ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.—La Federación Cubana de Boxeo informó que la no presencia de Domadores de Cuba en el comienzo de los cuartos de finales de la Serie Mundial de Boxeo responde a una decisión de la dirección del evento.

Se daban todos los pasos para viajar hacia la ciudad de Miami, donde enfrentaríamos este viernes a USA Knockouts, cuando fuimos informados por esa entidad sobre la suspensión del tope e instados a esperar una comunicación contentiva de los detalles, indica una nota oficial.
Añade que teniendo en cuenta que comenzaron a circular versiones periodísticas marcadas por las especulaciones se decidió esclarecer el origen de la situación.

Finalmente reitera la voluntad de hacer las valoraciones pertinentes una vez se posean todos los elementos que deberán enviar los directivos del torneo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivan dijo:

1

26 de marzo de 2014

16:37:54


Ya la serie mundial de boxeo se pronunció. Seguro esta gente de Miami haciendo la suyo. Serie Mundial de Boxeo atribuye aplazamiento del Cuba-USA a "una información incorrecta" (AFP) – Hace 1 hora. MIAMI — La jefatura de la Serie Mundial de Boxeo (WSB en inglés) atribuyó este miércoles a una "información incorrecta" de un entrenador estadounidense el aplazamiento del tope de los cuartos de final que debían realizar el viernes en Miami los Domadores de Cuba y el equipo USA Knockouts. En un mensaje de texto de Sébastien Gillot, director de comunicaciones y relaciones públicas de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), a la oficina de la AFP en Los Ángeles, se explica que, al parecer, "una información incorrecta" suministrada por un entrenador asistente del equipo estadounidense hizo que la Comisión Atlética del Estado de Florida pidiera una aclaración sobre la elegibilidad de los boxeadores de WSB. "A raíz de una solicitud de la Comisión Atlética del Estado de Florida para aclarar la elegibilidad de los boxeadores WSB, después de que una información incorrecta fuera suministrada al organismo por el entrenador asistente de Knockouts USA, la Serie Mundial de Boxeo (WSB) ha ofrecido aplazar el encuentro de ida de los Knockouts de Estados Unidos contra los Domadores de Cuba por los cuartos de final que debía tener lugar el 28 de marzo en la Florida", señala la nota. La organización destaca que aclarará la comunicación del entrenador de boxeo de Estados Unidos en los próximos días y destaca "que no ha celebrado ninguno de sus topes en Estados Unidos de tal manera que se hubieran violado los principios y políticas de la Comisión". Por su parte, la Federación Cubana de Boxeo dijo este miércoles que "la no presencia del equipo Domadores de Cuba en el comienzo de los cuartos de final de la Serie Mundial de Boxeo responde a una decisión de la dirección de ese evento". "Teniendo en cuenta que comenzaron a circular versiones periodísticas marcadas por las especulaciones hemos creído oportuno esclarecer el origen de la situación", añadió la Federación, en una nota divulgada en La Habana. La WSB fijó para el 11 de abril en Miami la segunda parte del tope, luego de un primer encuentro en la Ciudad Deportiva de La Habana el 4 de abril. El anuncio de la primera visita de un equipo de boxeo de Cuba a Estados Unidos desde el Mundial Amateur en 1999 había causado gran expectativa en el sur de la Florida, donde está asentada la mayoría de la inmigración cubana. La escuadra antillana anunciada para esta visita estaría encabezada por el medallista de bronce olímpico Yasniel Toledo (64 kilos) y la completan Yosbany Veitía (49 kgs), Marcos Forestal (56 kgs), Ramón Luis (75) y Erislandy Savón (91). Los Domadores cubanos lideran el Grupo B del torneo con 28 puntos, al ganar 9 de sus 10 compromisos eliminatorios. Los Knocauts estadounidenses, dirigidos por el veterano Pedro Roque, un ex entrenador de la selección cubana en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, apenas facturan 11 unidades y marchan cuartos en el Grupo A. Copyright © 2014 AFP. Todos los derechos reservados. Más »

fredesman dijo:

2

26 de marzo de 2014

16:39:08


Es una lástima que todavía pasen estas cosas con el deporte. Eso es un derecho universal y no debe ser empañado con nada. Los boxeadores tienen el derecho a competir sin que nadie entorpezca su labor.

rsgo54 dijo:

3

26 de marzo de 2014

17:53:56


Bueno pero al final cuales son los argumentos para que no se asista al tope, porque no se especifica o se informa lo planteado por los organizadores ayay en la afmada Miami, otra vez la especuladera politica, bueno ya se estaran dando Knockouts los amantes del deporte en los E.U y en ewl mundo entero que esperan este mach,Que pena que el medio hostil prevalezca par nuestros altetas.Viva Cuba.

Francisco Porto dijo:

4

26 de marzo de 2014

20:21:15


Lo correcto, para juzgar, es que se dijera en qué consiste la "información incorrecta" y también por qué es "incorrecta". Tan sencillo como eso.

Juan dijo:

5

27 de marzo de 2014

13:40:52


Siempre algo pasa con esos yankis HP , saben que los domadores de Cuba son los que les van causar knockouts a su equipo, y no quieren quedar en ridiculo frente a la gusanera de miami.