ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Romper el hielo a tono con un prestigio ganado en la élite mundial a veces cuesta, máxime si su preparación se ha visto marcada por una notable inestabilidad desde que cerró sus puertas el Complejo de Piscinas Baraguá.

Justamente eso les sucedió a la dupla de plataforma sincronizada de José Antonio Guerra y Jeinkler Aguirre en la tercera fase del Grand Prix 2014, disputada en Gatineau, Canadá, donde recalaron en la sexta posición entre ocho binomios.

Acostumbrados a escalar el podio en dicho certamen desde el 2010, esta vez los 351,12 puntos logrados por los antillanos distaron de los 433,11 dorados de la renombrada dupla china integrada por Liang Hou y Yuanquan Zhang, este último campeón olímpico de Londres 2012 junto a Yuan Cao. Los mexicanos Jhonatan Ruvalcaba y Diego Balleza (385,38) y los sudcoreanos Hram Woo-Yeongnam Kim (378.42) concluyeron en la segunda y tercera posiciones, respectivamente.

La parada canadiense marcó el debut extrafronteras de los nuestros en la presente campaña, y allí ninguna de sus ejecuciones superó las 70 unidades, especialmente las tres vueltas y media de holandés (3,4 grados de dificultad y 51,00 puntos), y las dos vueltas con dos giros y medio (3,6 de complejidad y 66,96) en el cierre del programa.

Los cubanos no incursionarán en la Serie Mundial, en curso desde el pasado 14 de marzo, por lo que esta semana de entrenamiento en suelo canadiense devendrá crucial en la técnica y sincronización de su rutina para intentar elevar dificultad y modelar sus saltos de cara a la Copa del Mundo, entre el 15 y el 20 de julio en Shangai, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz (14-30 de noviembre).

De vuelta a Gatineau, los chinos se agenciaron seis de los ocho títulos en disputa. Escaparon de su dominio las duplas de trampolín sincronizado en uno y otro sexo, por intermedio de los aztecas Carlos Moreno-Julián Sánchez (378,63) y las canadienses Jennifer Abel-Pamela Ware (322,71). Mientras, los 534,35 puntos del propio Liang Huo en la plataforma individual, resultaron lo más notorio en materia de calificaciones.

Nuestra dupla sincronizada desde el 2011 a la fecha, en dos incursiones en fases del Grand Prix por campaña, atesora dos oros, igual número de platas y otros tantos bronces como parte de una competición que elevó de seis a siete el número de paradas en la edición anterior y este 2014 atestiguará ocho.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

6 de mayo de 2014

10:18:12


Claro, No es para menos, si desde los Panamericanos de la Habana'91 no se le ha dado manutenciòn a casi ninguna instalaciòn panamericana. Las piscinas llevan màs de 20 años con unas calderas que estan màs rotas que fucionando, y nuestros nadadores tenian que soportar el frio del agua en los meses de diciembre,enero y febrero. Jamàs se le dio mantenimiento ni se pensò en cambiar el techo del complejo Baragua que ya no era de los mejores. Y ahora quizas cuanto mòs tiempo estaremos sin poder utilizar dicha instalaciòn porque los tiempos para hacer las cosas siempre son biblicos. Miren la sala Ramon Fonts ya llegò hace rato la madera del tabloncillo y aun la instalacion esta "patas arriba" pero no importa . con calma! no hay apuro. Como tambien fuera una verguenza que nuestro equipo de voleibol tuviera que jugar por dos años fuera de CUba en Santo Domingo porque se habia roto el aire acondicionado de la Ciudad Deportiva y nadie apurò a nadie para resolver ese problema ràpido ( 2 años ) Increible!

Ramon dijo:

2

6 de mayo de 2014

10:29:19


No cuidamos ni nos preocupamos de nuestras instalaciones y nuestros deportistas resienten eso. hablo en plural pero los responsables que debian mantener esas instalaciones son los culpables de esas negligencias. Nuestro Comandante en Jefe se preocupò desde el inicio de todos los preparativos para dichos Panamericanos '91 y de la marcha y funcionamiento de todas las obras e instalaciones deportivas, y ahora resulta que por culpa de gente irresponsable se estan cayendo techos, hay goteras que destruyen tablocillos, no funcionan calderas desde hace màs de 20 años para el calentamiento de las aguas de las piscinas del complejo Baragua que desde casi un año està sin techo , y que decir de las pizarras electronicas que funcionaron solo en ocaciòn de los Juegos. No se puede permitir màs esto. saludos.