ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El minimosca Veitía sentenció la eliminatoria desde el mismo primer combate. Foto: Ricardo López Hevia

Puro trámite en Salem. Tal como se esperaba, los Domadores de Cuba se citaron con Rusia en las semifinales de la IV Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), tras imponerse nuevamente este fin de semana sobre los Knockouts estadounidenses, 3-2 en esa ciudad de New Hampshire.

Catalogado de antemano de “misión imposible” para la franquicia norteña, pues el resultado de la ida la obligaba a ganar todas las peleas para forzar un hipotético desempate en la división superpesada, el elenco cubano no tuvo reparos en resolver el tope rápidamente.

Tan rápido que en el Rockingham Park lo hizo desde el mismo primer combate, en el que el bronce mundial Yosbany Veitía (49 kg) venció al boricua Anthony Chacón —reemplazo a última hora del chino Lu Bin—, aunque debió emplearse a fondo en los dos últimos asaltos para extender su invicto en el torneo por votación dividida (48-47, 47-48 y 48-47).

También arribó a seis éxitos el guantanamero Erislandy Savón (91), aunque en su caso lo tuvo más fácil, toda vez que su rival de turno, Joshua Temple, ni siquiera escaló al cuadrilátero. Mientras, el doble subcampeón del orbe Yasnier Toledo (64) sumó su cuarto triunfo, al pasear la distancia en todo momento, con su mejor arsenal boxístico, ante el refuerzo dominicano Carlos Adames por veredicto unánime (triple 50-45).

Si no hubo pleno de victorias esta vez fue porque el debutante Yasiel Despaigne (75) se vio superado por el ecuatoriano Marlon Delgado (48-47,49-46 y 48-47), al relevar al camagüeyano Ramón Luis, y porque Marcos Forestal regaló el triunfo en los 56 kg, al abandonar la concentración del equipo horas antes de que iniciara el cartel. Una baja que el colectivo técnico deberá decidir ahora si cubre con el monarca olímpico Robeisy Ramírez, sancionado seis meses por ausentarse de varios entrenamientos, o el villaclareño Norlan Yera, igualmente inscrito en la nómina de los Domadores.

Repartidas las semifinales entonces, entre los cuatro integrantes del llamado “Grupo de la Muerte”, la escuadra que comanda el técnico Rolando Acebal buscará desquitarse de su único tropiezo hasta el momento frente a Rusia, en Moscú, el venidero jueves 24 de abril, antes de solventar el tope de vuelta el 2 de mayo en el coliseo de la Ciudad Deportiva habanera. El otro duelo, como ya era conocido, enfrentará a los Arlans Astaná de Kazajstán, monarcas defensores, con los Bakú Fires azeríes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guisver rolando dijo:

1

14 de abril de 2014

11:49:34


Era sabido y se daba por seguro la victoria de Cuba para clasificarse y enfrentar a los rusos, Foestal lo que hizo fue una bajesa, pero eso ya es historia pasada palante...

Anzardo dijo:

2

14 de abril de 2014

15:13:01


Forestal, que debilidad, escuchar los cantos de sirenas que vienen del norte, que aras cuando te enfrentes a la dura realidad del profesionalismo, eres tan joven que cuando despiertes del encantamiento será demasiado tarde, conversa con muchos de los que te antecedieron y hoy dan pena en el mundo profesional, pudiera ser verdad que hay oportunidades pero para muy pocos que dependen de la suerte y de los que viven de ellos, que de su propio esfuerzo, no te desanimes, te esperamos aquí de regreso pronto.

Francisco Valdés Medina dijo:

3

14 de abril de 2014

18:06:11


Al parecer se llama Serie Mundial porque EEUU emplea peleadores de todo el mundo, en sus topes no recuerdo haber leido que se presentara a un estadounidense, siguen sin dar la cara, que lleven la bandera de las muchas franjas y mas estrellas pero que los golpes o cajon otros, extraña coincidencia con los conflictos que promueven en el mundo y el empleo de los drones, sus muertos son los únicos que les duele.