que las jugadoras del patio están familiarizadas con ese material.

Los partidos para la jornada inaugural del NORCECA serán Haití frente Trinidad y Tobago a las 3:00 p.m. y dos horas más tarde Curazao vs. Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

andres dijo:

1

13 de mayo de 2014

15:23:14


ESPERO QUE HAGAN UN BUEN PAPEL SOY CUBANO Y LLEVO AÑOS SIGUIENDO EL VOLY FEMENINO, ESPEREMOS QUE CLASIFIQUEN , ADEMAS JUEGUEN BONITO Y FUERTE COMO SUS ANTECESORAS, AUNQUE HAY COSAS QUE NO ME GUSTAN, SIEMPRE APOYARE A MIS MORENAS, A PESAR DE TODO SE MERECEN SER TELEVISADAS MAS A MENUDOS , NO ME GUSTA VER TANTO TENIS Y A TODO MOTOR, QUE ES LO QUE MAS VEMOS EN PROGRAMAS DE TV AH JUNTO AL FUTBOL, DEPORTE QUE NO FUIMOS , NO SOMOS NI SEREMOS NADIE

Ramon dijo:

2

13 de mayo de 2014

17:08:39


Para Andres, Estoy de acuerdo con que se transmita el volley cuando haya y participemos en torneos pero tambien no veo porque debemos privarnos de poder ver al màs universal de los deportes solo porque no tengamos buenos jugadores ò grandes estrategas tecnicos en futbol. Tampoco es para no ver el tenis que es muy universal y es un bello deporte. Si quitaramos èsto nos quedariamos solo con Beisbol y Boxeo y seria muy abburrido no tener alternativas, ademàs en la variedad està la calidad e informaciòn de nuestros aficionados. No se debe y puede solo saber de pelota ò boxeo y ser ignorantes en basket, Polo Acuatico, Futbol,balonmano , nataciòn ò tenis. saludos.

Alfonso Nacianceno dijo:

3

13 de mayo de 2014

17:09:13


Andres: Mucho agradezco su comentario. Creo que todos los deportes pueden tener su espacio en la TV, aunque claro, en el caso de las voleibolistas nuestras desde que fueron al pasado Grand Prix, en agosto del 2013, no van a otra competencia de alto nivel, por ello quizá es que Usted ni nosotros hemos visto otros eventos del voli. Esperemos que esa realidad se transforme a partir de que estas muchachas eleven su calidad. Muchas gracias por su atento correo

juan carlos dijo:

4

14 de mayo de 2014

07:16:38


Espero que haga un buen papel a pesar que el fogueo tanto dentro como fuera de la isla ha sido poco. Ojala que podamos tener en lo sucesivo el resurgir de las nuevas morenas del caribe.

Rienier Capote dijo:

5

14 de mayo de 2014

10:35:19


Si volvieran las Morenas del Caribe, yo no las espero hasta las olimpiadas del 2020, simplemente hoy no hay condiciones reales para que resurjan. Suerte a estas muchachitas que desde hace un tiempo, ni equipo nacional se le llama, sino Grupo de Desarrollo

antonio dijo:

6

14 de mayo de 2014

11:44:34


en cubahola soy antonio de italia,llego siempre,quiero saludar toda cuba que esta muy linda,hola.