ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bruzón consiguió cinco éxitos en el evento. Foto: Chessdom.com

LA HABANA.— Los cubanos Lázaro Bruzón, Carlos Hevia y Yuri González coparon la vanguardia del Campeonato Nacional Abierto de México disputado a nueve rondas en Villa Hermosa, Tabasco.

Sus ubicaciones se decidieron por desempate tras cerrar con siete unidades cada uno, con Bruzón dueño de cinco éxitos y cuatro tablas, y Hevia seis veces ganador y con un empate y una derrota.

La página digital de los organizadores publicó también que Yuri cerró con el mismo balance que el campeón, pero bajó a la tercera plaza tras aplicarse los cálculos del sistema de desempate.

Con siete unidades despidieron igualmente la justa el cubano Diasmany Otero, campeón del 2013; el polaco Bartlomiej Macieja y el peruano Emilio Córdova, ubicados en los escaños del cuarto al sexto, por ese orden.

Cuba se llevó, además, el mérito de la mujer mejor situada gracias a Lisandra Ordaz, que sumó 6,5 rayas y fue undécima entre los 130 inscritos de nueve países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PPP dijo:

1

22 de abril de 2014

08:19:28


Alguien sabe qué ganacia de ELO tuvo Bruzón y el resto de los cubanos..????

Carlos M dijo:

2

22 de abril de 2014

10:21:32


En este torneo la calidad la aportaron casi exclusivamente los cubanos. Los otros extranjeros de nivel que jugaron fueron el polaco Bartolomej Macieja (2599), el peruano Emilio Cordova(2611) y el norteamericano(antes costarricense) Alejandro Ramirez(2595). Bruzon ganó sus 5 primeras partidas y entabló las otras 4, todas en menos de 15 jugadas. Ganó solo 3,5 para su elo que ahora está en 2681,5 que redondeado debe salir en mayo con 2682. Mal torneo para Isan que se cayó de los 2600. La actuación de los cubanos fue la siguiente: 1. Bruzon( 7 puntos; ganó 3,5 para su elo. 2. Carlos Hevia (7,0; +10,0). 3.Yuri Glez(7,0; +10,4). 4. Diasmany Otero(7,0;+10,8 ) 8. Yasser Quesada(6,5;+0,3 ) 10. Jesus Nogueiras(6,5; -3,8) 11. Lisandra Ordaz (6,5; +1,8) 13. Lelys Martinez(6,0; +11,1) 14. Isan Ortiz (6,0; -16,2) 16. Omar Almeida (6,0; -11,6) 17. Rodney Perez (6,0; +2,2) 18. Zenia Corrales (6,0; +26,55) 19. Osmel Garcia (6,0; +0,5) 21. Heriberto Diaz(6,0; -10,9) 25. Elier Miranda (5,5;-9,8 ) 28. Leandro Guerra(5,5;-13,95 ) 47. Yuleisy Moya (5,0; -13,95)

Jorge dijo:

3

22 de abril de 2014

11:14:34


Muy buena noticia sobre el Ajedrez Cubano.

Iván Pérez López dijo:

4

22 de abril de 2014

14:05:44


Yo creo que en este tipo de torneo lo que se hace es perder puntos en el Coeficiente Elo aunque seas el ganador pues el ELO promedio es inferior en muchos casos, asi ha pasado en otros torneos anteriores