ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rosanna Giel, capitana del equipo Cuba. Foto: Internet

Las atacadoras norteamericanas Destinee Hooker y Nicole Fawcett juegan en la final de la Liga de Voleibol de Puerto Rico, como preparación para la lid clasificatoria de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), que otorgará una plaza rumbo al Campeonato Mundial de Italia 2014.

Las norteamericanas acogerán en Colorado Springs, del 13 al 18 de mayo, a los equipos de Panamá, Guatemala y Honduras, en tanto en esa misma semana, la Ciudad Deportiva habanera será la sede de otra eliminatoria del área, donde rivalizarán Haití, Trinidad y Tobago, Curazao y las anfitrionas. Canadá, República Dominicana y Puerto Rico también montarán eventos similares, explicó Ariel Sanz, titular de la Federación Cubana de este deporte.

En cada caso, las selecciones que finalicen en el lugar de honor asegurarán su asistencia al Mundial de Italia (3 al 12 de octubre), y los cinco segundos lugares podrán ir a una repesca, si sus respectivas federaciones así lo consideraran. De esa manera se completarán los seis boletos de la región para la cita del orbe.

Estados Unidos, guiado por Hooker (mejor atacadora de los Juegos Olímpicos de Londres 2012) y Fawcett (anotadora el año pasado de 55 puntos en un partido de la Liga de Sudcorea) debe dominar en su NORCECA, mientras Cuba tiene para hacerlo a domicilio.

Las voleibolistas del patio entrenan en la Escuela Nacional de este deporte y, una vez concluida la competencia clasificatoria, se espera que realicen un entrenamiento en Argentina. Los varones se prepararán en México antes del NORCECA, en el que rivalizarán con República Dominicana, Suriname y Barbados, del 19 al 25 de mayo, también en La Habana. Para ellos, el Mundial será del 3 al 21 de septiembre, en Polonia.

El paso del elenco masculino por tierra azteca responde a que el 6 de junio, precisamente en el Distrito Federal de esa hermana nación, comenzará la Liga Mundial, en el grupo F, ante Túnez, Turquía y los locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de abril de 2014

05:49:19


Esperemos que ahora para nuestro Volleybolistas con las nuevas medidas adoptadas por el INDER en materia de retribuciòn y posibilidad de contratos en el exterior para ellos , hayan hecho màs incapiè en el entrenamiento para mejorar errores y poder nuevamente poner el nombre de Cuba entre los primeros paises a nivel mundial.

andres dijo:

2

10 de abril de 2014

12:02:08


TENGO UNA DUDA, SE ESPECULO QUE EN DETERMINADO MOMENTO SE IBA A DEJAR JUGAR A MUCHOS VOLEIBOLISTAS QUE ESTABAN EN LGAS EXTRANJERAS, ME REFERIRE AL FEMENINO QUE ES EL QUE ANDA CON MULETAS, SEÑORES HAY UN EQUIPO COMPLETO EN EL EXTERIOR Y SON DE LAS MEJORES QUE HAY HOY EN EL MUNDO, POR FAVOR FEDERACION ELLAS NO SON DESERTORAS , NINGUNA , NOSE POEQUE NO SE LLEGA A UN DIALOGO , TODAS ESTAN DISPUESTAS A JUGAR POR CUBA, ESTO ES PRA ALGUIEN QUE SEPA Y ME RESPONDA PORQUE LOS QUE TIENEN QUE HACERLO SOLO CALLAN Y SIGUEN EN LAS MISMAS, SILENCIO

arojas dijo:

3

10 de abril de 2014

13:14:22


¿Quiénes juegan por el Cuba? Espero que las muchachas puedan hacer historia ¿Cómo están? Les deseo buenos juegos, o mejor, que nos sorprendan.

