ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El campeón defensor, Artem Silchenko, mostró sus intenciones de retener el título. Foto: Ricardo López Hevia

Toda una aureola de expectativa, con un horizonte de edificios como fondo, sol intenso, brisa fuerte, hombres desafiando las alturas, y el riesgo en su máxima expresión. Así transcurrió la ronda inicial de la primera fase de la Serie Mundial de Cliff Diving 2014 con asiento en el Castillo de los Tres Reyes del Morro.

Nadie se movió de su sitio, ni siquiera el público presente a ambos lados de La Punta, hasta finalizados los 14 saltos —con un mínimo obligatorio de complejidad de 3.8 puntos— que definieron las dos rondas de duelo de hoy, de las cuales emergerán finalistas los siete ganadores, y el mejor de los perdedores (lucky looser).

En busca del vellocino dorado, los competidores salieron del agua tras aproximadamente tres segundos de vuelo, y quedaron ubicados por el siguiente orden de puntuaciones:

El monarca defensor, el ruso Artem Silchenko (98.8 unidades); el novato de la edición 2013, Jonathan Paredes (96.9), de México; el checo Michal Navratil (96.5), el estadounidense Steven LoBue (96.5); el británico Gary Hunt (91.2); el legendario colombiano y as del orbe en Barcelona 2013, Orlando Duque (91.5), y el también norteño David Colturi (89.3), quienes saldrán como favoritos ante Jorge Ferzuli (México, 51.3), Edivaldo Moura (Brasil, 63.0), Miguel García (Colombia, 68.4), Blake Aldridge (Reino Unido, 84.1), Jucelino Junior (Brasil, 79.8), Kris Kolanus (Polonia, 81.7) y Andy Jones (Estados Unidos, 81.7) respectivamente.

Tras los duelos, habrá una última ejecución, casi siempre la de mayor grado de dificultad, que marcará el destino de los ocho finalistas en este estreno.

El azteca Paredes, por ejemplo, pese a ser uno de los más jóvenes con 25 años, tiene una larga tradición en el mundo de los clavados. Practicó el convencional, luego combinó este con los saltos de Quebrada, en Acapulco, hasta que recaló en el Cliff Diving, que considera apasionante, especialmente por el hecho de los escenarios y las emociones que se viven alrededor del mundo.

Duque es una leyenda, impulsor de la disciplina y con el mismo programa que le mereció bronce en la edición anterior, el cafetero confesó que saltar en Cuba es como hacerlo en casa. “Esta cálida temperatura y lo espectacular del panorama, cautivan.”

“El Cliff Diving para mí es libertad”, sentenció el as defensor Silchenko, mientras Hunt lo definió como una batalla con miedo.

Todo listo para que hoy, a partir de las 3:00 de la tarde y con pantallas colocadas en La Punta, los amantes de esta modalidad extrema disfruten de este espectáculo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MEDIC14 dijo:

1

9 de mayo de 2014

23:51:47


joder tio y por que no dieron la clasificatoria por la television ,que oportunidad de ver clavados del bueno.........