ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ímpetu y cohesión caracterizan a los Cocodrilos, ansiosos por alcanzar su segunda final consecutiva. Foto: Alberto Borrego

MATANZAS.— Los Cocodrilos de Víctor Mesa rompieron el hielo en la postemporada beisbolera cubana con su triunfo la víspera sobre el monarca actual, Villa Clara, conjunto que, tomando en cuenta las primeras impresiones y su recorrido en la presente lid, anda muy limitado y sin grandes posibilidades de desbancar a los yumurinos.

Puede parecer este un vaticinio apresurado, pero, en honor a la verdad, la tropa de Ramón Moré precisa de un esfuerzo sobrehumano para revertir su situación, que tiene como causas fundamentales la ausencia de varios elementos claves en la consecución de la corona el año anterior.

Por ejemplo, el plantel vio irse al veterano receptor Ariel Pestano, rostro de la franquicia en la última década, y su sucesor, Yulexis La Rosa, respondió con un rendimiento de altura, pero también quedó marginado por una inoportuna lesión en su mano derecha, según dicen algunos, un castigo divino de los dioses del béisbol para Moré por mandarlo a tocar bola con bases llenas sin outs.

No obstante, el mentor villaclareño se había cubierto las espaldas con un prospecto de la receptoría, el avileño Rudeldis García, quien ha asumido la titularidad en la ronda decisiva, tarea bien complicada, porque no solo debe suplir la efectividad con los arreos y el madero de sus predecesores, sino que también precisa asumir el rol de liderazgo que ellos tenían desde su posición.

Pero la presencia de Rudeldis es una mínima luz al final del túnel, ya que, además, salieron de vuelta a sus provincias los toleteros Danel Castro, Edilse Silva, Yordan Manduley y Dayron Varona, estos dos últimos muy importantes no solo con el madero, sino también a la defensa en el campo corto y el jardín central, respectivamente.

En cada caso, analicemos con detenimiento y comprenderemos que Andy Sarduy salva carreras con su guante pero no produce, ni por asomo, lo mismo que Danel en el plato, como tampoco lo hace Yorbis Borroto respecto a Manduley, ya sea al campo o en la caja, porque Borroto, con el paso del tiempo, ha visto limitado sus desplazamiento a la derecha y su ofensiva nunca alcanzó los niveles del torpedero holguinero.

En cuanto a Edilse Silva, la unión de Andy Zamora con Yuniet Flores ni siquiera se acerca al poderío del indómito, pieza fundamental en la pasada campaña cuando lideró al plantel en varios renglones ofensivos. Por su parte, Yordanis Linarez es un bateador similar a Varona, solo que se para a la zurda, y en la pradera central no llega tampoco a los estándares del camagüeyano, quien ya no se encuentra en el país.

Si pasamos al pitcheo encontraremos una situación similar, en primer orden porque ya no cuentan más esta temporada con Freddy Asiel Álvarez, sancionado tras los desagradables incidentes del pasado 17 de febrero, y también por la ausencia del artemiseño Jonder Martínez, líder indiscutible del bullpen en el retorno de los Naranjas a lo más alto del podio.

Visto cada ejemplo, no quedan dudas de que este Villa Clara dista mucho del que se coronó campeón, y para colmo de males tiene delante a los Cocodrilos, una novena que se ha fortalecido y ha evolucionado de manera positiva. Los matanceros, ahora mismo, son el rival a vencer en la postemporada, y no por el mero hecho de haber dominado la etapa regular.

Más bien tendríamos que analizar los motivos de tan abrumadora supremacía, que se sustenta en el crecimiento progresivo de los líderes del conjunto y de los jugadores complementarios, pues ninguno se ha estancado en la mitad del camino.

Si observamos los números, Dainier Moreira se coloca entre los tres mejores hombres proa del país, y la tanda de zurdos que lo sigue es, simplemente, un martirio. Para Ariel Sánchez, Yadiel Hernández y José Miguel Fernández da igual que lanzador utilizar, pues su rendimiento se fue por encima del promedio frente a serpentineros de su misma mano, con slugging superior a 435 y aproximadamente un extrabase cada 14 turnos al bate.

Luego aparecen hombres como Eriel Sánchez, Yasiel Santoya o Víctor V. Mesa, quienes dejaron atrás sus irrisorios parámetros ofensivos para alcanzar niveles aceptables, que pueden continuar al alza si tenemos en cuenta la cada vez más baja exigencia de los lanzadores contrarios.