Raul dijo:

4

10 de abril de 2014

14:45:00


Y como se llaman las integrantes del equipo cubano?, yo ahora mismo no conozco a ninguna, que pena dan.

alfonso nacianceno dijo:

5

10 de abril de 2014

15:58:41


Ramón, esos elementos que Usted menciona, indiscutiblemente ayudan a un mayor compromiso de las voleibolistas, pero recuperar el lugar de años atrás es un proceso que no se alcanza de un día para otro, pues se dejaron de cumplir prácticas de tiempos atrás, como es el relevo de generaciones bien entrenado, buena captación de novatas, que hay que recuperarlas, como también imponer mayor disciplina en la preparación diaria. Además, necesitamos más entrega de las voleibolistas. Gracias por su correo

alfonso nacianceno dijo:

6

10 de abril de 2014

16:06:54


Andrés: Su inquietud debía responderla la Federación Cubana de Voleibol. Pero, como Usted la ha enviado con respeto a la web de Granma, le diré que no podemos ganeralizar. Quienes dejaron al equipo Cuba y ahora juegan en ligas extranjeras, no todas ni todos desean volver a representar a Cuba, porque ponen por delante el hecho de que no quieren malograr sus contratos en el exterior. Le digo esto último porque lo comprobé el año pasado en ocasión de visitar Kazajstán junto al equipo cubano femenino que participó en el Grand Prix 2013. Al hotel donde estábamos hospedados fueron dos de esas muchachas a las que Usted se refiere, quienes estaban jugando en la Liga de aquel país, y nunca mostraron interés por retornar a representar a Cuba, aunque fuera al término de sus contratos en Kazajstán. El tema no es tan fácil, la Federación Cubana de Voleibol está estudiando la posibilidad de contratar a hembras y varones en algunas ligas fuera de Cuba, pero siempre poniendo por delante la posibilidad de que ellos jueguen allí, perfeccionen sus rendimientos y retornen para cumplir con Cuba sus compromisos internacionales. Perdone si no he sido todo lo explícito que Usted deseaba, pero esta es la verdad de lo que yo mismo experimenté. Muchas gracias por su respetuoso correo.

alfonso nacianceno dijo:

7

10 de abril de 2014

16:09:32


Arojas En esencia, las actuales jugadoras del equipo Cuba son las mismas que el año pasado estuvieron en el Grand Prix y perdieron sus 9 juegos efectuados. Solo que ha pasado un año, el grupo se ha estabilizado al no irse ninguna de ellas, cuentan con mayor experiencia y quizá puedan hacer un mejor papel en el NORCECA de La Habana. Pero no espere Usted una gran sorpresa en el Campeonato Mundial, porque aún no están preparadas para recuperar el terreno perdido por aquellos equipos que fueron tricampeonas olímpicas y mundiales. Gracias por su atento correo.

alfonso nacianceno dijo:

8

10 de abril de 2014

16:11:55


Raúl: En realidad, casi todas las muchachas son nuevas en el equipo. Ahora mismo no tengo la relación actualizada a mano, porque todavía no se sabe cuántas de las 18 integrantes de la preselección nacional compondrán el equipo de 12 para el NORCECA de La Habana en mayo. Días antes de este evento, le prometo publicar la lista completa. Ha sido un placer responder su amable correo.

Yudan dijo:

9

10 de abril de 2014

17:24:02


es bueno saber que el voli trata de retornar a sus planes estelares de la decada del 90 y alguna que otra temporada en el ultimo decenio ojala y se pueda contratar a aquellos que estan en el exterior y sientan deseos de jugar por Cuba como se hacía en la década de los 90

Fernando dijo:

10

10 de abril de 2014

17:24:55


No todas las jugadoras que estan en ligas extranjeras quieren representar a Cuba, eso es cierto, pero hay otras que si desean hacerlo, ¿se ha pensado en contar con ellas?, no es el caso de armar un equipo 100% de las que juegan en Ligasextranjeras, pero si de integrar algunas que en el equipo actual de Cuba con auténticos "huecos" como es el caso de las pasadoras, ahora mismo no hay ninguna, pero ninguna, con un nivel ni siquiera aceptable bajo y es una posición qu requiere tiempo para formarse, ahí está el gran problema de Cuba, por no hablar de la posición de líbero, porque Emely Borrell es lo mejor que tenmos, pero no es una líbero para un equipo de primer nivel, esa posición requiere de más liderazgo, de mucha defensa y recepción y Emely cumple aduras penas con todo eso, sin embargo Yaima Ortíz si cumple con los parámetros de una buena líbero y para pasadoras hay varias en ligas mundiales, que aunque no están en esa funciones, si son mejores que lo que ahora mismo tenemos. El voleibol mundil ha tenido un desarrollo espectacular, precisamente en el mismo período en que Cuba ha descendido su nivel, se ha cedido a todos los niveles, olímpico, mundial, panamericano y centroamericano, ya Cuba no es invitada a la copa Montreaux, nadie quiere ir a topes en Cuba, porque el nivel es para llorar. Al mundial se irá, porque los rivales son los que son, pero allí se verá la realidad de este equipo y en los próximos centroamericanos veremos con dolor, que ya nadie nos respeta ni en el área del Caribe. Las medidas adoptadas me parecen insuficientes, equiparemos las oportunidades de las voleibolistas cubanas a las del resto del mundo y estarán comprometidas con Cuba, mientras se intente controlar a donde pueden ir a jugar y a donde no, habrá problemas, si otra liga distinta a la que Cuba les consiga, les ofrece el doble de dinero, pues ahí tenemos otra posible deserción, hay un gran problema que requiere una gran solución, pero no se puede andar con medias tintas.

