Una pareja explosiva, sí señor, cada uno en su propio estilo, llevaba Cuba a la final del Mundial Juvenil de Boxeo en Sofía, Bulgaria, y ninguno de los dos falló a la hora buena. Ganó el oro Javier Ibáñez (56 kg) y también se coronó con solvencia Yordan Hernández (91) para igualar los dos títulos conquistados en Ereván 2012 y elevar a 118 medallas (73-20-25) la cosecha histórica de la Mayor de las Antillas en estas lides.
Ibáñez rubricó su sexta victoria al hilo en la justa, al imponerse al kazajo Sultan Zaurbek en la votación de los jueces (30-27, 30-27 y 29-28), y retuvo el cetro ganado en esa misma división por el habanero Alexei Guibert hace dos años.

El también matancero Hernández volvió a regalar otra demostración de clase entre los pesos pesados y superó en toda regla al croata Toni Filipi (29-28, 30-27 y 29-28), para cifrar sus cinco éxitos en la Arena Armeec de la capital búlgara por veredicto unánime.
Con solo tres púgiles, la reducida escuadra caribeña bajo la tutela del profesor Humberto Horta alzó la misma cantidad de títulos que otras potencias que acudieron al certamen con representantes en las diez divisiones como Kazajstán (2-2-0), Rusia (2-0-1) y Estados Unidos (2-0-0), amén de clasificar a los tres para los II Juegos Olímpicos de la Juventud de agosto venidero en la ciudad china de Nanjing, donde junto a Ibáñez y Hernández estará el monarca del orbe entre cadetes Alain Limonta (60). Sin duda, otra excelente faena de la cantera.
A continuación, los restantes campeones de esta edición: 49 kg: Shalkar Aikhynbay (KAZ), 52: Shakur Stevenson (EE.UU.), 60: Ablaikhan Zhussupov (KAZ), 64: Bibert Tumenov (RUS), 69: Bektemir Melikuziev (UZB), 75: Dmitri Nesterov (RUS), 81: Blagoy Naydenov (BUL), +91: Daramni Rock (EE.UU.).
COMENTAR
Jordan Garry dijo:
1
24 de abril de 2014
23:02:04
Responder comentario