ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El húngaro Alamasi es el campeón defensor en el grupo Élite. Foto: Chessdom.com

Leinier Domínguez (2 768 puntos de coeficiente Elo) el de más alto índice entre los seis inscritos del grupo Élite, y tendrá en Vassily Ivanchuk (2 753) a un ajedrecista temido por su osadía y diversidad de variantes, además de ser el máximo ganador del Capablanca in Memóriam de Ajedrez con seis ce­tros. Quiso el destino que ambos pulseen hoy en la ronda inicial del grupo Élite, con el antillano en po­der de piezas blancas.

También rivalizarán en esa congregación Zoltan Almasi (2 693) titular defensor frente al español Paco Vallejo (2 700), en su reencuentro con la cita tras imponerse en el 2001; en tanto Lázaro Bruzón (2 682), que busca regresar al club de los 2 700 pugnará con el debutante Wesley So (2 731), quien vive un excelente momento trebejístico. So y Vallejo estarán al mando de figuras claras.

Así por ejemplo, resultan Leinier e Ivanchuck quienes más veces se han visto las caras: 33 batallas en todas las modalidades del ajedrez, con nueve victorias para el ucraniano, 22 tablas y dos sonrisas del Ídolo de Güines, siendo la más fresca en la memoria, la del Grand Prix de Salónica, Grecia 2013. Sin la solidez exhibida en sus dos cadenas de tres reinados 2005-2007 y 2010-2012, nadie descarta a “Chucky” como serio aspirante al trono.

Siguiendo la cuerda de los duelos, ningún contrario será nuevo para Leinier, pese a no haber superado al húngaro Almasi, ni al español Vallejo, este último su verdugo en el sistema Blitz de los Juegos de la Mente del 2011. Un desenlace favorable ostenta frente al filipino So, y ante su coterráneo Bruzón atesora paridad para ambos de tres triunfos en 25 partidas clásicas.

El panorama inicial del Premiere tendrá tableros por medio a Yunieski Quesada (2 642) y el peruano Emilio Córdova (2 616), el canadiense Bator Sambuev (2 562)-Yusnel Bacallao (2 522), el suizo Sebastián Bogner (2 593)-Yuri González (2 561), Carlos Hevia (2 530) ante el italiano Danyyil Dvirnyy (2 560), e  Isam Ortiz (2 588)-Yasser Quesada (2 493).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manolon dijo:

1

8 de mayo de 2014

11:33:13


A ver si Leinier JUEGA en este Capablanca ... Ojala lo haga y no se dedique a cuidar tanto su "ELO" ...

Ajedrez2700 dijo:

2

8 de mayo de 2014

14:09:06


Manolon la única forma de cuidar el ELO de 2768 de Leinier es jugando y ganando o sino lo pierdes.

Juan Diego dijo:

3

8 de mayo de 2014

17:14:20


Manolon y Ajedrez2700 no comparto sus criterios y creo que son injustos con Leinier. Nuestro mejor ajedrecista de los últimos 20 años ha demostrado en fuertes torneo internacionales su combatividad y sobre todo en el último año en el cual hemos visto otro Leinier. Creo que en vez de criticas por criticas se le debe un reconocimiento y desearle y esperar de él un buen papel como yo se que lo dará. No tengo la menor duda de la calidad deportiva y la humildad de Leinier. El mejor de Cuba en estos momentos sin ninguna discusión. Y todos se cuidan, todos los ajedrecistas se cuidan de no perder Elo, Leinier no es el único.

Jose Luis dijo:

4

9 de mayo de 2014

01:41:06


Manolon. Usted nos podría explicar a los pobres mortales, como es que se puede llegar a ser el numero 10 del mundo, aumentar el elo seguidos por varios años, sin jugar. No entiendo que quiere usted de Leinier, el pasado Capablanca, no lo ganó, pero ganó elo y no perdío.