ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana.- La Federación Cubana de Béisbol (FCB) anunció hoy el calendario de la postemporada de la Serie Nacional y, además, ratificó la sanción al lanzador Freddy Asiel Álvarez.
El ente rector del béisbol en el país señaló el 27 de marzo como día de inicio para los playoff semifinales, que pondrá frente a frente al primer lugar de la clasificación general (Matanzas) contra el cuarto, y al segundo ante el tercero.

Las series están pactadas al mejor de siete y todavía se estudian los horarios de comienzo de los partidos nocturnos, que pudieran variar del habitual 19:15 hora local a las 20:15, por intereses de la televisión nacional.

Según se conoció en conferencia de prensa, la restricción de 100 lanzamientos como máximo por salida para los pitchers se mantendrá intacta, como el resto de las normativas aprobadas para la temporada regular, incluida la polémica Regla Schiller, para agilizar los partidos de extrainning.

En el caso de Freddy Asiel Álvarez, la FCB ratificó su posición de sancionarlo por lo que resta de temporada y los playoff, por los hechos violentos ocurridos el pasado 18 de febrero en el choque Villa Clara-Matanzas.

Álvarez fue el único que apeló la medida la Comisión de Disciplina de la FCB por considerarla injusta, sin embargo, su reclamo no llegó a buen puerto y deberá cumplir la sentencia, que solo tiene validez en el nivel nacional (a todas luces puede ser llamado a la selección nacional).

Para algunos medios de prensa cubanos, como Cubadebate, "ni la FCB, ni el Instituto Cubano de Deportes obraron con la prontitud y transparencia que exigían los hechos y los actores involucrados", sobre todo en el caso de Álvarez, internacional con la selección nacional absoluta a importantes torneos extrafronteras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Asiel Riveron dijo:

1

22 de marzo de 2014

19:30:43


Es una verdadera injusticia contra el deporte y contra el equipo de Villa Clara, tal parece que Victor Mesa tiene contrato con la Comisión Nacional, o es familia de Higinio Mesa, si querian hacerle daño a Villa Clara, lo lograron, pero alla arrriba ay un dios grande que todo lo vé, el deporte y dios es caprichoso y castigador con los tramposos…

Jose Figueroa dijo:

2

22 de marzo de 2014

20:09:26


Creo que se debio dar una oportunidad a Freddy Asiel, despues del reconocimiento publico ante el pueblo cubano y que el maximo responsable de todo lo ocurrido fue el arbitro principal, al igual que el agresor que debe comparecer a los tribunales. Tambien evaluar a la maxima direccion del INDER por los pobres resultados en todas las disciplinas . Gracias. bien considero que deben evaluar a la m axima direccion del INDER, por los pobres resultados maximo

Hilario dijo:

3

22 de marzo de 2014

20:34:29


Qué diferencia hay entre la Federación Cubana de Beisbol y la Comisión Nacional de Beisbol. Tengo entendido que la primera la preside Antonio Castro y la segunda Higinio Velez, que la CNB tiene que ver con el deporte nacional y FCB nos representa en los organismos internacionales. Si lo que digo es así, de lo cual no estoy seguro, por que la FCB es la que tiene que ratificar la sanción? Cuál está jerárquicamente por arriba? Cómo es eso de que no está sancionado para eventos internacionales? Que incongruencia sin paralelo!!!! Por que dice la nota que He leído pocos periodistas decir esto de forma valiente y pública.

