ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, serán en el mes de noviembre y, como suele acontecer en cada evento multideportivo, el béisbol siempre se lleva altas dosis de atención por su popularidad y la controversia que genera en la afición cubana.

En la presente edición del evento regional —del 15 al 20 de noviembre el calendario de la pelota— se producirá el regreso de Cuba, máximo ganador en estas lides, ausente en la pasada justa de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010, pues nuestro país no participó en el evento en general.

Según información del vocero de la Federación Cubana de Béisbol, Antonio Díaz, la entidad panamericana del deporte anunció el retorno de la novena antillana, que estará acompañada por los ocupantes del podio en Mayagüez: República Dominicana (oro), México (plata) y Nicaragua (bronce), además de selecciones de Puerto Rico, Venezuela, Panamá e Islas Vírgenes americanas, algunas de las cuales podrán contar con jugadores profesionales, pues para esa fecha ya habrán concluido las Grandes Ligas de Estados Unidos y Japón.

Las ocho escuadras se dividirán en dos grupos (A y B) de cuatro y los punteros de cada uno quedarán sembrados en semifinales. Sus rivales en esa instancia saldrán de los cotejos cruzados entre los terceros y segundos puestos de una y otra llaves.

La lid se efectuará en el Parque Deportivo Universitario Beto Ávila, inaugurado con dicho nombre en marzo de 1992, en homenaje al más grande pelotero de la ciudad, Roberto Francisco Ávila, reconocido intermedista que jugó en las Mayores entre 1949 y 1959. Actualmente el estadio es la sede de las Águilas de Veracruz (Liga de Verano) y de los Rojos de Veracruz (Liga Invernal).

Fo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Hernandez dijo:

1

29 de abril de 2014

19:49:21


Vamos a ver ahora como nos va en esta vuelta..

Anselmo dijo:

2

30 de abril de 2014

05:37:29


Arriba Víctor! a conquistar el segundo lugar en tu disciplina!

Mulet dijo:

3

30 de abril de 2014

07:01:00


Esperamos qu tengan en cuenta a URQUIOLA esta vez. Se lo ha ganado

Eladio Sanchez dijo:

4

30 de abril de 2014

11:36:34


Como creo que es el sentir de la gran mayoría de los foristas que siguen la pelota que pongan a otro director y no a VM32

Msc. Osvaldo Gonzalez Ayan dijo:

5

30 de abril de 2014

12:26:18


POR FAVOR QUE NO LLEVEN A VICTOR DE MANAGER SINO PERDEMOS AL SEGURO , SI YO DECIDIERA ESO LLEVO A URQUIOLA , PERO NUNCA A VICTOR CON CARTA Y TODO QUE ESA ES ALGO QUE HACE PARA COMPLETAR LA COPA DE LA AUTOSUFICIENCIA . BUENO QUIERO SABER TU OPINION SIN MIEDO NO SOY CHISMOSO

Jose Lago Santaella dijo:

6

30 de abril de 2014

13:49:20


Primeramente, ahora mas que nunca, con tiempo y esmero debe prepararse el mejor equipo posible para estos Juegos tan importantes para nuestro pais tanto desde el punto de vista deportivo como politico. Lo segundo, tan importante como lo primero, es nombrar un Director de punta para el equipo cubano que, en mi opinion, debe ser Urquiola que recientemente ha demostrado ser el actual mejor. No debe repetirse el craso error de haber nombrado a Victor Mesa por cuatro anos por un falso concepto de preparar un equipo nacional para un ciclo del proximo Clasico y eliminar esa incorrecta designacion. Todos sabemos que Mesa nunca ha podido ganar un solo torneo nacional desde que es Director de equipos. Conocemos su conducta estrafalaria e impertinente de conducirse en publico, en el terreno e inclusive con sus peloteros a quienes, al parecer, en ocasiones agrede de palabra segun se aprecia en el estadio y la television. Espero que la Comision Nacional de Beisbol y el Inder actue correctamente en este caso por el bien de nuestro deporte y nuestra nacion.

TRESYDOS dijo:

7

30 de abril de 2014

16:38:56


Los problemas de nuestro béisbol van más allá de VM32. Su nivel cualitativo ha descendido tanto que tomado en su conjunto no alcanza la categoría de AA. Un equipo Cuba con lo mejor que tenemos está entre AA y AAA. Si Dominicana, Venezuela y México asisten con sus jugadores de AAA o MLB pienso que a nuestro equipo le resultará en extremo difícil agenciarse el título. La historia de VM32 es conocida por todos. Si va al frente del equipo probablemente alcancemos el segundo lugar. Por otra parte, internacionalmente Urquiola no es nada del otro jueves. Yo me inclinaría por Jorge Fuentes, el mánager más ganador de nuestra pelota con todo y su despido reciente de los Piratas de Campeche cuyo equivalente cubano viene a ser algo así como Las Tunas, Guantánamo, etc.