ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yosvani Torres fue reconocido por su gran labor. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— La lluvia no se conformó con la interrupción de un juego de pelota la semana anterior, y este martes apareció nuevamente para suspender el sexto partido de la final entre los Cocodrilos yumurinos y los Vegueros de Pinar del Río, dominada 3-2 por estos últimos.

En una jornada soleada y extremadamente calurosa, nadie se imaginó que caería un aguacero torrencial a la hora cero, apenas unos minutos antes de comenzar el desafío, en el que supuestamente actuarían como abridores el zurdo Julio Alfredo Martínez por los pativerdes y el diestro Joel Suárez en el bando rojo.

Tras dicha suspensión, la Dirección Nacional de Béisbol anunció que hoy se efectuará el sexto partido con la misma hora de comienzo (7:15 p.m.), aunque pueden variar los abridores, sobre todo por los vueltabajeros, que ya tendrán disponible a su as Yosvani Torres, nombrado hace un par de días como el Jugador Más Valioso de la etapa regular.

Precisamente, el derecho habló con Granma y aseguró que saldrá al terreno a obtener la victoria, siempre y cuando se encuentre disponible para trabajar. Además, añadió que tendría un significado muy especial triunfar en el partido del campeonato.

“Fue muy difícil para mí no ganar el pleito del sábado, no lo quiero ni recordar. Me sentía en una tremenda forma, con velocidad y control, aspectos que contribuyen a mejorar tu habitual imagen. Pero el béisbol es impredecible y el equipo matancero, que lucha hasta el último aliento, se llevó la sonrisa con toda justicia”, espetó el líder de la rotación pinareña.

Sobre su reciente nominación como el Más Valioso del certamen expresó: “Fue una sorpresa, imaginaba que debía estar entre los candidatos, pero ganar es otra cosa, porque compites con varios jugadores de tremenda calidad, que esta temporada han rendido a gran altura.”

TODOS ESTRELLAS EN LA PALESTRA

Por cierto, sobre los ganadores del Todos Estrellas de la temporada regular, no todas las selecciones de la prensa especializada coinciden con los jugadores de mejores guarismos, aunque es válido defender la victoria del lanzador pinareño Vladimir Gutiérrez como Novato del Año sobre el zurdo matancero Cionel Pérez, inferior en la inmensa mayoría de los apartados.

Por ejemplo, nadie duda de la tremenda campaña del receptor villaclareño Yulexis La Rosa, lastrada en el epílogo por una lesión en la mano, pero el pinareño Lorenzo Quintana lo superó en extrabases (25 por 18), anotadas (52-23 ) e impulsadas (47-32), tres departamentos fundamentales para medir la eficiencia ofensiva.

De los infielders, innegable el liderazgo del antesalista Yulieski Gourriel, el camarero José Miguel Fernández y el torpedero Alexander Ayala, este último no muy mediático pero de gran valor, como pudieron comprobar los parciales de Artemisa, donde respondió con creces tras ser escogido de refuerzo por el mentor Danny Valdespino.

Sin embargo, en la inicial, casi todos se fueron con el pinareño William Saavedra, brillante en la postemporada, pero no tan excepcional en la fase regular, justo como explicara a este diario tras su galardón.

“No tuve una buena campaña, quedé por debajo en todos los indicadores, aunque en los play off he levantado y contribuido con los triunfos de mi equipo”, aseguró, a sabiendas de que hombres como Yasiel Santoya, por ejemplo, lo superaron en más de un indicador.
En los jardines, sobre todo por la incidencia en la clasificación de sus respectivas novenas, Roel Santos y Yadiel Hernández no tienen discusión, el primero por su valor como hombre proa y el otro por el liderazgo en remolcadas. Mientras, el holguinero Maikel Cáceres transitó de puntero en varios departamentos casi toda la lid y merecía llevarse el premio.

Pueden existir reservas también por Frederich Cepeda como el bateador designado de mayor calibre, al igual que sobre el utility Raúl González, pero lo cierto es que ambos presentaron números de altura, en particular el segundo, destacado a pesar de lidiar con el juego en tres posiciones distintas.

