Los cubanos Javier Ibáñez (56 kg) y Yordan Hernández (91) buscarán coronarse hoy en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo, con sede en Bulgaria, donde el monarca del orbe entre cadetes Alain Limonta (60) también aseguró un boleto para los II Juegos Olímpicos de la Juventud de agosto próximo en Nanjing, China.
En definitiva, la justa acabó otorgando seis cupos por división y no cinco como se había anunciado en un inicio, y Limonta cifró el suyo tras vencer al mexicano William Segura por votación dividida (29-28, 30-27 y 28-29) en un cartel diseñado precisamente para definir los dos clasificados restantes de cada categoría el día previo a las semifinales.
Sobre lo ocurrido en esta última instancia, cabe destacar que el matancero Hernández volvió a imponerse por veredicto unánime entre los pesos pesados ante el ucraniano Robert Marton (por triple 29-28) y se medirá por el título al croata Toni Filipi, quien arrolló a su vez al sudcoreano Jinnyong Kim (30-24, 30-25 y 30-25).
Mientras, su coterráneo Ibáñez chocará con el kazajo Sultan Zaurbek, después de cifrar su quinto éxito en línea a expensas del búlgaro Dushko Mihaylov (28-29, 30-26, 29-28) en la Arena Armeec de Sofía, donde precisamente Kazajstán parte como el gran favorito para dominar el medallero, al presentar más púgiles que nadie en la final, con cuatro. Según el sitio oficial de la lid, en total 21 países aseguraron al menos una presea en el certamen, que congregó a 337 atletas de más de un centenar de naciones.
RUSIA SE ENROCA EN MOSCÚ
Y si el ajedrez es una suerte de “boxeo mental”, Rusia también ha trasladado la pelea a ese plano, al realizar un doble enroque en su nómina para recibir a los Domadores de Cuba en el match que también animará este jueves una de las semifinales de la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).
En ese sentido, los técnicos Eduard Kravtsov y Aleksandr Lebziak movieron una vez más sus “piezas” al introducir dos cambios de última hora para el desafío en la Arena moscovita, con la inclusión del subcampeón mundial Evgeniy Tishenko (91) y el subtitular juvenil del orbe en el 2008, Maxim Dadashev (64) en lugar de Aleksei Egorov y Armen Zakaryan, respectivamente.
A este último Yasnier Toledo lo había vencido ya durante el pasado Mundial efectuado en Almaty —de ahí tal vez la razón del cambio—, en tanto que Tischenko luce de antemano como un rival de mayor calibre para intentar frenar a un púgil invicto en la justa como Erislandy Savón (6-0).
El resto de los pareos se mantuvo inalterable, por lo que el cartel enfrentará asimismo al bronce mundial Yosbany Veitía (49 kg) contra Belik Galanov (1-1), y a los debutantes Norlan Yera (56) y Arlen López versus los medallistas del orbe Vladimir Nikitin (6-2) y Artem Chebotarev (3-0), respectivamente.
Por lo demás, igualmente trascendieron los quintetos de ambas escuadras para el match de vuelta el venidero 2 de mayo en La Habana, donde tentativamente Gerardo Cervantes (52), Lázaro Álvarez (60), Roniel Iglesias (69), Julio César la Cruz (81) y Yoandi Toirac (+91) se las verían con Ovik Ogannisian, Konstantin Bogomazov, Andrei Zamkovoi, Alexander Khotyantsev y Magomed Omarov en cada caso, con Leinier Peró y Sergey Kalchugin como protagonistas de un hipotético desempate en los 91 kg. Pero claro, esa será otra historia.
COMENTAR
Responder comentario