ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yulieski fue el hombre grande de los Azules. Foto: Ricardo López Hevia

SANTA CLARA.— Los Azucareros, los Naranjas, los Leopardos, o como quiera que les llamemos, a fin de cuentas, hicieron las maletas. No quedó otra tras la aplastante cuarta derrota sufrida a manos de Matanzas en la semifinal del clásico beisbolero cubano, elenco que clasificó nuevamente para discutir el título.

Toda la novena yumurina creció, aupada por la motivación y el carácter ganador de su mentor, Víctor Mesa, responsable de la titularidad de Yasiel Santoya (descarte en Sancti Spíritus), del resurgir de Eriel Sánchez —pasó de impulsar diez carreras con los Gallos a 21 con los Cocodrilos—, y de la efectividad de Lázaro Blanco como relevista, por solo citar tres ejemplos.

Pero antes de los cambios estructurales, en Matanzas ocurrió un cambio de mentalidad, un giro radical en el pensamiento y la manera de concebir los partidos. Las jugadas pueden salir bien o mal, pero su realización lleva siempre detrás un argumento sólido y contundente.

“Todo está en la mente, en la concentración, en la preparación psicológica”, me comentaba el zurdo Yoanni Yera, quien pasó de ser un mero relevista situacional a puntero de la rotación, y no deja de tener razón; ahí está la clave de la segunda final consecutiva y el tercer podio al hilo de Víctor y su grupo de talentosos peloteros.

Ahora, para Matanzas, en el horizonte aparece el campeonato como objetivo primario, aunque ellos miran un poco más allá, al futuro, porque Víctor, según cuenta, ha ideado un proyecto para una década.

Lo acontecido en estos cinco partidos

La primera —y elemental— es que por sexto año consecutivo la Serie Nacional no repetirá su campeón. La segunda, es que los Cocodrilos los superaron de cabo a rabo (11 triunfos en 14 salidas), y la tercera (no por ello menos importante) es que poco importa cuán bueno seas y qué tanta suerte tengas en la selección de los refuerzos, lo trascendental es cómo te responderán.

Si alguien puede acuñar esta última idea es el manager Ramón Moré, quien, en teoría, se llevó a cinco complementos ideales para su novena, pero estos no rindieron, ni por asomo, a la altura de los escogidos el año anterior, cuando se coronó. Sus jardines quedaron sin profundidad, limitados en cuanto a la cobertura del campo, mientras el cuerpo de pitcheo no tuvo un as y mucho menos un caballo de batalla en el bullpen capaz de respaldar a los abridores.

En el cuadro, Yorbis Borroto no fue el cerrojo que todos piensan, porque si bien realizó jugadas muy buenas, falló en otras sencillas, como el pasado domingo, cuando entró dos veces a cubrir la intermedia por robos de base mientras en el plato se encontraban bateadores derechos, contrario a lo que indica el manual básico del béisbol.

DECIDIÓ YULIESKI

Tras la tempestad viene la calma, reza un viejo refrán. Y después de tres partidos donde la ofensiva superó ampliamente al pitcheo, marcando diez carreras o más en cada oportunidad, llegó un duelo de lanzadores que mantuvo en vilo a la multitud congregada otra vez en el Latinoamericano y tuvo como principal figura a Yulieski Gourriel, impulsador de las tres carreras que le dieron el triunfo a su equipo y lo coloca a las puertas de discutir la final vs. Matanzas.

Foto: Alberto Borrego

Fue por obra y gracia de dos lanzadores derechos, Osmar Carrero y David Mena. El avileño consiguió la hazaña de maniatar a los Azules durante cinco entradas y un tercio, permitiendo solo dos jits, antes de llegar la adversidad: una molestia en el codo que lo sacó de juego. Mena duró un poco más, hasta el séptimo, aceptando una carrera. Fue un panorama completamente distinto al de los tres choques anteriores.

Pinar volvió a jugar mal en el primer inning, cuando Roel Santos se fue al robo de tercera, con Peraza al bate y William Saavedra en el círculo de espera. Vale aclarar que el lunes, con el toque de bola en la entrada inicial sin outs, el responsable fue el propio Donal Duarte: “no estoy bien al bate y preferí adelantar a los corredores en lugar de “matar” un rally”, afirmó el antesalista vueltabajero.

La asignatura pitcheo relevo sigue siendo una de las más flojas de nuestro béisbol. En el sexto, Jesús Guerra no pudo evitar un doblete de Yulieski pegado a la raya de tercera que remolcó el empate. Una entrada después Urquiola convirtió a Vladimir Baños en apagafuegos, tratando por todos los medios de frenar a sus rivales, pero Baños no pudo ser más inefectivo al regalar dos boletos —uno intencional—, y permitir otro batazo oportuno de Yulieski, sencillo al central que fletó dos carreras.