En el staff sobreviene el mismo fenómeno, con un puntero de la rotación (Yoanni Yera) que solo unos meses atrás batallaba como relevo situacional frente a zurdos, un novato (Cionel Pérez) que sin grandes condiciones físicas ofreció 11 aperturas con evolución en su control, y el diestro granmense Lázaro Blanco, crecido al cambiarse de uniforme, con un notable dominio de la zona de strike y variabilidad en su repertorio, sobre todo en los ángulos de salida de sus envíos.

Por supuesto, en este orden todavía no se puede cantar victoria, porque Joel Suárez no se ha acercado a sus guarismos de pitcher imbatible de la anterior campaña, varios relevos presentan todavía múltiples problemas en la localización de los lanzamientos, y sus refuerzos en esta área no se han asentado de acuerdo a lo esperado, como lo confirma el caso de Carlos Juan Viera, llamado a sellar buena parte de los partidos sin grandes resultados, con una proporción muy elevada de boletos por ponches.

No obstante, la diferencia con Villa Clara es sustancial, y luego de lograr la victoria en el primer partido del duelo al mejor de cuatro, pues se incrementan aún más las posibilidades de que se desquiten del revés sufrido ante los Naranjas la anterior campaña, y de que, por ende, ganen el derecho a discutir su segunda final consecutiva.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AILAN dijo:

1

28 de marzo de 2014

10:32:59


Aliet,estupendo tu comentario y tus análisis, VC esta diezmado y de ahí no debe pasar.

Juan Andrés Suárez Córdova dijo:

2

28 de marzo de 2014

10:43:12


Excelente juego. solo faltó la acostumbrada conferencia de Prensa al final del juego, Solo así se pueden conocer algunas interioridades del partido que desconocen los aficionados.

sadiel david duque dijo:

3

28 de marzo de 2014

12:13:21


creo que apenas es el primer juego entre estos dos equipos,claro se sabe que matanzas tenia ventaja pues disfruto de dias de descanzo mientras que villa clara apenas descanso unas horas en las que tuvieron que trasladarse para el victoria de giron,pero en mi opinion y deseo que gane villa clara pues lo merece y mucho. http://temas.cubava.cu

karelia dijo:

4

28 de marzo de 2014

13:01:32


NO HAY CONFERENCIA DE PRENSA PORQUE vm DICE QUE NO HABLA CON TODOS LOS PERIODISTAS Y COMO EL DECIDE, ASI SON LAS COSAS.

Piri dijo:

5

28 de marzo de 2014

13:09:15


para Juan Andrés Suárez Córdova Conferencia de Prensa....... ud está loko y me perdona. crees que la cosa nostra (CNB) permitiría que se le fuera otro desliz por TV con el capo mayor (VM32)???

Rei_VC dijo:

6

28 de marzo de 2014

13:12:01


La balanza se inclinó mucho antes de que comenzaran los play off. Se inclinó desde el primer dia de la Serie Nacional y te hago el recuento, se inclinó cuando: 1- Moreira se fue de Guantanamo para Matanzas y se unio al resto de los refuerzos y/ó fichajes de Victor (Santoya, Maykel Martinez, Victor Victor, Anibal Medina, etc...) 2- El pasado 17 de febrero mandaron al mambi beisbolero a fajarse con Fredy y al final expulsaron a Freddy Asiel y le resolvieron 3 problemas a Victor Mesa cuando se quita de arriba a Freddy, Lunar y a Demis Valdes. 3- El pasado 20 de marzo le comunican a Freddy que no puede lanzar en los play off ya que la semifinal era contra Matanzas. 4- Le permiten a Victor Mesa subir y bajar a placer... 5- Cada vez juegan menos matanceros en el equipo de Matanzas. 6- Quitan las conferencias de Prensa para que Victor no vuelva a mostrar su rostro cuando pierde (todos sabes cual es). 7- Incluso desde el dia que la CNB decidio que Victor debia ganar un campeonato. 8- Desde que comenzaron a llover injusticias sobre los naranjas. y si sigo mencionado cosas no me va a publicar el comentario porque la verdad muchas veces ofende...

yeini dijo:

7

28 de marzo de 2014

13:15:51


No se hizo conferencia de prensa porque el vicepresidente de la CNB el compañero Victor Velez no habla con periodistas.

yebere dijo:

