ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con un KO técnico rampante, el bicampeón del orbe Julio César la Cruz (derecha) amplió el número de cubanos clasificados. Foto: Ricardo López Hevia

Al menos ocho boletos tenía ya seguros la escuadra cubana de boxeo para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, tras avanzar esa misma cantidad de púgiles a las semifinales del torneo clasificatorio en Tijuana, México.

Los tres últimos en sacar el pasaje fueron el bicampeón del orbe Julio César la Cruz (81 kg), el doble subtitular a ese nivel Yasnier Toledo (64) y Erislandy Savón (91), al imponerse el primero y el último por KO técnico al panameño Melanio Flores y el local Brandon Olvera en cada caso, a la par que Toledo superaba por veredicto unánime al nicaragüense Hasan Rigby.

De ahí que este miércoles debían medirse por el pase a la final al barbadense Adrian Biscette (81), el colombiano Brayam Rico (64) y el dominicano Joaquín Olivera (91), respectivamente.

Mientras, el trío que aseguró un cupo desde el sorteo mismo al quedar bye, es decir, Santiago Amador (49), Roniel Iglesias (69) y Yoandi Toirac (+91), tampoco quería desmerecer su suerte y buscaba acceder a la discusión del título a expensas del costarricense David Jiménez, el boricua Niculas Flaz yel barbadense Emmanuel Andeder, al igual que Lázaro Álvarez (60) y Ramón Luis (75) versus el colombiano Fieder Hernández y el anfitrión Misael Rodríguez, respectivamente.

Al certamen que congregó a púgiles de 19 países en pos de 56 plazas, Cuba acudió con nueve hombres —sin representante en los 56 kg— y, aunque Gerardo Cervantes (52) cedió por decisión dividida ante el puertorriqueño Jeyvier Cintrón, subcampeón mundial juvenil en Ereván 2012, el avileño todavía podría cifrar también un boleto si este último derrotaba al dominicano Gerardo Valdés en semifinales, para completar la novena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LIDIA ESTHER dijo:

1

8 de mayo de 2014

06:03:28


El boxeo por dentro está bien malo, un Comisionado Nacional queriendo saber más boxeo que Sagarra y Sarbelio, y un Acebal que ni personalidad tiene en la esquina, por favor los dirigente del INDER quieren engañar a un pueblo que miro boxeo durante 55 años de revolución, allí deben estar los que saben boxeo en Cuba no esos improvisados….

Celia dijo:

2

8 de mayo de 2014

10:55:43


Qué comentario más desagradable y falto de respeto al boxeo de nuestra isla. Los jóvenes de ahora están inscribiendo también páginas de triunfo y eso lo demuestra la presencia de Cuba en la final de la Serie Mundial, y no duden que seremos campeones, por favor, comentarios como ese no deben ser ni publicados. Gracias

manuel astencio dijo:

3

8 de mayo de 2014

13:21:54


es verdad que con las glorias se olvidan las memorias,ya nadie recuerda que nuestro boxeo estuvo un tiempo por debajo de sus resultados históricos y a sido ese colectivo técnico con un trabajo bien acertado que incluye desde los juveniles en la selección nacional el que ha logrado con la colaboración de los padres fundadores de la escuela cubana de boxeo el que ha llevado nuestro buque insignia a los primeros planos nuevamente,hay un proverbio que reza que nadie es profeta en su tierra,yo hoy tengo el honor de estar trabajando en Honduras donde anhelan que el profe Acebal como le dicen acá pueda venir a continuar su labor que se vió interrumpida por el golpe de estado,saque usted sus propias conclusiones.