Pirolo dijo:

4

22 de marzo de 2014

21:01:51


Cito a un amigo tocayo [...] "Primero Ariel Pestano y ahora Freddy Asiel, ¿quién será el próximo villaclareño? Ya trascendió lo de Freddy Asiel Álvarez Sáez, le ratificaron la sanción y no podrá estar ni en los Play Off, aunque se la "adornaron" aclarando que es elegible para el equipo Cuba, ¡Qué falta de respeto!. En esta Serie 53 se han equivocado tantos, pero tantos, y miren quien vino a pagar los platos rotos, la afición de Villa Clara, esa misma que vio como le sacaban del equipo nacional a Ariel Pestano Valdés, siendo (y creo que todavía lo es) el mejor cátcher en activo de la pelota cubana. Habrá otro villaclareño en la lista negra o se acabará esta cacería de brujas si gana quien quiere la "cúpula" del béisbol cubano que gane, pidamos a Dios que sí, porque la justicia en nuestro deporte nacional brilla por su ausencia." [...] Desgraciadamente es así la justicia está pérdida y hay un señor detrás de todo esto que hace y deshace pero a pesar de todo no podrá lograr ser campeón. Todos pensábamos incluyéndome que era la persona ideal para levantar el beisbol en Cuba pero reconozco que me equivoqué grandemente y cada día lo que lo hunde más y más, más indisciplinas, más faltas de respeto, de ética de educación, más desmotivación por un grupo grande de peloteros que por supuesto no son de los cocodrilos, en fin de todo, nada seguimos sufriendo porque todavía faltan más horrores por ver…

hector dijo:

5

22 de marzo de 2014

21:11:35


Tremenda Injusticia con Fredy Asiel, hace falta que alguien de arriba oiga la voz del pueblo y castigue severamente a la comision nacional por tan grave injusticia. Victor debe de ganar sin ayuda de nadie, hasta ahora es un ganador en la parte regular del campeonato pero sigue siendo un total fracaso en los finales.

tony lopez dijo:

6

22 de marzo de 2014

21:15:02


es muy dificil determinar la real intencion de un lanzador cuando da un pelotazo, creo q se fue d.emasiado duro con freddy asiel, q se sabe por demas q pichea pegado, pero sin dudas este tipo de indiscipline debe sre castigada

OJD dijo:

7

22 de marzo de 2014

21:17:18


Considero injusta la desición de la FCB, la apelación no procedió ratificando varios intereses y conflictos internos del beisbol. No obstante en los PLAY OFF ganará el mejor VILLA CLARA

Freddy Jose Cruz Martin dijo:

8

22 de marzo de 2014

22:03:47


Es difícil entender la desinformación que hoy existe y las incongruencias, a veces cometidas por los periodistas, pero a decir verdad no creo que la nota este desacertada. Un pueblo apacionado por su deporte nacional solo emite opiniones negativas de lo que acontece en tan deprimente momento del mismo, además, estamos absolutamente en un momento en que somos mas informados y exigentes con respecto a las decisiones de todo ámbito. Quisiera ser imparcial, pero se demuestra la inaptitud e inactitud de la Comisión Nacional y su federación de béisbol. Señores es hora de revisar a fondo todo, no solo es la culpa a los atletas por el pobre desarrollo y la mala actuación de ellos tanto fuera como dentro de nuestro país. Existen muchos responsables, mala toma de decisiones, no hay una dirección por objetivos, continua el paternalismo, dar pie al rumor, no escuchan, no hacen de la pasión un espectáculo digno y cualitativo. Lamento que mis hijos viven de la historia pasada, no de la que se hace día a día. No quiero mencionar nombres, es evidente que todo el pueblo y nuestros principales dirigentes políticos y administrativos los conocen, acabemos con todos y todo que hacen posible tales barvaridades. Considero irrespetan a un pueblo y dentro de ello a los propios atletas. Valoren individualmente a las personas....no a todos con la misma vara. Nuestros periodistas: sean mas críticos en sus opiniones, en ofrecer las noticias y emitir sus consideraciones. Tenemos muchos especialistas en estos temas y por demás son apacionados del deporte nacional. Fin a la mediocridad! Dr. Freddy Jose Cruz Martin. Internacionalista colaborador en Brasil. Fanático de equipo Cuba.

