ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lamine Diack, titular de la IAAF. Foto: FLICKR

LA HABANA.— El senegalés Lamine Diack, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF), anunció este jueves que la Liga del Diamante se mantendrá como la principal competición anual de esa disciplina hasta 2019.

Esa lid, establecida en el 2010, ha calado en los corazones y las mentes de los aficionados del atletismo en todo el mundo, señaló Diack, quien firmó el acuerdo con los patrocinadores. El selecto circuito de reuniones atléticas se compone de 14 etapas en Asia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos, según un despacho de la agencia de noticias Prensa Latina.

Aunque quedan muchos desafíos por delante, la IAAF está firmemente convencida de que los primeros cuatro años han sido magníficos, señaló el directivo desde Doha, donde este viernes comienza dicho evento.

Sobre esa justa en Catar, Diack dijo que la reunión será la mejor de la historia, con más de 20 campeones y 50 medallistas en Campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos. Entre los deportistas que animarán la primera parada de la justa se encuentra la pertiguista cubana Yarisley Silva, subcampeona olímpica de Londres 2012.

Para la joven, oriunda de la provincia de Pinar del Río, el inicio de esta temporada ha sido muy bueno, ya que conquistó la medalla de oro en el Mundial Bajo Techo, con escenario en la ciudad polaca de Sopot, en marzo último. Junto a Silva también representarán a Cuba, Rosemary Almanza, en los 800 metros, y Mabel Gay, de triple salto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jvc dijo:

1

8 de mayo de 2014

13:50:41


Que bueno que le han dado oportunidad a Rosmeri que si pone de suparte puede bajar del 159 y buscar un un buen lugar en cada competición, así hay que hacer con muchos jóvenes con resultados.