Hace algún tiempo, en estas mismas páginas, decía Arlenis Sierra que lo que más le cuesta es salir a entrenar todos los días y devorar, sobre su bicicleta, kilómetros y kilómetros bajo el sol candente que reverbera en las carreteras aledañas a las playas del este de La Habana.
“Para mí es lo más difícil”, sostenía. Y seguro no ha de ser fácil. Pero si algo resulta no menos cierto es que la campeona panamericana de Guadalajara 2011 le ha tomado el gusto a rodar (y ganar) sobre el asfalto como ha demostrado ahora una vez más en México, al revalidar su reinado en el campeonato continental de ruta en la ciudad de Puebla, un año después de haber alzado la corona en Zacatecas.
Justo así, la joven granmense volvió a exhibir sus dotes como ciclista de clase al superar en un espectacular sprint sobre la raya de meta a otras tres competidoras que completaron los 74,9 kilómetros del circuito con el mismo tiempo de 2:16.52 horas, quedando la plata y el bronce para la estadounidense Megan Guarnier y la colombiana Laura Camila Lozano, en detrimento de la brasileña Flavia María de Oliveira.
La subcampeona de la edición anterior, Marlies Mejías, ingresó séptima con un crono de 2:19.22 y conquistó, al igual que Arlenis, un boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al incluirse entre las 13 primeras corredoras.
Mientras, la espirituana Yumari González (2:21.51) acabó esta vez alejada de esa vanguardia, en el puesto 24, y su coequipera Yeima Torres no finalizó la prueba, según difundió el boletín de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).
Hasta ese momento, Colombia había dominado casi todas las pruebas de la competencia, al imponerse en las contrarreloj masculinas élite y sub-23 por intermedio de Pedro Herrera y Rodrigo Contreras, respectivamente, y copar el sábado el podio de la prueba de fondo en esa última categoría, con Fernando Gaviria, Bayam Ramírez y Hernando Bohórquez en ese orden; en tanto la estadounidense Evelyn Stevens dejaba en plata a la colombiana Sérika Gulumá en la crono élite para damas.
Este domingo, en la prueba de fondo masculina, Arnold Alcolea, Yennier López y José Mujica también buscaban un boleto para Toronto, después de que ninguno de los dos primeros consiguiera una de las cinco plazas que repartió la contrarreloj individual para varones.
COMENTAR
Ernesto dijo:
1
12 de mayo de 2014
16:24:25
antonio castillo dijo:
2
18 de mayo de 2014
12:33:58
Responder comentario