Elio dijo:

9

22 de marzo de 2014

22:28:29


Después seguramente vuelvo a escribir sobre esto, ahora sólo quiero llamar la atenciós sobre esta nota. 1. Observen que la nota no tiene autor, simplemente es de prensa latina. 2. Dice que "En el caso de Freddy Asiel Álvarez, la FCB ratificó su posición de sancionarlo por lo que resta de temporada y los playoff, por los hechos violentos ocurridos el pasado 18 de febrero en el choque Villa Clara-Matanzas" Se dan cuenta que siguen asociando la violencia con Freddy Asiel, que en vez de ser agredido lo ponen a él como agresor. 3. Hasta donde he podido ver, todavía ningún periodista emite su criterio respecto a este asunto. Bueno, quise decir periodista de los medios nacionales porque aquí en VC leer esto es estar leyendo periódico viejo y bien viejo ¿hasta cuándo tendremos que soportar injusticias y arbitrariedades de este tipo con este joven? Muchas gracias.

Manolo dijo:

10

22 de marzo de 2014

22:48:15


No creo se buena la cuestión de particularizar el tema como un problema contra Villa Clara, pienso nos debemos enfocar en que la medida es absurda en primer lugar, porque viola los reglamentos del Beisbol, que establecen se apliquen las reglas en el terreno de juego y extralimitarse con un jugador, como se hizo, no importa de que provincia o equipo sea es el meollo del caso. ¿Convertirán en delito los pelotazos? ¿cuando nos den un bolazo en juegos internacionales vamos a demandar al contrario? ¿ No se entrenan a los peloteros, para quitarse los pelotazos? ¿Técnicamente estaba bien situado en el plato el bateador? Se ha querido ejemplarizar el hecho ocurrido culpando a quien inició todo, el lanzador, es incorrecto e injusto. La acción del lanzador está dentro del juego de pelota, no es balet, la acción a condenar es la reacción incontrolada y violenta por parte incluso de quien no recibió el pelotazo. Imagínese que alguien del público hubiese bajado al terreno a golpearlos, ¿también es culpable el lanzador de eso?

Maryv dijo:

11

22 de marzo de 2014

23:05:45


Esto de la FCB parece como si fuera una institución por cuenta propia que no tiene que dar explicación al gobierno ni escuchar las opiniones de cientos de miles de personas. Ellos tienen que haber analizado minuciosamente los videos del juego y saber que todo lo que se comenta aqui es verdad y que quieren favorecer a ciertas personas. Me pregunto. ¿cuál será la razón? Está primando la injusticia y el desprecio por la opinión del pueblo. Así vamos muy bien. Adelante.

Juan dijo:

12

22 de marzo de 2014

23:17:30


Creo que todo esta sobredimensionado. Al lanzador con suspenderlo 3 días y una penalidad en su salario por los días que esta suspendido es suficiente. Al muchacho que agredió con el bate, suspenderlo por el resto de la temporada y una perdida de un porciento de su salario es una buena medida. Cuando se juega béisbol con pasión estas cosas pasan. En todos los torneos de béisbol del mundo ocurre. No hacer de un riachuelo un mar. Siempre habrá los extremista y los paternalista, las personas con responsabilidad de dirección deben actuar con energía, inteligencia y sabiduría.

tevito dijo:

13

22 de marzo de 2014

23:21:26


Solo acotaciones. Esta es la brevedad de la que hablaba un vice del INDER, sobre el caso de Freddy Asiel? 2do Donde estaban los periodistas de este órgano que la nota sale solo con la referencia de PL..Ahhh, muy de acuerdo con el comentarista 9.

Elio dijo:

14

22 de marzo de 2014

23:25:22


Regreso. En la noche del pasado jueves 20 de marzo, viendo que ningún medio de prensa nacional se pronunciaba sobre la medida tomada contra Freddy Asiel, me decidí a escribir a todos ellos pidiéndoles que se pronunciaran sobre el caso. De todos los periodistas a los que escribí, sólo respondió a mi correo el cro. Oscar Sánchez Serra, de Granma. A continuación intento que este espacio de Granma me deje hacer público lo que escribí esa noche. Gracias reiteradas. Elio Estimados colegas de la prensa, ante todo, reciban todos mis cordiales saludos. Me estoy preguntando si debo escribirles o no pues, lo reconozco, en estos momentos me siento indignado. Y en las condiciones en que me encuentro ahora puedo usar términos inapropiados, exabruptos, etc. Trataré de evitarlos pero no garantizo que pueda hacerlo. Si se me escapa alguno, les ruego que me disculpen. Mi indignación se debe, se lo podrán imaginar, a lo que acaba de decidir la Dirección Nacional del INDER con Freddy Asiel Álvarez: el INDER, ya ustedes lo saben, ratificó la sanción a Freddy Asiel. Pero mi indignación no se debe a que yo simpatice con Freddy Asiel, o que esté pensando en la falta que nos hará Freddy Asiel para clasificar o ganar el campeonato ni nada que tenga que ver con esto. Para mí, en estos momentos clasificar o avanzar más o menos en este campeonato, es intrascendente. Mi indignación se debe a la convicción que tengo de que se está cometiendo una gran injusticia, arbitraria por demás, con lo que hasta hoy ha sido un magnífico joven cubano. Intentaré explicarles, no sé si lo logre, el por qué de mi indignación. ¿en el susodicho juego, Freddy Asiel fue agresor o agredido? Es evidente, fue agredido. Porque los pelotazos no pueden considerarse una agresión porque nadie, nadie, puede asegurar, sin riesgo de equivocarse, que fueron intencionales. A quien le correspondía decidir sobre la intencionalidad de los lanzamientos era a los árbitros y no lo hicieron. Y esto es importante, porque como ningún árbitro expulsó a Freddy Asiel del juego, entonces esos artículos del reglamento que esgrime ahora la dirección del INDER para tomar una medida disciplinaria ejemplarizante con Freddy Asiel no tienen validez ninguna, todo eso sería aplicable si el árbitro lo hubiera expulsado del juego. Aquí estamos, creo yo, ante los efectos de la tan cacareada burocracia, en este caso la burocracia deportiva, personas que desde una oficina se animan a tomar medidas pasándole por encima a reglamentos que ellos mismos han aprobados. Porque estoy convencido de que le pasaron por encima a sus propios reglamentos pues, repito, para que todo esto fuera válido, el árbitro tenía que haber expulsado a Freddy del juego y eso no ocurrió.: pudo haber ocurrido, pero no ocurrió. Voy a poner un ejemplo, en el juego VC – Industriales, Ismel Jiménez le propinó tres pelotazos a los de Industriales, dos de ellos a Raiko ¿y qué pasó? Nada ¿a alguien le ha llamado eso la atención? A nadie, que yo sepa. Entonces ¿por qué llamaron tanto la atención los pelotazos de Freddy Asiel? ¿o es que para jugar contra Mtz las reglas son diferentes? Otra pregunta ¿cuál hubiera sido la sanción que le hubieran impuesto a Freddy Asiel si Demis Valdés no hubiera salido al terreno bate en mano a partir cabezas? Posiblemente ninguna, pero como que el bate de Demis causó el revuelo que causó entonces hay que tomar medidas ejemplarizantes y