alfonso nacianceno dijo:

11

10 de abril de 2014

19:15:15


Fernando: El único inconveniente que yo le veo a volver a emplear a jugadoras cubanas en el actual equipo Cuba es la manera de entrenar de nuestro voleibol. El propio Eugenio George declaró recientemente en una entrevista que el voleibol cubano era de "concentración", es decir, a partir de alcanzar un alto rendimiento en los entrenamientos, muy cercano al valor de los niveles que exigen un juego de calidad, entonces aparecen los resultados. Como este concepto dejó de cumplirse, eso en buena medida atentó contra la calidad del voleibol femenino actual. Entonces, aún se sigue entrenando con intensidad, solo que las deportistas tienen otras características y maneras de pensar distinta a las otrora campeonas. Por lo tanto, si Usted le plantea a cualquiera de las que hoy juegan en el extranjero que debe someterse al régimen de preparación que lleva la preselección cubana, les será imposible, pues tienen que cumplir con sus contratos, ya sea en Europa o en Asia. Además, en el extranjero, la maestría deportiva la alcanzan las voleibolistas jugando a menudo torneos, ya sean en Ligas de los países donde residen, o en eventos internacionales, lo cual marca una diferencia con la manera en que las cubanas llegan a ese dominio del juego. De cualquier manera, veo difícil que las que marcharon a otras ligas profesionales, quieran regresar, aunque, como Usted dice, quizá algunas sí estuvieran dispuestas a hacerlo. Esa averiguación entonces le corresponde al INDER y a la Federación Cubana de Voleibol, yo solo he tratado de darle mis argumentos en atención al amable correo que me ha enviado y mucho agradezco.

Ernesto Mariño Arias dijo:

12

10 de abril de 2014

22:15:50


Hola a todos. La federación cubana de voleibol debería estudiar urgentemente algo que el pueblo y muchos aficionados queremos ; la posibilidad de convocar algunas atletas que tenemos en las ligas ; invitarlas. Nuestro voleibol con tanto prestigio se esta cayendo en pedazos , se hacen atletas , se pierden y así el cuento de nunca acabar ; siempre pasara lo mismo. En 6 años para aca , se han desintegrado 5 equipos , no hay estabilidad y tampoco disciplina en ninguna dirección. Las atletas salen de la selección nacional para mejorar economicamente , pero nunca han desertado y jamas las veo con conductas fuera de lugar hacia el equipo aún desde la distancia... es verdad alguna que otra le importa un bledo el equipo ; pero otras sufren ver este desastre que tiene el voleibol femenino cubano , que si no se cambia la mentalidad de trabajo puede desaparecer para toda la vida , no estamos ni en los 20 primeros paises del ranking algo doloroso. Las atletas quieren superarce , ganar en oportunidades , ayudar a la familia cubana que falta les hace , por eso se ven en la necesidad de pedir sus bajas para buscar una solución a sus problemas " pero muchas de ellas me han comentado que si las convocan no se lo piensan dos veces en representar su patria en eventos internacionales con mucho honor ; ellas no han desertado entenderlo. Soy amigo de la federación cubana , tengo atletas que admiro , la escuela me respeta cuando algunas veces expuesto mis argumentos , solicito que se estudie esa posibilidad al menos se llamen algunas , queremos ir a Rio 2016 con todo y defender la triple corona olímpica que BRASIL puede igualar ; eso a muchos nos debe preocupar y hay que impedirlo .. por favor no seguir solos en estos temas ; todos los paises llaman a sus jugadoras por que no nosotros ; acercarlas a nosotros y unirnos. Si no cambiamos en algunas cosas nuestro voleibol solo quedara para la historia y eso a nuestros rivales les agradaría " a río revuelto ganancia del pescador " Hay muchas atletas con disposición de ayudar el equipo y levantarlo aún jovenes en sus ligas. Si nos unimos esa seria la mejor noticia para el mundo y quienes de verdad nos preocupamos por el voleibol cubano y su oscuro camino aún sin nada alentador en concreto. De todo continuar así seguiran las bajas , más bajas , como una fabrica de talentos para las ligas y equipos desintegrados hasta que ya nadie nos invite a ninguna competencia como esta pasando. Pido la necesidad de convocar al menos algunas atletas en sus ligas a representar Cuba , por que cerrarnos al no a todo , estudiar y experimentar. Les aseguro que el día que eso suceda estaremos de fiesta la familia del voleibol cubano y sus fans. Aquí esta en facebook toda la familia del voleibol cubano , sus morenas y quienes día a día sufrimos por el descalabro de las morenas del caribe nuestra página es LAS ESPECTACULARES MORENAS DEL CARIBE DE CUBA Y PARA EL MUNDO. UNIRNOS POR FAVOR Y BUSCAR ESTAS SOLUCIONES. SALUDOS