8

28 de marzo de 2014

14:18:29


Esto es para los paranoicos, que son unos cuantos: Ariel Sánchez, Guillermo Heredia, Yurisbel Gracial, Lázaro Herrera, José M Fernández, Yadiel Hernández, Yariel Duque, Aníbal Medina ,Cionel Pérez, Joel Suárez, Yera y muchos etc son matanceros, ellos son la columna vertebral de este equipo, Moreira y Yasiel Santoya decidieron venir para este equipo por propia voluntad (esto es Matanzas, recuérdenlo bien ), por algo será, los refuerzos los tomó Mtz como todos los demás equipos, al igual que Villa Clara, este año no le funcionaron, al igual que a Mtz el año pasado. En la serie anterior los Silva, Manduley ,Jonder, Danel Castro y Dayron Varona los ayudaron a ganar el campeonato, (¿son villaclareños esos individuos?) mientras Matanzas con su equipo quedó en excelente segundo lugar, que no cambiamos por el campeonato ; porque el campeón de Cuba fue el hazmerreír del Caribe, este año uds importaron a Raúl Reyes un producto de La Habana, que resultó ser un paquete….¿con qué moral protestan ahora?¿no vieron la manera que aterrizaron los Gourriel en Industriales?,dejen la mediocridad a un lado por favor.

Carlos Pla Shelton dijo:

9

28 de marzo de 2014

14:29:57


Siiiiiii! En casa todos nos alegramos porque ayer ganó -una vez más- Matanzas. Felicidades a todos los cocodrilos y especialmente a su odiado y sobre todo muy envidiado manager, el manager que yo quiero para Cuba, el señor Víctor Mesa. Hace unos días le leía a mi suegro los resentidos comentarios que contra la figura de Víctor había tenido la triste vivencia de leer aquí. Es una pena que los villaclareños culpen de su suerte a quien tanta gloria les dio sin percatarse de que si su equipo no luce aguerrido, concentrado, efectivo y valiente, la culpa no la tiene Víctor, al menos desde que los dejó de dirigir. Que superen el truma de lo vivido en Margarita -donde bien mal parados nos dejaron a todos los cubanos que fueron a representar- y se preparen para resolver sus deficiencias sin tanto llanto. A Moré que lo piense bien la próxima vez que en los medios vuelva a usar las palabras de Fidel, para que no las descontextualice tanto y que enfrente su realidad y la de los suyos , que para eso también se dirige . A los matanceros les deseo en nombre de todos los que amamos el deporte limpio que no les falte la suerte necesaria para ganar lo que ya nadie discute se merecen, pues solo con lograr que media afición nacional disfrute sus pleitos dejan claro que el espectáculo no se hace con lamentaciones sino con voluntad , valentía y mucho amor. Creo que apoyar a los matanceros es apoyar al desarrollo de una nueva filosofía en nuestro beisbol, imprescindible para su supervivencia. Siempre habrán detractores, serán los vagos, los flojos, los que merecen ser apartados. Voto porque cada dirección asuma la grandeza demostrada esta campaña por otros como Bartutis -de cuya sobrina habanera soy profesor, una magnífica estudiante-, Urquiola y Vargas. Pienso que al final como dice Buena Fe quien lleva luz se acostumbra a que la sombra le asecha. Para Matanzas este año puede ser muy grande, ojalá mis azules no regalen nada, y que gane el mejor. PD. Señor Moré, si su pueblo enérgico y viril llora valore usted que debe cambiar en su estilo de dirección para hacer que vuelva a sonreir. Suerte con eso. Que siga la pasión!

Livia dijo:

10

28 de marzo de 2014

14:58:30


Buenas tardes, colegas. Con todo respeto, me parece que esa imagen fuera de contexto denota algo que queremos erradicar definitivamente de nuestros deporte: la violencia. Si queremos desde la prensa contribuir a que no sucedan, una de las vías es no publicar fotos que refuercen la existencia de gestos agresivos como en el caso de la foto. Tal parece que están conteniendo a VM cuando en realidad no fue así. Gracias. (pueden dejar oculto el comentario)

YALIM.HOLGUIN.LACTEO dijo:

11

28 de marzo de 2014

15:07:50


Todavia no paro de reir con tantos comentarios fuera de lugar. A ver,que VM ha hecho siempre lo que le ha dado la gana no lo duda nadie. Lo que paso el pasado 17 fue facil.el sacrificó un peon de Matanzas para embarcar al rey Villaclareño,no hay mas explicacion solo no lo ve quien no quiere ver. Acabo de ver la reyerta en el estadio cuando pensaron que las camaras no estaban transmitiendo y lo que no sabian era que aun estaban grabando , pues bueno lo acabo de ver por 4 angulos diferentes y no cabe duda que el Gorila le fue arriba a Freddy quien solo atino a tirarle el guante y el pobre de Lunar posiblemente no pueda mascar mas Chicle. Apenas es el primer juego entre estos 2 equipos y pues claro que matanzas gozo de mas dias de descaso que el equipo naranja quien despues de enfrentarse a holguin tuvo que trasladarce,pero esa parte nadie la comenta.La Balanza se inclino hacia Matanzas antes de que empezaran los PLAY OFF. Imaginense que Matanzas le ha robado todo el Protagonismo a los Industriales quien ha gozado de ese derecho desde que existen las series nacionales de pelota. Soy 100% Holguinera y fiel a mis cachorros quienes a pesar de no tener una buena direccion tuvieron una exelnte temporada. para nadie es un secreto que el 95% de los juegos perdidos fueron por problemas de direccion,pero bueno como dice el dicho donde manda capitan no manda marinero.Si quiero aclarar algo pues voy a Pinar y Villa Clara y para todo aquel que duda solo que esperen y veran.Los verdaderos líderes son aquellos que se caen y se levantan con la frente en alto, esos que aprenden de sus errores,con humildad y es lo que le falta a Vargas y V Mesa. Y no quiero escribir mas porque quiero que publiquen este comentario y si pongo lo que por mi mente pasa pues ............................. sALUDOS

Freddy Jose Cruz Martin dijo:

12

28 de marzo de 2014

15:25:29


Solo recordar algo...hasta hace dos series y por muchos años, el 90% del conocedor y fanático del béisbol en Cuba, criticaba hasta mas no poder a los directores del Industriales y la Comisión Nacional de Béisbol por el constante robo de talentos del ex- equipo Metropolitanos. Ahora se inclina la balanza.....es verdad, para el director de Matanzas y como es lógico apadrinado por la CNB y su federación. Les digo mas? Víctor Mesa fue quien me hizo querer y creer en Villa Clara, pero ahora la realidad es otra y me gusta ser transparente. Medico internacionalista de CAMAGUEY, colaborador en Brasil.

Iván Puello Orozco dijo:

13

28 de marzo de 2014

17:03:05


Bueno indudablemente son dos equipos con buen nivel y esperemos los juegos faltantes,d e todas maneras Villa Clara es un equipo de finales.

maryv dijo:

14

28 de marzo de 2014

23:12:32


José Andrés, la CNB no va a someter a VM a la conferencia de prensa, eso fue una experiencia que no lo pueden repetir mientras Victor mande. El necesita que lo preparen para hablar ante cámaras y personas cultas.

Jose dijo:

15

28 de marzo de 2014

23:48:11


Ya lo de Victor no tiene comparación es mejor no hablar de el. Quiero hacer una pregunta a los que ya peinan canas o no . Cada vez que veo un pelotero de cualquier equipo con el # 5 me viene a la mente lo que dijeron en aquella fecha lejana que ese numero se hiba retirar de todos los equipos incluyendo el Cuba por que no lo cumplen

Leandro dijo:

16

29 de marzo de 2014

00:28:30


Villa Clara es un gran equipo, pero se le hace muy difícil obtener la victoria, porque su propio Director sigue vociferando sobre la supuesta injusticia que se cometió con su equipo, al extremo de emplear de manera burda las sentidas palabras de Fidel en la despedida de duelo de las víctimas del acto terrorista al avión en Barbados a manera de comparación con lo sucedido al equipo de Villa Clara. Precísamente Moré fue uno de los principales culpables de lo sucedido en Matanzas por no advertir a Freddy Asiel; pero más fácil es culpar a la Comisión Nacional, que reconocer su propia culpa. En cuanto a VM32, aunque haya a quienes les duela, sigue demostrando que es un gran director al cual respetan sus peloteros y quiere el pueblo matancero. Además, hay quienes quieren seguir viviendo en el pasado y no quieren reconocer que VM32 ha cambiado en su forma de dirigirse a los árbitros.

daniel dijo:

17

29 de marzo de 2014

11:37:20


no sé ké piensen los demás, pero me alegro de ke haya ganado matanzas, y kisiera ke ganaran la serie, víctor lo merece y lo merece un ekipo ke lleva tiempo esforzándose. me da la impresión de ke villa clara, como el industriales de antes, tiene ke comenzar a ser más humilde, fueron al victoria de girón pensando ke estaban enfrentando a un ekipo ke se dice "no es de play off". expresiones ke fueron cayendo a medida ke le caían a batazos. y kiero comentar, su afición viene siendo una de las peores de las peores del país en cuanto a disciplina y trato en el terreno y fuera de él. el año pasado después de los sucesos del penúltimo juego contra cienfuegos, dado el error, digo, horror arbitral, la guagua de los aficionados de dicha provincia fue apedreada en ranchuelo, y en el estadio se produjeron varios hechos vergonzosos contra aficionados. este año, nuevamente el arbitraje a favor de villa clara provocó la expulsión de un buen pitcher, de otro jugador y la lesión de un hombre clave como lunar. por cierto, coincido plenamente con la expulsión de freddy, se viene a jugar pelota, no a deskitarse con los bateadores. me gustaría una final pinar vs matanzas, va a ser muy competitiva. otra cosa, no creo ke moré esté tomando buenas decisiones. hasta luego.