Por el contrario, a Lázaro Vargas le respondió el mal llamado “pitcheo de segunda línea”. Primero fue el zurdo Yohandry Portal, autor de un out importante a costa del siempre peligroso Giorvis Duvergel y luego el cerrador Alexander Rodríguez, retirando a seis bateadores consecutivamente, con rectas que llegaron hasta las 93 millas.

Colocado contra la pared, Alfonso Urquiola dependerá hoy del mejor abridor derecho del certamen, Yosvany Torres. Por el bando contrario le toca en la rotación a Vicyohandry Odelín, aunque Vargas dejó entrever la posibilidad de volver a darle la pelota a Noelvis Entenza porque, según él “solo tiró ocho pelotas el lunes y es un lanzador de calidad, que mucha falta nos hace que realice un buen trabajo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mandy el Bartender Azul dijo:

1

2 de abril de 2014

00:23:59


Arriba Industrialesssss, muchos dudaban, pero ustedes siempre demuestran que con solo llevar ese nombre en la camiseta hacen al equipo grande. Espero que este año seamos de nuevo el Coco de VM32

boris jesus sarlabous dijo:

2

2 de abril de 2014

03:40:53


Creo que industriales ha hecho un gran trabajo pero no pidemos olvidarnos que punar es un gran equipo si industriales pasa a la final es campeon saludos

Vlady dijo:

3

2 de abril de 2014

07:26:39


¡¡¡¡¡VAMOS INDUSTRIALES!!!!!!!!!!

Manolo dijo:

4

2 de abril de 2014

07:59:30


Por que no dicne ahora que More y VC tiraron el juego a mondongo? No hay de otra, VC jugo maja ayer desde el 4° inning!!! Si lo hubiera hecho MTZ, lo que le hubiera caido arriba a VM32 hubiera sido de furia!! La mafia, el majadero, etc etc Que van a decir de More y sus majaseros ahora?

israel dijo:

5

2 de abril de 2014

08:00:32


Si se ratifica industriales como finalista sera una final muy disputada, ojala y no se empañe por mal comportamiento y ediciones. Que gane el mejor en el terreno.

roberto pajan illanes dijo:

6

2 de abril de 2014

08:09:01


otra vez matanzas en la final, algo tiene Víctor, y se los digo ahora, no tener miedo al jugar a la pelota, hacer lo que piensa sin temor al que diran,asi deben ser las personas en todos los momentos de la vida , felicidades Víctor y a tu equipo , honor a quien honor merece dijo alguien alguna vez

luis dijo:

7

2 de abril de 2014

08:10:02


una sugerencia, en la edición de la noticia se cometió un error con las imágenes, están intercambiadas, la de MTZ corresponde ponerla arriba y la de Yuliesky abajo.

yusnier dijo:

8

2 de abril de 2014

08:22:38


Industriales no come con Matanzas.Le voy a los cocodrilos 4 a 3.Soy holguinero,pero estoy con matanzas y contra industriales eternamente aunque hay que reconocer que son buenos.

adolfo dijo:

9

2 de abril de 2014

08:34:50


ya pueden entregar la medalla a victor mesa el solo sabe ser segundo INDUSTRIALES CAMPEON COMO SIEMPRE

Sergio dijo:

10

2 de abril de 2014

08:53:36


Me impresiona que el periodista Aliet en su articulo ir respeto hacia el equipo de villa clara (lo azucareros,los naranjas,los leopardos, o como quiera que les llamemos, a fin de cuenta, hicieron las maletas) pues se trata de un equipo que a pesar de las adversidades dio buenos juegos exceptuando el ultimo, y se nota su admiración a Víctor Mesa pelotero grande entre los grandes sin duda.

idalberto gutierrez dijo:

11

2 de abril de 2014

09:17:50


Siempre azul mi respeto para urquiola pero voy para comerme a Victor Mesa en la final .Bistec de cocodrilo a kilo en el Victoria de giron y en el latino.

idalberto gutierrez dijo:

12

2 de abril de 2014

09:22:50


Vivan los industriales vamos ha terminar con el buen equipo de Pinar mi respeto para ellos pero vamos por Victor Mesa y le vamos a ganar somos el mejor equipo del beisbol cubano y lo vamos ha demostrar en la proxima Serie del Caribe.Cuba va gritar de alegria y se sentira orgullosa de los Industriales.VIVA LA PELOTA CUBANA

gabriel dijo:

13

2 de abril de 2014

09:25:27


el terreno demuestra porqué los industriales son el equipo a derrotar en los playof, no tienen rival. INDUATRIALES CAMPEON

Rogelio dijo:

14

2 de abril de 2014

09:25:59


Miren a Yusnier, otro holguinero frustrado, antindustrialista, la envidia y el rencor te comen hasta los huesos, porque a su equipo de cachorritos les tiemblan las paticas cada vez que tienen delante a un grande. Casi toda Cuba recapacita y prefiere apoyar a Industriales antes que a Matanzas por los problemas que se busca Victor Mesa, anda, recapacita tú también cuando todavía estás a tiempo de no hacer tanto papelazo.