andres dijo:

13

11 de abril de 2014

08:50:21


ALFONSO AGRADESCO SU RESPUESTA, PERO SE QUE ALGUNAS QUIEREN JUGAR CON CUBA , MUCHAS DE ELLAS LO HAN MANIFESTADO PUBLICAMENTE Y EN SUS PAGINAS DE FACEBOOK, PIENSO QUE CON ESAS SE PUEDE DIALOGAR Y ME PREGUNTO , SI OTROS PAISES PUEDEN PORQUE NOSOTROS NO , SE PUEDEN BUSCAR VIAS Y ESTRATEGIAS DE ENTRENAMIENTO Y PERSONAL QUE LAS SEPA UNIR, CREO QUE SE DEBE BUSCAR UNA SOLUCION , SE USTED ANALIZA BIEN EL NIVEL DEL VLEIBOL CUBANO ES ALTISIMO AHH LOS EQUIPOS NACIONALES NO, SOLO LE INVITO A VISITAR UN COMENTARIO QUE HIZO LAN PING SOBRE EL VOLY CUBANO HASTA ELLA LE DOLIO E INSINUO QUE SE PODRIA TRABAJAR LIBREMENTE A LOS DEPORTISTAS COMO SE HACE EN CHINA ADEMAS MENCIONO DEL DESCALABRO DEL VOLY CUBANO, QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA ES SOLO CAMBIAR DE MENTALIDAD Y ADAPTARNOS, LA LEY DE LA NATURALEZA SE APLICA ,TE ADAPTAS O PRERECERA , ESTAMOS EN TERAPIA INTERMEDIA PARA INTENSIVA AUN PODEMOS CAMBIAR, CREO QUE SI ESTE EQUIPO SE MANTIENE JUNTO CON 2 O 3 DE LAS LIGAS EXTRANJERAS, NO HAY BRASIL NI ESTADOS UNIDOS, LO REPITO EL UNICO EQUIPO QUE LE PUEDE GANAR A BRASIL SE LLAMA CUBA . EL TIEMPO ME DARA LA RAZON

alfonso nacianceno dijo:

14

11 de abril de 2014

09:56:58


Ernesto Mariño A todos nos duele que, por ejemplo, del equipo masculino que ganó la medalla de plata en el Mundial de Italia 2010, solo quedan el líbero Keibir Gutiérrez y el atacador Rolando Cepeda, pues el elenco se ha desintegrado en los años sucesivos y ha sido necesario volver a integrarlo con figuras nuevas. Sería bueno que, como Usted sugiere, algunas y algunos voleibolistas volvieran a jugar con las selecciones Cuba, pero igual que Usted afirma conocer a algunas muchachas que estarían dispuestas a hacerlo, yo he leído entrevistas en las donde algunos plantean por encima de todo, que les respeten sus contratos en el extranjero, y después venir a jugar en Cuba. Esa es una situación muy dificil de resolver, y el INDER y la Federación Cubana de Voleibol supongo que la hayan tenido en cuenta. Incluso, algunos de esos voleibolistas que están fuera hoy, se han prestado al juego de tratar de convencer a otros que todavía están en las selecciones cubanas para llevárselos hacia el extranjero. Se sabe bien que desde Europa ha surgido una actividad para lograr ese objetivo y Usted, como se ha mentenido cerca de la familia del voleibol, debe saber que una buena cantidad de los que se han ido han tomado como rumbo inicial a Polonia, desde donde han sido contratados o contratadas hasta en Kazajstán. Pienso que es válida su preocupación, puesto que la ha expresado con valor y honestidad, pensando en el bienestar del voleibol cubano. El INDER tiene la palabra.