De los lanzadores, Yosvani Torres acaparó cintillos con su brillante faena en toda la lid, sin perder dos salidas consecutivas, al igual que el relevista José Ángel García, por números el mejor de todos los tiempos en nuestro país. Sobre el zurdo, la disputa fue más cerrada entre Yoanni Yera, ganador, y el pinareño Julio Alfredo Martínez, líder en efectividad buena parte de la contienda.

Justamente, Yera alcanzó el Guante de Oro como el mejor serpentinero defensivo, y el cuadro de ganadores se completó con Frank Camilo Morejón (receptor), Ramón Lunar (inicialista), Andy Sarduy (camarero), Yulieski Gourriel (antesalista), Ángel Miguel Fernández (torpedero) y los jardineros Víctor V. Mesa, Maikel Cáceres y Yadiel Hernández.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alvarez Llera dijo:

1

16 de abril de 2014

02:31:12


Lo que sucede conviene, hasta la naturaleza está a favor de nuestro equipo pinareño.

Carlos Enrique dijo:

2

16 de abril de 2014

06:37:17


Aliet cincido plenamente con tigo respecto al todos estrellas de la serie regular o clacico cubano de beisbol ,pero pienso que debe resaltarse el exelente trabajo defencivo del mascara azul FRAN CAMILO MOREJON , que decir de la forma en que defendio la receptoria azul y el repunte ofencivo en la recta final de la contienda. Considero que estos aspectos lo califican como uno de los grandes receptores del beisbol cubano de todos los tiempos. Carlos

Marthica dijo:

3

16 de abril de 2014

07:20:58


¡Que sutil y venenoso eres!, como tratas de abrir llagas en los peloteros pinareños, resulta que solamente entrevistaste a dos de ellos y siempre sacando el "detallito". ¿Por qué no entrevistaste a "Vitico"?. ¿No te lo permitieron? Pero bien su selección en el Todos Estrellas merecía un comentario, pero se te terminó la tinta, mejor dicho, EL VALOR!!!!!!!!!!

maylin dijo:

4

16 de abril de 2014

08:38:48


Felicitaciones para ese grande del pitcheo que es Yosvani Torres. Creo que este año se le ha hecho justicia y que era una deuda acumulada desde la serie de oro. Como Minera, Pinareña y Cubana, confío 100% en la capacidad de Yosvani para darle el triunfo que necesita Pinar, conociendo su humildad, estoy convencida de que ese va a ser el premio mayor para él.!Bien merecido lo tiene el derecho del Barrio del Tanque! !Exitos para mi equipo! !PINAR: TU AFICIÓN TE ESPERA , PARA ESTE PUEBLO, PASE LO QUE PASE, USTEDES YA SON CAMPEONES!

julito dijo:

5

16 de abril de 2014

08:42:39


Hoy veremos en el Giron sin andar con mucho lio perder a pinar del Rio ante el futuro Campeon. Veremos en esta ocacion un sexto juego jugar Matanza va a demostrar ante su pueblo intranquilo como masca un cocodrilo el tabaco de Pinar

Iván Pérez López dijo:

6

16 de abril de 2014

09:00:33


Bueno, lo que es parejo no es ventaja, a ambos les vino como anillo al dedo el descanso involuntario, ahora recuperan fuerzas para el ultimo asalto, que ratifico PINAR DEL RIO CAMPEON

Leopardo Naranja dijo:

7

16 de abril de 2014

09:43:35


Hola a todos Creo que esta vez, no es tan negativo lo del agua, pues da un descanso a los 2 cuerpos de lanzadores que bien criticos estan, sobre todo los relevistas. Espero un manejo menos esquizofrenico del pitcheo por parte de de Victor, para mayor lucidez del juego.Felicidades a ambos equipos por tan emocionante play off, y que la aficion matancera se continue comportando correctamente al igual que la pinareña, muy buena intervencion televisiva del fan cocodrilo que mostró su pullover verde debajo del suyo rojo como agradecimiento al pinareño que se lo habia regalado. Hora de fair play, que gane el meior, ambos lo merecen

noel reina infante dijo:

8

16 de abril de 2014

09:46:43


el beisbol es un deporte de dificil pronostico mas estan en disputa dos equipos de buena calidad con magnificos directores , pero veo la ventaja a pinar mas con un juego arriba ,matanzas debe esperar otro añõ mas para ganar y otra cosa con el respeto que merece victor mesa por lo grande que fue debe tener un poco mas de respeto a ese pueblo aficionado y a los contrarios asi como a los arbritos que siempre merecen respeto a pesar de equivocarse en jugadas importantes, un director del equipo nacional debe reunir cualidades de comportamiento no solo mirar su calidad y conocimiento mas el no ha ganado ningun torneo importante por lo que debe ser sustituido, tenemos otros maneger que tambien tienen calidad y reunen todas las condiciones para pilotear el equipo cuba. gracias desde brasil donde cumplo contrato medico , que viva el beisbol y viva Cuba por siempre

julito dijo:

9

16 de abril de 2014

09:51:34


Hoy veremos en el Giron sin andar con mucho lio perder a pinar del Rio ante el futuro Campeon. Veremos en esta ocacion un sexto juego jugar Matanza va a demostrar ante su pueblo intranquilo como masca un cocodrilo el tabaco de Pinar

Raul Caba dijo:

10

16 de abril de 2014

09:53:44


Para VM el sufrimiento se alarga un día mas, pues la naturaleza le dio la oportunidad a Yosvani Torres de que pueda lanzar, ahora si que no lo salva ni el medico chino. Sufre 32…. Segundón…

arlettty dijo:

11

16 de abril de 2014

09:54:34


tenemos el jugador mas valioso por eso vamos a ganar la serie y le ganaremos a victor mesa

flacus dijo:

12

16 de abril de 2014

10:19:28


Felicidades a Pinar que esta noche se corona campeon, Yosvani sin dudas es la carta de triunfo de hoy y a VM32 solo le resta como siempre eperarar por el sssegundo lugar.

osbel dijo:

13

16 de abril de 2014

10:22:35


pienso que pinar ha tenido suerte en esta discucion de la final en cuanto a lo que lluvia se trata

osbel dijo:

14

16 de abril de 2014

10:25:31


despues de lluvia pinar se crece como las plantaciones de tabaco por eso hoy seremos campeones

francisco dijo:

15

16 de abril de 2014

10:30:31


Arzola, los guantes de oro, no merecían un comentario suyo. VVM y FCM no hacen nada en esa relación. El aspecto EDUCATIVO y de RESPETO deberían estar en la mira de los periodistas deportivos. Pero esos son valores de los que es un pecado hablar hoy en día en torno a la pelota. HV, la CNB, en pleno y parte del INDER, tienen prohibido comentar sobre eso. No basta sacar de mentor a VM del Cuba, hay de "renunciar" a la sacrosanta CNB de por vida. Hay que salvar a la pelota cubana! Esos señores deberían rendir cuentas ante el sistema estatal de control financiero y de gestión.

rios dijo:

16

16 de abril de 2014

10:50:09


MATANSA SE MERESE GANAL PERO VIRTO PERDEL POR GRITON Y TRANPOSO

José Miguel Vázquez Rodríguez dijo:

17

16 de abril de 2014

10:53:42


"Si Matanzas logra ganar este sexto juego, entonces que se despida Pinar "

la.esq.del.home dijo:

18

16 de abril de 2014

10:58:10


La seleccion del todos estrellas más comentado en la calle es la de victor victor sin embargo en este trabajo eso no se toca, pq será ?????

Harold dijo:

19

16 de abril de 2014

11:03:31


Yo tengo 10 años y quiero ver ganar a Matanzas y soy fanático de Victor Victor y de Victor Mesa, pero quiero que bateen jonrón con las bases llenas.

Alberto dijo:

20

16 de abril de 2014

11:07:14


Amigo Carlos Enrique ni usted mismo se cree lo que esta diciendo a no ser que sea un super fanatico. Pero el intento estuvo bueno lo que ya eso no funciona (la gente ha ido aprendiendo...) Usted le falto poco para decir que Frank Camilo es el German Mesa de la receptoria. La verdad es que si sabe de pelota se dara cuenta que Frank Camilo tiene unas cuantas deficiencias defensivas, ahora de que es de los mejorcitos que hay en estos momentos en el pais, es cierto. Creo que La Rosa el de VC es mucho mejor defensivamente y eso lo saben los tecnicos