ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El monarca olímpico reaparecerá en el match semifinal ante Rusia. Foto: AIBA

El regreso de Robeisy Ramírez (56 kg) matizó la principal novedad de la nómina dada a conocer este lunes por los Domadores de Cuba para enfrentar al equipo de Rusia el próximo día 24 en Moscú, por las semifinales de la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).

La reincorporación del monarca olímpico de Londres 2012 “responde a la forma en que se ha mantenido entrenando desde que se anunció su separación temporal de los eventos internacionales”, precisó el comunicado difundido por la Federación Cubana de la disciplina, por lo que podría intervenir además en torneo el clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a inicios de mayo, en México.

De ese modo, el púgil cienfueguero se sumaría a los habituales Yosbany Veitía (49), Yasnier Toledo (64) y Erislandy Savón (91), en el quinteto que viajará a la capital rusa el próximo día 19, siendo la otra novedad del equipo la presencia del guanatanamero Arlen López en los 75 kg, aunque su inclusión definitiva dependerá de la evolución del camagüeyano Ramón Luis, ya restablecido de sus problemas de salud.

Además de este último, también fueron anunciados en calidad de suplentes Santiago Amador (49), Norlan Yera (56), Luis Oliva (64) y Leinier Peró (91) para el duelo, que tendrá su epílogo en el coliseo de la Ciudad Deportiva el venidero 2 de mayo con peleas en los 52, 60, 69, 81, y +91, amén de los 91 kg en caso de que fuera preciso un desempate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Misael Salvador dijo:

1

14 de abril de 2014

21:12:40


La formación de los tricampeones olímpicos es un objetivo elemental en la Escuela Cubana de Boxeo, esta hazaña se alcanzó a los 17 años de establecido el Equipo Nacional, cuando Teófilo Stevenson Lawrence consiguió tan alta distinción en las olimpiadas de; Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980, seguidamente esta primacía la logra Félix Savón Fabré, en las olimpiadas de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000. En estos momento Cuba posee un deportista doble campeón olímpico en Robeisy Ramírez Carrazana, con solo 20 años, quien logró alcanzar el título en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010 de Singapur y Londres 2012, es decir, que con una importante planificación del entrenamiento deportivo, Cuba pudiera lograr el los juegos olímpicos del 2020, con solo 27 años de edad, el único boxeador del mundo con cuatro títulos olímpicos y superar así a Teófilo Stevenson Lawrence y Félix Savón Fabré. Por ello, reclamamos de los entrenadores, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, investigadores, pero también de los CDR, UJC, PCC, MININT, FAR, de los familiares de los cinco héroes, y de todas las comunidades del saber de nuestro país, para colaborar con el desarrollo del boxeo cubano actual, desde la experiencia de Sagarra, Sarbelio, Cedeño, Raúl, Garbey, y juntos a Puig y Acebal para así formar un CUÁDRUPLE CAMPEÓN OLÍMPICO DEL MOVIMIENTO DEPORTIVO CUBANO…

veguero dijo:

2

15 de abril de 2014

05:52:40


Que paso con Lázaro Alvarez??que no esta ni como suplente.

Iván Pérez López dijo:

3

15 de abril de 2014

12:51:55


Con relacion a la inclusion de nuevo de Robeysis, Radio Bemba expresa que no es por "su mantenimiento entrenando" sino, simple y llanamente porque Marcos Forestal desertó del equipo, mas nada, si no estuviera todavia separado de la selección cubana

jap dijo:

4

15 de abril de 2014

15:49:35


¿Cuesta tanto decir la verdad?...Miren la Nota de Iván Pérez.... seguimos con secretismos que lo que hace es darle valor a las bolas malintencionadas de la gente

Rolando dijo:

5

15 de abril de 2014

16:19:20


Si es verdad lo que comento Iván Pérez López, acerca de Robeisis Ramírez, creo que no se esta siendo justo con las medidas que se aplican a los deportistas que cometen indisciplinas, eso puede traer compromisos

ROBERTO dijo:

6

15 de abril de 2014

18:47:22


Desde que sacaron a Sagarra y Sarbelio en boxeo cubano sigue de mal para peor, traen de Comisionado Nacional a una persona que fue sacado por mal trabajo de CUBADEPORTE, y el peor entrenador de Cuba a dirigir el Equipo Nacional de Boxeo. Acebal en un escalafón bien puede ser el 20 de la lista en Cuba, y hoy dirige centro deportivo que más campeones olímpico ha formado en el mundo, eso es un bochorno,

Romero dijo:

7

16 de abril de 2014

14:35:00


Me solidarizo con los comentarios de Ivan Perez y JAP, pienso que es eufemistico, burlesco, irrespetuoso lo informado por la Dirección de Boxeo en cuanto a Robeiys. No se cuantos entrenadores, sicologos, etc hacen falta para conducir a un jovencito como el. Es bochornosa la nota, la prensa la reproduce integra, pero pienso que esta, la prensa, podía ser suspicaz en sus comentarios. Le hará bien al país ser abiertos en esto y en todo. Gracias

Armando Perez dijo:

8

16 de abril de 2014

15:17:56


Lo que se debe investigar urgentemente quienes fueron los que pusieron a dirigir el boxeo cubano a Alberto Puig de Barca y Rolando Acebal, en un país donde tenemos 16 comisionado provinciales con especialidad de boxeo y 159 metodólogos municipales de boxeo, aquí están los barbarismos que están destruyendo el MOVIMIENTO DEPORTIVO CUBANO

ulises dijo:

9

21 de abril de 2014

14:15:42


Es uno de los mejores pugilistas que tenemos en el pais y mas en ese peso que es uno de los mas complicados que hay en el mundo y hay que darle confianza a los pupilos para que salgan al cuadrilatero a darlo todo para poder estar en la final que ese es el deceo de todos los aficionados de los puños y de los mismos pugilistas.

juan miguel dijo:

10

22 de abril de 2014

07:25:04


pienso que si sancionamos un atleta por alguna indisciplina no es para cuando estemos atados a pies y manos, le quitemos la sanción y lo pongamos con toda confianza a representar a nuestro país, hay que estar claro de como manajamos estos problemas para no crear más comentarios.

JOSE ENRIQUE dijo:

11

22 de abril de 2014

09:26:18


yo me pregunto: por que si Robeisis es un Boxiador echo no sale a la arena Rusa a decidir en su peso, Cuba confía en su maestría deportiva.