En la nave filibustera, como ellos mismos se titulan, lo esperaban con los brazos abiertos. Alfredo Despaigne llegó a México gustoso a vestir, por segundo año consecutivo, la chamarreta de los Piratas de Campeche, que desde el pasado miércoles cuentan en su nómina con uno de los sluggers cubanos más consistentes del último lustro.
Tras su incursión en la anterior campaña con la escuadra azteca, que juega en la Liga de Verano de ese país, el patrullero granmense debutó ahora en la sede de su conjunto, el estadio Nelson Barrera Romellón, frente a los Diablos Rojos, como parte de un doble programa ganado por los escarlatas con sendas lechadas.
Despaigne consumió seis turnos al bate, tres en cada en desafío, y se fue con par de ponches y dos indiscutibles, ambos en el segundo choque, pues en el primero no pudo marcar la tarjeta contra la dupla de Marco Quevedo y el relevista panameño Manny Acosta.
Después del tibio arranque, el rompecercas cubano ha carburado de acuerdo a las expectativas, con cuatro anotadas, tres remolques y elevados guarismos en average (391), promedio de embasado (417) y slugging (565), además de un cuadrangular que contribuyó en el último triunfo (este domingo) de su novena frente a los Toros de Tijuana.
Transcurridas 23 jornadas competitivas, los Piratas marchan sextos en la División Sur de la liga, con 11 triunfos y 12 descalabros, igualados con los Pericos de Puebla, a cuatro rayas de los Delfines de la Ciudad del Carmen (15-8), punteros con cómoda diferencia sobre los Guerreros de Oaxaca (13-10), los Tigres de Quintana Roo (13-10) y los Olmecas de Tabasco (12-11).
Desde la llegada del cubano, los campechanos presentan balance parejo de 3-3, aunque han mostrado una línea ascendente, pues todas las derrotas han sido por margen reducido. Para continuar su escalada, necesitan elevar las prestaciones ofensivas, pues se ubican décimos en average (281) y anotan 5,91 carreras por encuentro, ya por encima de la media del certamen. Por el contrario, son cuartos en pitcheo y quintos en defensa, tomando como referencia en cada caso la efectividad (3,93) y el por ciento de fildeo (979).
Salvo con el madero, en el resto de los indicadores superan el promedio de la liga, que ha experimentado un tenue ascenso del pitcheo (4,77), aunque todavía la muestra es demasiado pequeña para hablar de mejoría radical en el área de los lanzadores.
En la pasada temporada, se registró un average ofensivo de 296 en la liga, con 1 804 vuelacercas, a razón de 1,01 por partido, mientras que los serpentineros tuvieron un pésimo desempeño, con efectividad de 5,02, detalle favorable a Despaigne, que participó en 33 encuentros, con promedio de 338, ocho vuelacercas y 24 impulsadas, aporte insuficiente para levantar a la novena, ubicada en el séptimo escaño de su división, con 47 éxitos y 63 fracasos, penúltimo peor balance entre las 16 escuadras contendientes del circuito mexicano.
COMENTAR
Miguel dijo:
1
29 de abril de 2014
07:45:35
Osmel dijo:
2
29 de abril de 2014
08:22:13
rosendo dijo:
3
29 de abril de 2014
08:37:48
Carlos Méndez Rodríguez dijo:
4
29 de abril de 2014
09:25:15
Ismael Hernández Correa dijo:
5
29 de abril de 2014
10:07:25
rigoberto dijo:
6
29 de abril de 2014
10:30:12
AvisCAMPEON dijo:
7
29 de abril de 2014
10:36:04
ninofabre dijo:
8
29 de abril de 2014
11:44:14
Raul dijo:
9
29 de abril de 2014
11:58:28
ninofabre dijo:
10
29 de abril de 2014
12:57:12
ppprofesional dijo:
11
29 de abril de 2014
15:38:36
Ihosvany Suarez dijo:
12
30 de abril de 2014
04:27:36
Alberto de PR dijo:
13
30 de abril de 2014
08:10:25
Rocky dijo:
14
30 de abril de 2014
09:21:57
123 dijo:
15
30 de abril de 2014
11:23:59
Manolon dijo:
16
30 de abril de 2014
12:47:43
belkis dijo:
17
2 de mayo de 2014
16:04:01
liosbel dijo:
18
2 de mayo de 2014
16:20:15
PEDRO EL WICHI dijo:
19
4 de mayo de 2014
18:04:37
Responder comentario