alfonso nacianceno dijo:

15

11 de abril de 2014

11:49:11


Andrés: Yo no estoy opuesto a que algunas voleibolistas y varones que jugaron en el equipo Cuba vuelvan a hacerlo. Sobre el análisis de este tema conozco que se están analizando posibilidades de que cubanas y cubanos se inserten en ligas extranjeras buscando elevar su calidad, proceso que lleva un tratamiento jurídico, lleva normas jurídicas antes de aplicarlo, como las aplicadas para poner en función el nuevo pago a los deportistas. Fíjese, esto último se aprobó por el Consejo de Ministros en septiembre del año pasado y fue ahora en abril cuando los atletas comenzaron a cobrar, con carac ter retroactivo desde enero la mayoría, y los de la Serie Nacional desde noviembre, cuando comenzó el evento. Estoy de acuerdo con Usted de que hay que aplicar la dialéctica, pero le recuerdo que a mediados de la década de los 90, cuando empezamos a contratar voleibolistas en la Liga Italiana, se perdió el control sobre aquello, con resultados fatales, pues algunas voleibolistas, como Zoila Barros, regresó con una fractura de la tibia, aun cuando el médico cubano fue hasta Italia para verla y recomendó que reposara. Aun así, el equipo que la contrató, siguió empleándola hasta que debió venir para Cuba a operarse. Esa es una de las razones para que esas ideas de ir a jugar fuera estén en estudio, en busca de condiciones apropiadas para deportistas cubanos. Los propios voleibolistas de las preselecciones nacionales están esperando una respuesta. Yo he conversado con algunas que han manifestado su intención de volver a jugar con el equipo Cuba, y, como Usted, creo que por su calidad pueden aportar a una recuperación, pero cuando se profundiza en el tema, todos ponen por delante la necesidad de que se les respete sus contratos para jugar en el extranjero. Con mi mayor respeto a su atento correo, todos estamos deseosos de ver resurgir a nuestros dos equipos, sin embargo, también hay que analizar qué es lo aconsejable hacer para el bienestar del deporte cubano en general. Nuevamente le agradezco su amable atención, un respetuoso saludo.

Fernando dijo:

16

11 de abril de 2014

16:15:13


Alfonso, el problema es que hay que cambiar la mentalidad, hay que olvidarse de la concentración de las voleibolistas, eso hacerlo con las juveniles y el equipo B, las estrellas que jueguen fuera y que cuándo se las necesite (pero no para el amistoso contra Chipre o Islas Caimán), para las grandes competencias, se convoquen y se ganen o no su puesto, pero que se las tome en cuenta. Eso es lo que hacen todos los países que hoy nos sacan años/luz de diferencia, muchos de ellos otrora arrasados por Cuba. Usted cita como inconveniente la lesión de Zoila Barros, al final ella fue rescatada para el voleibol cubano, sin embargo, cuántas estrellas se han perdido por desencuentros entre voleibolistas y federación cubana? Decenas y decenas, la lesión es una posibilidad para todo deportista, acaso no se lesionó de la columna el "ruso" jugando por Cuba?.

andres dijo:

17

14 de abril de 2014

16:17:58


ES MUY BOMITO EL DABATE QUE SE HA HECHO, ALFONSO AMUIGO ALGO HAY QUE HACER PORQUE SINO VAMOS SIEMPRE A ESTAR EN LAS MISMAS FORMANDO ATLETAS PRA LA SLIGAS EXTRANJERAS, HAY QUE VER LO QUE HACEN LOS OTROA PAISES CON ESTOS CASOS , PR EJEMPLO BRASIL , PERO LO QUE HAY QUE BUSCAR UNA SOLUCION Y NO DECIR NO SE PUEDE