ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El monarca olímpico Roniel Iglesias selló desde bien temprano el pase de los Domadores a la discusión del título. Foto: Ricardo López Hevia

Los Domadores se dieron anoche un gustazo en la Ciudad Deportiva al barrer a Rusia (5-0), su último match en casa esta temporada para convertirse de paso en el primer finalista de la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).

Ambos equipos llegaron a este segundo asalto de su semifinal con un resultado en la ida (3-2) que dejaba en vilo la eliminatoria, pero invitaba al mismo tiempo al optimismo de los anfitriones. En seis presentaciones como local, incluyendo el play off contra los Knockouts de Estados Unidos, la franquicia antillana se había mostrado prácticamente imbatible, administrando otras cinco barridas, con solo dos combates perdidos ante los Bakú Fires de Azerbaiyán.

De ahí que los rusos necesitaran con tanto denuedo ganar el pleito inicial para intentar romper al menos esa dinámica. Pero fue en vano.

Con Misha Aloian, su as campeonísimo de los dos últimos Mundiales, alejado de su mejor forma tras una intervención quirúrgica, tuvieron que tirar en los 52 kg del zurdo Ovik Ogannisian, medallista de bronce en el último Campeonato Europeo sí, pero con mucho menos rodaje en la competencia. Y Leodán Núñez, que aprovechó bien su oportunidad cuando la tuvo, tampoco falló esta vez en cifrar el primer éxito por votación unánime (50-45, 49-46 y 50-45), aunque emergiera sangrante del cuadrilátero como el día de su debut.

Un resultado que hacía presagiar el triunfo cubano inevitable, una mera cuestión de tiempo, pues el bicampeón del orbe Lázaro Alvarez (56) no tuvo inconvenientes en imponer su categoría, para hilvanar su sexto triunfo de la contienda a expensas del titular nacional Konstantin Bogomazov (50-45, 48-47 y 49-46) y dejar las cosas en punto de mate.

Y el monarca olímpico Roniel Iglesias (69) dictó la sentencia ante otro medallista de Londres 2012, el bronceado Andrei Zamkovoi, quien soportó como pudo los embates del vueltabajero, pero no consiguió superar en ningún asalto su extraordinario tren de pelea (49-46, 50-45 y 50-45).

Con todo a favor y el boleto a la final en el bolsillo, solo restaba pulir la exhibición y Julio César la Cruz (81) y José Ángel Larduet (+91) le regalaron a su afición dos éxitos de propina frente a Aleksander Khotyantsev (por triple 50-45) y Magomed Omarov (48-47, 48-47 y 47-48), con el camagüeyano Leinier Peró y Sergey Kalchugin —los encargados de resolver un hipotético empate— como espectadores de lujo.

Así que los Domadores vuelan en andas a la discusión del título el último fin de semana de mayo, cuando este sábado conocerán su rival de turno (y probablemente también la sede para dicho tope).

Los Bakú Fires reciben a los Arlans Astaná kazajos en el Complejo Olímpico de Guba, buscando definir otra semifinal (2-3), con los pleitos de Elvin Mamishzada vs. Iliyas Suleimenov (52 kg), Albert Selimov vs. Samat Bashenov (60), Yauheni Ramashkevich vs. Manat Omerzakov (69), el refuerzo bielorruso Mikhail Dauhaliavets vs. el croata Hrvoje Sep (81) y Haji Murtuzaliyev vs. el grandote Filip Hrgovic (+91), además de Teymur Mammadov y Adilbek Niyazymbetov (81) en caso de que deba librarse un desempate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Lago Santaella dijo:

1

3 de mayo de 2014

02:26:44


No hay duda que Cuba sigue siendo el equipo aderrotar en esta llamada Serie Mundial de Boxeo de la World Boxing Association. No conozco si Rusia envio a su mejor equipo, aunque por lo que he visto, posiblemente no lo hizo. No obstante eso y quizas lo esten guardando para la final de este evento nuestro equipo de e ser favorito para conquistar la corona. Siempre hay que tener en cuenta que cuando nos enfrentemos a Rusia, Kazajos y los de Baku en sus respectivos paises siempre estaremos en desventaja de que nos roben las peleas que inclinen la serie a su favor y no del nuestro. Siempre me acordare de la final del Campeonato Mundial de 1980en Moscu cuando, descaradamente, le quitaron la pelea a nuestro campeon Pedro Pablo Reyes y perdimos por un solo punto dicho evento. Este es uno de los poquisimos deportes en donde cuando dan la victoria al contrario a pesar de la protesta oficial que se haga no se revierte el fallo a pesar de este se escandalosamente arbitrario, cosa que nunca he entendido personalmente. Tengo confianza en la victoria de nuestro equipo en esta final de Serie.

alero dijo:

2

3 de mayo de 2014

05:51:04


lo que queda ya es pan comido animo SUPER CAMPEONES.....................FELICIDADES Enhora buena CAMPEONES ya solo nos quedan unos y seremos super campeones.....FELICIDADES AL BOXEO CUBANO SON UNICOS

????????? ??????? dijo:

3

3 de mayo de 2014

07:09:34


????? ? ?????? ????? ????????? ??????? ? ??????. ??????????? ???? ? ??????????? ? ????? ???????. VIVA CUBA !!!!!!!!!!!!!!!!!!

LIDIA ESTHER dijo:

4

3 de mayo de 2014

08:25:25


Felicidades a los sacrificados, entrenadores y boxeadores, pues esta comisión nacional está peor que la del beisbol, algún día saldrá la verdad a la luz pública

Mario dijo:

5

3 de mayo de 2014

09:23:09


Lago, el nombre del boxeador es Pedro Orlando Reyes.

Aldo Luberta Martínez dijo:

6

3 de mayo de 2014

10:42:38


La pelea en que le arrebataron la victoria a Pedro Orlando Reyes fue el Torneo del Orbe Moscú' 1989. Discutía su título del mundo, ganado 3 años antes en Reno' 1986, categoría 51kgs, cuando el árbitro detuvo el combate; tras fuerte ataque del cubano, el ruso, Yuri Arbachakov, sangraba abundante por la nariz; increíblemente le levantaron el brazo al ex soviético. En Moscú, año 1980, se celebraron la XXII edición olímpica de la era moderna.

Iván Pérez López dijo:

7

3 de mayo de 2014

11:23:26


Lago (1) Es pedro Orlando Reyes y no fue en Moscu 80

Ariel B Coya dijo:

8

3 de mayo de 2014

16:11:26


"""Ariel"""para los q,vivimos aca del otro lado,solo vemos estas noticias por los diarios de Cuba,a Cuba solo la mientas para falcearla,ofenderla,y publicar MENTIRAS,los medios Mexicanos en espanol,en,.... Canal 23,,,51,,CNN,y otros,solo publican mierda

NESTOR dijo:

9

4 de mayo de 2014

08:05:45


FELICIDADES, SON SEÑALES DE RECUPERACIÓN DEL BOXEO CUBANO. RUSIA SIEMPRE HA SIDO UN EQUIPO FUERTE, AUNQUE CONCURRA CON SU 3RA FIGURA

Rafael Rodriguez Ferrero dijo:

10

4 de mayo de 2014

14:57:38


Rusia esta vez enfrento mejores boxeadores contra cuba , el super pesado es el numero 1, el 49 de moscu numero 1, el 52 campeón nacional del 2012 y bronce del 2013, el 56 numero 1, el 60 campeón nacional del 2013, el 64 esta entre sus tres mejores Hombres, Rusia no posee un líder definido en este peso, 69 campeón nacional del 2013 y medallista olímpico, el 75 es su primer hombre, el 81 es como un tercer hombre , pero el primero saben que que julio cesar lo derroto en moscu y los jueces le favorecieron , el 91 es su primer hombre, nada que alineo buenos hombres y no pudo con nosotros