Punto y aparte al traspiés frente a Rusia, los Domadores de Cuba ya se alistan para el match que los enfrentará a los Knockouts estadounidenses el próximo viernes en la localidad floridana de Fort Lauderdale, por los cuartos de final de la IV Serie Mundial de Boxeo.
Y en ese sentido, es válido señalar que ya conocen cuáles serán sus potenciales adversarios, entre los que, a priori, resaltan el minimosca chino campeón mundial juvenil Lu Bin (con balance de 1-1) —a quien Yosbany Veitía ya superó en el pasado Cardín— y el ligero welter dominicano Carlos Adames (2-1), bronceado en el Campeonato Panamericano del pasado año, en calidad de refuerzos. Mientras, Stephen Fulton (2-1), Caleb Plant (1-0) y Joshua Temple (0-2) redondearían el quinteto norteño, en las tres divisiones restantes (los 56, 75 y 91 kg). Todos ellos debutaron en esta edición del certamen al igual que los Domadores, aunque con registros bien por debajo de los de estos y en un grupo visiblemente más asequible.
De ese modo, concluyeron en el cuarto puesto de la llave A, con nada más que 11 puntos, cuatro topes ganados y 23 éxitos en medio centenar de peleas, en un diáfano contraste con los 41 triunfos labrados por la franquicia caribeña, a la que de antemano se le considera favorita indiscutible para dominar el duelo.
Aun así, en el seno del equipo no se subestima al contrario. Como afirma el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca: “Los Knockouts de Estados Unidos representan a un país con una larga tradición en el boxeo, y tienen a algunos atletas extranjeros de calidad”. Aunque tampoco se le mire con demasiada reserva.
“No importa qué, nuestro objetivo es siempre salir a ganar cada pelea”, zanja el directivo, al recordar cómo entre 1977 y 1995 se efectuaron 18 topes bilaterales entre las escuadras de ambos países y la mayoría de los enfrentamientos favorecieron a los púgiles cubanos, como el último ganado 10-2 en Connecticut.
Por tanto, queda en manos de Veitía (49 kg), Marcos Forestal (56), Yasnier Toledo (64), Ramón Luiz (75) y Erislandy Savón (91) encarrilar un duelo que tendrá su epílogo en el coliseo de la Ciudad Deportiva el venidero viernes 4 de abril, con las cinco peleas previstas en las divisiones restantes (a no ser que se deba definir un empate poco más que improbable).
STEVENSON IN MEMÓRIAM
Y comoquiera que el boxeo rinde homenaje a los grandes campeones, también por estos días se disputa la II Copa Teófilo Stevenson in memóriam, que quedó inaugurada el jueves en Las Tunas, con un cartel en la sala Leonardo MacKenzie, escenario donde el tricampeón olímpico y mundial se despidió oficialmente del pugilismo en julio de 1988, según reportó la AIN.
Boxeadores de varias provincias y miembros de los Domadores acompañan el evento, que este viernes contempló un programa en Puerto Padre, municipio donde nació Stevenson.
COMENTAR
Dr. MIsael Salvador dijo:
1
23 de marzo de 2014
10:04:40
Robert dijo:
2
24 de marzo de 2014
11:34:27
Carlos Méndez Rodríguez dijo:
3
25 de marzo de 2014
23:47:52
Responder comentario