
Romper el hielo a tono con un prestigio ganado en la élite mundial a veces cuesta, máxime si su preparación se ha visto marcada por una notable inestabilidad desde que cerró sus puertas el Complejo de Piscinas Baraguá.
Justamente eso les sucedió a la dupla de plataforma sincronizada de José Antonio Guerra y Jeinkler Aguirre en la tercera fase del Grand Prix 2014, disputada en Gatineau, Canadá, donde recalaron en la sexta posición entre ocho binomios.
Acostumbrados a escalar el podio en dicho certamen desde el 2010, esta vez los 351,12 puntos logrados por los antillanos distaron de los 433,11 dorados de la renombrada dupla china integrada por Liang Hou y Yuanquan Zhang, este último campeón olímpico de Londres 2012 junto a Yuan Cao. Los mexicanos Jhonatan Ruvalcaba y Diego Balleza (385,38) y los sudcoreanos Hram Woo-Yeongnam Kim (378.42) concluyeron en la segunda y tercera posiciones, respectivamente.
La parada canadiense marcó el debut extrafronteras de los nuestros en la presente campaña, y allí ninguna de sus ejecuciones superó las 70 unidades, especialmente las tres vueltas y media de holandés (3,4 grados de dificultad y 51,00 puntos), y las dos vueltas con dos giros y medio (3,6 de complejidad y 66,96) en el cierre del programa.
Los cubanos no incursionarán en la Serie Mundial, en curso desde el pasado 14 de marzo, por lo que esta semana de entrenamiento en suelo canadiense devendrá crucial en la técnica y sincronización de su rutina para intentar elevar dificultad y modelar sus saltos de cara a la Copa del Mundo, entre el 15 y el 20 de julio en Shangai, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz (14-30 de noviembre).
De vuelta a Gatineau, los chinos se agenciaron seis de los ocho títulos en disputa. Escaparon de su dominio las duplas de trampolín sincronizado en uno y otro sexo, por intermedio de los aztecas Carlos Moreno-Julián Sánchez (378,63) y las canadienses Jennifer Abel-Pamela Ware (322,71). Mientras, los 534,35 puntos del propio Liang Huo en la plataforma individual, resultaron lo más notorio en materia de calificaciones.
Nuestra dupla sincronizada desde el 2011 a la fecha, en dos incursiones en fases del Grand Prix por campaña, atesora dos oros, igual número de platas y otros tantos bronces como parte de una competición que elevó de seis a siete el número de paradas en la edición anterior y este 2014 atestiguará ocho.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
6 de mayo de 2014
10:18:12
Ramon dijo:
2
6 de mayo de 2014
10:29:19
Responder comentario