Leo Pardo dijo:

18

29 de marzo de 2014

15:43:56


Periodista: ¿De dónde saca usted esa sarta de tonterías sobre el aporte tan grande de Edilse y Danel el año pasado para Villa Clara? Andy Sarduy no es un bateador de poder, es un cerrojo en segunda base, pero si en su investigación usted se hubiera tomado el trabajo de investigar sobre su actuación en los muchos play offs que ha jugado se percatará de que el villaclareño se transforma y se torna muy peligroso en postemporadas, donde promedia ampliamente por sobre 300, eso unido a su defensa lo hacen fundamental para VC en estas lides. Flores y Zamora son buenos defensores, pero en el bateo su fuerte no es el poder, sino el tacto y la velocidad; Edilse el año pasado fue bateador de rachas y en play off no es que haya lucido un mundo, ahí quien de verdad se destacó por los refuerzos fue Jonder Martínez, que junto a Freddy Asiel Álvarez, lideró el equipo desde el box. Varona tuvo con VC una actuación que fue empalideciendo en la medida en que avanzaron los play off, Linares habrá de superarlo ampliamente en breve y convertirse en uno de los principales prospectos de outfielders en nuestro baseball, dada su fuerza al bate, desplazamiento y velocidad, aunque aún hay que trabajar mucho con él en lo que respecta a pensamiento técnico-táctico y tiros. El mayor problema de VC en este play off ha sido su cuerpo técnico, Moré está autoendiosado, cree en todo lo que piensa y tiene serios problemas pensando, sus decisiones han sido pésimas en momentos cruciales, como sacar a Sánchez para abrir el 10mo cuando a todas luces Pérez venía dominando (el 9no lo había retirado a paso de conga). Borroto lo ha hecho bien en el campo corto y anoche bateó bien, aún cuando estoy de acuerdo en que no está al nivel de Manduley, pero era lo más cercano a lo que se podía aspirar en el draft de los refuerzos. VC solo necesita renovar su cuerpo técnico, sus pitchers necesitan sentir la presión de un entrenador que los controle y guíe o de un manager pendiente de todo, sus bateadores necesitan una dirección certera, en la que puedan creer, imagino qué habrá pensado La Rosa cuando lo mandaron a tocar bola sin outs con la campaña que había estado teniendo; se necesita un nuevo cuerpo técnico, equipo hay. Salu2.

Yordanis dijo:

19

31 de marzo de 2014

00:19:38


Livia: No se si usted se puso los espejuelos, pero la imagen lo que muestra es que se están riendo y celebrando. Por favor mírela nuevamente y luego dedíquenos unas palabras. YALIM.HOLGUIN.LACTEO: Así que Holguín tuvo una mala dirección. Jajajaja, por favor. Remítase a los resultados de por vida del equipo (Siiii, soy de allá) y valore sus palabras nuevamente. Lamentablemente cuando ganamos es victoria de los peloteros y cuando perdemos es derrota de la dirección. Dedíquese a hacer lo que sabe, que por lo visto en temas de pelota no es muy ducha y en criticar sin bases parece que es una experta. Saludos

yusnier dijo:

20

31 de marzo de 2014

08:45:07


Hola a todos.Yordanis,yailin.holguin.lacteo,tiene razon en parte.Holguin carecio de un buen director practico,no teorico,ya sabemos que fue el mejor expediente.Muchos de los juegos perdidos fue `por el mala manejo de los pitchers,por corridos de base erroneos,por jugadas mal pensadas,como tocar la pelota con Aviles estando Leris en primera,por no adelantar los corredores.Es verdad que los peloteros tambien cometieron pifias y no se debe culpar a la direccion de todo,pero lamentablemente es asi y pasa no solo en el beisbol sino en una empresa,en una escuela etc.Pienso que si el director y su equipo de trabajo hubieran sido mas certeros Holguin estuviera en los play off.Ojala y Bartutis y compañia saquen experiencias para la proxima temporada.De todas formas estoy contento con mis Cachorros pq mostraron combatividad espero que se mantengan asi,¨digo si los peloteros no se van¨....Estoy con Matanzas,se merecen ganar hace mas de 20 años que no lo logran,por los peloteros no por vm32,si es arrogante sin ganar una SN,como director,pues cuando gane.ABAJO INDUSTRIALES.