El líder Ciego de Ávila buscará encajar la clásica puntilla dentro del 99 Campeonato Nacional de Fútbol, cuando se mida hoy a Guantánamo en el choque aplazado de la primera vuelta, tras haber mantenido incólume la ventaja sobre su más cercano perseguidor, el campeón defensor Villa Clara, durante el pasado fin de semana.
Aunque en el duelo directo entre ambos, el Expreso del Centro logró adelantarse en Morón, con un gol del talentoso exjuvenil Arichel Hernández al minuto 35, los avileños terminaron nivelando el marcador en la segunda mitad, por intermedio de Tomás Rodríguez, para mantener abierta la brecha de cinco puntos que podrían estirar a ocho si hoy derrotan al once del Guaso. Una diferencia prácticamente lapidaria, teniendo en cuenta que solo restan cinco fechas por jugar.
Los guantanameros, por su parte, llegan a este encuentro luego de vencer 3-0 en definitiva a Holguín el domingo, en el desafío que fuera pospuesto un día antes por la lluvia, precisamente en su feudo del Rogelio Palacios.
En otros resultados, La Habana cifró su primer éxito como visitante 3-2 ante Sancti Spíritus y Las Tunas sacó de la pugna por el título a Cienfuegos 2-0 también fuera de casa, a la vez que Camagüey igual vio alejarse sus opciones al no poder pasar del empate 2-2 con el sotanero Pinar del Río.
Todo, cuando la decimocuarta jornada el próximo sábado deparará los cotejos Cienfuegos vs. Ciego de Ávila, Villa Clara vs. Guantánamo, Holguín vs. La Habana, Camagüey vs. Las Tunas y Pinar vs. Sancti Spíritus, siempre en cancha de los primeros a partir de las 3:30 p.m. Mientras, la tabla de posiciones muestra el siguiente orden: Ciego de Ávila (29 puntos), Villa Clara (25), La Habana (23), Camagüey (22), Guantánamo (18), Cienfuegos (17), Las Tunas (12), Sancti Spíritus (11), Holguín (9) y Pinar del Río (7).
UNA COPA AMÉRICA… ¿DE ORO?
Sea como fuere, la noticia circuló como la pólvora, incluso, antes del anuncio “histórico” que pretenden hacer este jueves las dos confederaciones de América, la Concacaf y la Conmebol, sobre la realización dentro de dos años de un torneo futbolístico entre selecciones de todo el continente, idea que se lleva barajando hace tiempo.
Sucede que en el 2016 se cumple el centenario de la Copa América, por lo que ambos organismos habrían decidido organizar una edición especial del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Y aunque todavía faltaría determinar la fecha de su realización, toda vez que ese año se estarían jugando ya las eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018, lo cierto es que la Copa América Centenario se jugaría en Estados Unidos, con la participación de las diez selecciones sudamericanas, junto a México, el país anfitrión, y cuatro equipos más del área de la Concacaf, que ganarían su boleto al certamen en la Copa de Oro 2015. Así pues, sería una suerte de híbrido entre ambos torneos. ¿Se imaginan a Cuba jugando contra Brasil, Uruguay o Argentina?
Como se recordará, la Copa América se disputa cada cuatro años, por lo que la edición especial del 2016 sería una excepción. La última vez, en Argentina 2011, la ganó Uruguay y la próxima se jugará en Chile, en el 2015, con las diez selecciones de Conmebol, además de México y Japón como invitados.
COMENTAR
ALBERTO dijo:
1
30 de abril de 2014
01:52:40
Iván Pérez López dijo:
2
30 de abril de 2014
10:45:49
Francisco Valdés Medina dijo:
3
30 de abril de 2014
11:01:54
Luka_Brazzy dijo:
4
30 de abril de 2014
14:39:20
Responder comentario