ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las cubanas buscan topes antes del Mundial de Turquía. Foto: Radio Rebelde

LA HABANA.— La selección femenina de baloncesto de Cuba perdió este martes su tercer partido amistoso ante China, en tope de preparación para el Campeonato Mundial que tendrá por sede a Turquía, del 27 de septiembre al 5 de octubre.

En tierras del gigante asiático, esta vez las jugadoras locales enfrentaron mayor resistencia y alcanzaron la victoria con marcador de 63 puntos por 61, según el sitio web de la Federación Internacional de Baloncesto. Con anterioridad, el equipo cubano había caído con amplios tanteadores de 77-53 y 73-53.

Para las baloncestistas de Cuba, el tope tiene gran importancia, y aunque no lograron ningún triunfo, enfrentar a China resultó provechoso con el objetivo de consolidar su juego colectivo y ensayar estrategias que pueden emplearse en el certamen universal.

En suelo turco las cubanas rivalizarán con Australia, Bielorrusia y Sudcorea en el grupo C; mientras en la llave A serán oponentes España, República Checa, Brasil y Japón; en la B Francia, Turquía, Canadá y Mozambique; y en el D se verán las caras Estados Unidos, Serbia, China y Angola.

La mejor actuación de las cubanas en los mundiales se remonta al año 1990, en Malasia, ocasión en la que alcanzaron la medalla de bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

29 de abril de 2014

17:54:37


Independientemente del resultado de los partidos, ha sido muy beneficioso para nuestra selecciòn empezar la preparaciòn con vistas al pròximo Mundial enfrentando a China en tres partidos. Teniendo en cuenta que el viaje es muy largo, nuestro equipo partiò el domingo dia 20 donde para llegar a China se emplean casi 24 horas de viaje, sin contar que existe una diferencia horaria de 12 horas con respecto a nosotros, o sea habiendo llegado nuestras atletas casi el dia 22 despues de ese largo viaje que cansa, para enfrentar desde el dia 25 su primer partido de preparaciòn ante China, yo no esperaba un triunfo en el primer partido ni mucho menos, sobretodo cuando el tecnico de nuestra selecciòn llevò algunas atletas nuevas con la intenciòn de probarlas y que ganen en experiencia competitiva ante rivales fuertes. Yo estaba convencido que pasando los dias y aclimatandose mejor a la diferencia horaria etc, cada partido iba a ser màs reñido, claro tambien depende de como Zabala movia sus jugadoras, debido a que si ponia por mucho màs tiempo a las nuevas para ganar en experiencia era lògico que el marcador seria abultado en favor de China. Pero me gustaria saber en el ùltimo partido que como hemos leido terminò por diferencia de dos puntos solamente, cuantos minutos jugaron cada una de nuestras jugadoras para poder valorar mejor ese resultado final. Claro debemos tener en cuenta que Zabala para probar a las nuevas jugadoras prefiriò dejar reposando en casa a Clenia Noblet y a Suchitel Avila que son dos de las columnas centrales de nuestra selecciòn. Dicho esto lo que desearia ahora es que nuestra selecciòn pueda ademàs del Centrobasket confirmar la presencia en un torneo de preparaciòn donde estarò Francia, creo que si asistimos alli màs al Centrobasquet y la estancia en España antes de llegar a Turquia podemos llegar bien y con buenas opciones de superar el grupo eliminatorio y llegar a los cuartos de finales para de ahi en adelante lograr avanzar màs en el Mundial. En nuestro grupo està Australia que serà nuestro primer rival y es una potencia mundial, Bielorrusia que es un rival de cuidado y Corea del Sur que fue segunda por delante de China en el torneo clasificatorio de Asia hacia el Mundial de Turquia. Asi que si ahora nos fogueamos ante China nuestra preparaciòn NO se debe detener si queremos demostrar que nuestras muchachas pueden codearse de tu a tu con los mejores equipos del Mundo y asi poder aspirar con màòs confianza al regreso de nuestro baloncesto a la pròxima Olimpiada dentro de 2 años. saludos.

kenia dijo:

2

30 de abril de 2014

04:13:32


Yo pienso y he visto en la vida real que Cuba es buena en el deporte pero falta estimulo para los deportistas y sobre todo Cuba ofrece muchos sus entrenadores a otros paises ,seria bueno dejar nuestros trucos en Cuba ,muchos paises han aprendido de Cuba