PIPO EN CHINA dijo:

15

2 de abril de 2014

09:33:35


ESTUDIANDO EN CHINA TRATAMOS DE ESTAR SIEMPRE CONECTADOS CON LA PELOTA, LA NOSTALGIA TRAE A LA FAMILIA Y POR SUPUESTO A LOS JUEGOS DE BEISBOL, QUE SIGAN JUGANDO ASI LE PEDIMOS, GRACIAS AL GOBIERNO POR DARLES LO QUE SE GANAN EN EL TERRENO, ESE ES SU PEDACITO DE PATRIA. INDUSTRIALES CAMPEON!

yusnier dijo:

16

2 de abril de 2014

09:49:26


Rogelio asi mismo te vas a sentir tu cuando las leonas pierdan,frustrado,desilusionado y desanimado.Estas en un error,la mayoria de los cubanos estamos en contra de Industriales por el favoritismo excesivo , la falta de etica en algunos periodistas ,la arrogancia, autosuficiencia y payasadas de sus jugadores como Lisban Correa con su carita de galletica dulce.VM32 sera como sera pero en ese equipo hay un grupo de peloteros que juegan con deseo,abnegacion,compromiso y entrega.Mis cachorritos no le temblaron ningunas paticas,fueron combativos hasta el ultimo juego.,

loquilla08 dijo:

17

2 de abril de 2014

09:50:00


soy habanera de pura cepa y no soporto a los jugadores de industriales.....no machaquen mas a victor mesa q a fin de cuentas el no tira ya ni una piedra,el equipo es el q esta haciendo un excelente papel en la SNB y el campeonato no se lo quita nadie MATANZAS CAMPEON

francisco dijo:

18

2 de abril de 2014

09:51:28


"...carácter ganador de su mentor, Víctor Mesa". Da risa su evaluación de un señor que no ha ganado NADA en su historia como DT. Ahora la esperanza de toda Cuba que ama de verdad la pelota cubana tiene puesta sus esperanzas de acabar con la injusticia, el nepotismo y los disparates de la CNB en IND. En caso particular confio en la enfermedad AZULITIS de MV, que en finales solo le ha ganado un juego a IND. Han sido tantas las atrocidades que millones de aficionados que en Cuba no apoyaban a IND, ahora vuelven los ojos y el corazón para conseguir así parar con el asesinato de la pelota cubana. Adolfo lo expresó excelentemente. No debieran ni gastar tanto dinero en cuatro (MTZ pierdo de pollona) y dar ya los lugares. VM se segundo no pasa NUNCA. Y ahora hay personas que no analizan nada. Que si es grande, que si es un ídolo. No puede ser que el descomportamiento se erija en virtud. Y cuidado con la CNB que puede sancionar a Vargas si este osa ganar.

Julio F dijo:

19

2 de abril de 2014

09:53:38


Siempre lo mismo, ayer en el Latino se dieron dos cosas que no me gustaron y que como son los Azules de la Capital la prensa hace silencio, un silencio cómplice, desde el juego del lunes el menor de los Gouriel salió con la camisa desabotonada, los dos primeros botones, ayer se sumó el mediano Yulieski y los arbitros como que no lo notaron, además el Yuly trae unas cadenas, no se si estará prohibido por el reglamento sino santo y bueno, porque oí por radio que a Vladimir Baños le llamaron la atención por el uso de unas prendas que como siempre los narradores poco descriptivos que tenemos no dijeron que tipo de prendas eran, cadenas, aretes, pulsas, lo otro es que en el centerfield habia dos señores con lámparas que encendían cuando venian a batear lo pinareños, lo dijero incluso y las camaras los tomaron, es verdad que no lograban molestar, pdero esa si era su intención, sin embargo a partir de ahí mutis, no se vió ninguna acción para evitarlo sin embargo en Holguín si formaron lo que uds saben hasta conseguir identificar a los autores y aunque no se informó considero que se hayan expulsado del estadio, ojo con eso porque no debe haber dobles raseros debe haber justeza y juego limpio. Otro punto que quisiera tratar es el de llegando y llegando, simpre en la pelota maniguera y en la oficial en Cuba aprendí que era quieto, ventaja para el corredor, sin embargo en Grandes Ligas es out, eso me gustaráia que fuera aclarado.

EVELYN dijo:

20

2 de abril de 2014

10:05:10


siempre e dicho que induatriales a llegado hasta aqui por la precencia de lo guorriles , eso no es misterio para nadie xq garcias al yuli estan donde estan................. industriales CAMPEON