es así como, por acto de magia, Freddy Asiel pasa de agredido a agresor. He tenido que escuchar cosas tan absurdas (por parte de foristas de no recuerdo que sitio) que la agresión de Freddy consistió en el guantazo que le tiró a Demis ¿qué tenía que hacer, poner la cabeza? ¿o salir corriendo por todo el estadio? Parece que mucha gente quería ver esto último, pero no ocurrió. Segundo aspecto ¿qué día escogió el INDER para comunicar a Freddy Asiel su decisión? Justo el día en que el Parlamento Cubano estaba homenajeando a los mejores deportistas del 2013 ¿no podía ser otro día o a otra hora? Para mí eso ha sido humillante, es tratar de destruir a un joven. Y créanme, no logro quitarme de la cabeza de que en esto hubo intencionalidad. No lo puedo demostrar pero no logro quitármelo de mi cabeza. Yo sé que en esta idea mía ya hay mucho de sentimientos y emociones, pero …. Tercer aspecto: acabo de hacer un recorrido por toda o casi toda la prensa digital cubana y, sorpresa, no encuentro ni una sola letra que mencione este asunto. Primero me dediqué a ver la TV: vi el NND, Antesala y el NTV y ni una palabra. Después recorrí los sitios digitales cubanos (beisbolcubano, cubadebate, cubahora, granma, juventudrebelde, trabajadores) y, repito, silencio total. Sobre esto no quiero ponerme a especular, tal vez estén esperando a mañana (tal vez) pero esta actitud contrasta mucho con la que ha asumido la prensa de la provincia (la CMHW y Telecubanacán) La prensa de la provincia hoy ha hablado alto y claro, les han dado sus micrófonos a la gente y el pueblo se ha pronunciado. Aquí llamó gente hasta de otras provincias (Cienfuegos) y les aseguro que hay indignación en la gente. En la calle, en el trabajo, en todas partes, no se habla de otra cosa y nadie entiende lo que han hecho. Y me pregunto ¿es que la prensa de mi provincia es poco objetiva, está prejuiciadamente parcializada? Honestamente, no lo creo. Tengo un criterio muy alto de la prensa de mi provincia. Entonces, la otra pregunta ¿es que esto es un asunto provincial, la prensa nacional no tiene nada que opinar sobre esto? Tampoco lo creo. Claro que no les pido que nos apoyen a ultranza, pero sí creo que tienen que pronunciarse: los que piensen que el INDER se extralimitó tienen que decirlo para ayudar a parar esto. Y los que piensen que el INDER actuó correctamente tienen que decirlo también para darnos argumentos a nosotros. No los estoy emplazando, sería incapaz de hacerlo, pero sí les estoy dando mis consideraciones. Cuarto aspecto: no he leído la resolución ya que nadie la ha publicado. Pero por lo que escuché en la radio, la sanción es por lo que queda de temporada pero es elegible para hacer el equipo Cuba. Yo no sé qué pensaron los sancionadores al hacer esto pero para mí esto es una perversidad: no te quiero pero te necesito. O sea, para el VC nada pero para el Cuba sí. Esto es horrible. Tengo otras ideas pero no quiero abrumarlos más. Además, ya entran en el campo de la especulación, porque uno no puede dejar de preguntarse quién se mueve detrás de todo esto, quiénes se benefician sacando a Freddy Asiel del campeonato y debilitando al VC, etc, etc, etc. Pero, repito, ya todo eso es especulación. Lo que si no pierdo es la esperanza de saberlo algún día. Bueno, todo el que reciba este e-mail significa que goza de toda mi consideración y admiración por el trabajo que hacen. Reciban todos mis reiterados saludos fraternales. Elio

