Por una parte, la condición de ser el equipo subcampeón del último Mundial en Puebla (dos oros y tres bronces) detrás de Sudcorea (6-3-1) pesaba; por otra, el hecho de no pujar México en el Clasificatorio de Taekwondo rumbo a los Centroamericanos de Veracruz, escenificado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de Santo Domingo le despejaba el camino a los cubanos.
Y así fue, los nuestros dominaron de punta a punta el certamen, al conquistar 117 puntos, de ellos 58 a cuenta de las damas, y adueñarse de siete cetros, tres subtítulos y otros tantos bronces, holgadamente por delante de los quisqueyanos (80), Venezuela (70) y Colombia (67).
La armada nuestra se adueñó, además, de los 16 boletos posibles, pues incluso avanzó Rafael Solís, quien el primer día fue noveno en los 54 kg y logró el puesto al ampliarse los boletos de ocho a diez hombres por categoría.
El adiós vio coronarse a Lisbeylis Ferrán (+73 kg) entre las damas, y a Yosbel Pérez (68) y Robelis Despaigne (+ 87) en el masculino, mientras Osvaldo Llorens (58) ancló segundo, e Hilda Benítez (67) y Erislandy Mustelier (80) terminaron terceros. Completaron las ubicaciones Yania Aguirre (49) y Yislena Lastre (57) con sendos sextos escaños, como parte de una justa que reunió a 300 competidores de más de 20 naciones. En suelo veracruzano dicha disciplina prevé asistencia de 160 concursantes (72 mujeres y 88 hombres).
Según el sitio web mastaekwondo.com, como mejores atletas fueron seleccionados el anfitrión Moisés Hernández y la colombiana Ibeth Camila Rodríguez. Los cubanos Roberto Cárdenas y Ramón Arias se distinguieron como mejores entrenadores y el canadiense Robert Quon y la quisqueyana Wendy Grullon entre los árbitros.
COMENTAR
Responder comentario