Maryv dijo:

15

23 de marzo de 2014

00:11:03


En el fallo de la apelación contra Fredy Asiel Alvarez se quiso dar un toque de tolerancia al expresar que solo tiene validez en el nivel nacional, se sabe que tampoco jugará el la selección nacional pues correrá la misma suerte que tuvo Ariel Pestano y por causas similares. Detonante: DT del equipo Cuba.

luiso dijo:

16

23 de marzo de 2014

02:24:51


No entiendo nada, victor mesa a hecho de todo en aras de afectar el beisbol y todo se le permite para el no hay comision nacional ni nada a quien respetar y no pasa nada,ese es el gran promotor de la indisciplina en este nuevo beisbol-boxistico,que al parecer se quedara siempre sin ganar las competencias a las que estuvimos acostumbrados a ver a cuba siempre campeona. Por favor acaben con higinio,victor, y demas maleantes del beisbol.

oscar dijo:

17

23 de marzo de 2014

02:56:07


En la pelota estamos cambiando, sí porque estamos involucionando, Pestano, Michel 12, Fredy Asiel, cuál será la próxima victima?

Roberto dijo:

18

23 de marzo de 2014

03:06:12


Y......la investigacion,los resultados, a cuantos entrevistaron de un equipo, de otro, periodistas, publico, autoridades etc. Mientras no demuestren lo contrario FAA es inocente. Sigue siendo el arbitro el unico autorizado segun el reglamento, para decretar intencionalidad. Lo demas es cuestion de investigacion y PNR si fuera necesario.

C. Rojas Torres dijo:

19

23 de marzo de 2014

03:23:43


¡Qué fallo del béisbol cubano! Mayli Estévez Pérez 22 de Marzo de 2014 Real Academia de la Lengua Española (RAE), significado de breve: «que tiene poca longitud o duración. Muy pronto. Corto, sucinto, conciso, efímero». He tenido que releer el diccionario de la RAE porque tal vez le hayan cambiado el sentido a la palabra breve. Sin que medien muchas explicaciones, aunque serán comentadas, usted, amigo lector, comprenderá los porqués de la preocupación con el adjetivo. Definitivamente, parece que gusta el morbo, la «bola» y el rumor. No se habla claro, y el artilugio más utilizado es generalizar. ¿Acaso no es una salida muy suspicaz usar frases como «en pocas horas» o «en breve» para referirse a un período de tiempo? Obvio, lo usamos todos para salir de un apuro o de una pregunta donde no conviene especificar. Esta semana al pitcher villaclareño le ratificaron la sanción que lo separó de su equipo desde el 17 de febrero pasado. Pero hasta este sábado nada fue oficial, porque nadie oficial había dado una respuesta. Ni fueron breves ni fueron justos. Como hay muchos lunares ocultos en el asunto, se prolongó el silencio, tal como se hizo cuando Ariel Pestano estaba en la mira nacional. No obstante, quedan letras por escribir, palabras por emplear y hasta papeles que enseñar. Solo falta que haya un interesado en explicarle a Cuba entera qué sucede. Porque sigue siendo inexplicable que una sanción de nueve partidos por un pelotazo considerado «intencional» se convierta en una temporada completa, y no se trata de un lanzador medio, del montón, sino el número uno, el mejor del año pasado. No se entiende que el agredido sea proporcionalmente más castigado que el agresor. No se entiende que se haga una reclamación y sea apenas la semana pasada cuando llegue la sanción oficial. ¿Qué se reclamó entonces? No se entiende que no se entienda. Y en medio de todo esto, el pueblo villaclareño que escribe, llama, se queja y que junto a Freddy Asiel clamaba justicia. Les han dejado de brazos cruzados, mientras que al de Corralillo le han dicho: «Con Villa Clara no, con el Cuba tal vez». Con esas prácticas, otra vez botaron el sofá y no arreglaron el problema. Se mutila el béisbol cubano entre tantos secretos y fallos, entre tantos límites y excesos, según convenga. Lanzar pegado es un arte en el béisbol, y no algo que hay que castigar. Si no un grande de la talla de Pedro Luis Lazo hubiera tenido que plantar tabaco en una vega, y no brillar desde la lomita. Nada resulta convincente en este caso, ni las aristas que demoraron tanto, ni la Comisión que revisó el caso y cuya composición tampoco se supo. Como no hay justificación para tamaña medida ---al menos así lo considero--, nada de lo que ha sucedido entre paréntesis luego debió suceder. Inexplicables papeles, inexplicable fallo.

Manuel Guerrero dijo:

20

23 de marzo de 2014

04:22:50


Manuel Guerrero dijo: ¡QUE ALEGRE DEBE ESTAR VM PUES SE QUITÓ DE ENCIMA AL PITCHER QUE LE GANÓ DOS JUEGOS EN LA FINAL DEL PASADO AÑO! ESPERO QUE NO LE ELIMINE PARA EVENTOS INTERNACIONALES, COMO HIZO CON ARIEL PESTANO. COMO EN AQUELLA OCASIÓN HIGINIO VELEZ NO DIO LA CARA A LA HORA DE INFORMAR SOBRE LA INJUSTA DECISIÓN