La novena de Pinar del Río cada vez se encuentra más cerca de la postemporada de la 53 Serie Nacional de Béisbol, al superar en la noche del lunes a Artemisa y alcanzar la cifra de 50 triunfos, mientras Industriales continuó su racha victoriosa y Villa Clara tropezó nuevamente ante Matanzas.
Los pupilos de Alfonso Urquiola vencieron por la mínima (2-1) a los Cazadores, cuyos fallos defensivos facilitaron las carreras de los pativerdes. En el capítulo inicial, con dos outs, Donal Duarte llegó a primera por marfilada de Yanio Luis Pérez, después avanzó a segunda por otro desliz, ahora del intermedista Michel Rodríguez y, como reza el adagio, detrás del error vino el jit, en este caso doble impulsor de William Saavedra.
En el quinto episodio David Castillo conectó sencillo al izquierdo, pero un fallo de Rafael Orta permitió su avance al segundo saco.
Luego, Roel Santos lo llevó a tercera con roletazo al cuadro y anotó la definitiva por un wild pitch del abridor y perdedor artemiseño Yulieski González.
Por los vueltabajeros, otra vez Yosvani Torres estuvo inmenso en la lomita y realizó su enésima labor de desgaste, con ocho sólidas entradas trabajadas, en las que solo aceptó una limpia y cuatro sencillos, válido para apuntarse su victoria número 14 del certamen, líder en ese departamento.
Con esta sonrisa, la nave tabaquera mantuvo la ventaja respecto a sus perseguidores, y puede decirse que tienen casi asegurado su puesto entre los cuatro grandes del béisbol nacional. Solo una debacle en las seis jornadas restantes los alejaría de la postemporada, donde, por su pitcheo, serán un rival de mucho cuidado.
Por su parte, Industriales remontó ante al maltrecho pitcheo relevo de Santiago de Cuba y, de un tirón, les devolvió la barrida y se consolidó en el tercer escaño, ahora con un juego de ventaja sobre villaclareños y holguineros.
En un juego de constantes fluctuaciones, los hombres de Lázaro Vargas nunca se dieron por vencidos y respondieron contundentemente a todos los ataques indómitos, quienes despacharon tres pelotas más allá de los límites, dos de ellas sin corredores en circulación.
Sin embargo, como decíamos, el ímpetu de los Leones prevaleció, con un racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada, donde fue decisivo un doblete impulsor de Yulieski Gourriel para empatar y un enorme sencillo de Yasmani Tomás que inclinó la balanza definitivamente.
Muy buena noticia para los capitalinos el relevo del guantanamero Alexander Rodríguez, quien hasta el momento no había logrado asomar la cabeza con el traje azul, al permitir ocho limpias y promedio oponente de 324 en siete salidas.
Ahora el diestro, uno de los cerradores más consistentes de la última década en el país, no tuvo un dominio absoluto sobre la tanda santiaguera, pero al menos realizó varios envíos por encima de las noventa millas y sorteó los obstáculos en dos entradas y un tercio para apuntarse el triunfo.
Por último, Matanzas y Villa Clara protagonizaron un extendido duelo que alcanzó las seis horas de duración, definido por la Regla IBAF a la altura del decimotercer capítulo.
Los Naranjas tenían cómoda ventaja de 6-3 en siete entradas, pero en el octavo el torpedero Dainer Moreira remolcó dos con triple y en la jugada siguiente casi anota el empate, pero un pésimo corrido de bases tras un fly al central retrasó la paridad en el marcador.
En el noveno, el relevista Yoandy Fernández parecía tener controlada la situación al sacar los dos primeros outs, pero sencillos consecutivos de Lázaro Herrera y Eriel Sánchez, sumado a un inexplicable error en la pradera central del recién ingresado Leandro Turiño pusieron en bandeja de plata la igualdad para los yumurinos, impulsada por el inicialista Yasiel Santoya.
Después, el refuerzo granmense de los Cocodrilos, Lázaro Blanco, consiguió dos ceros de leyenda en la novena y oncena entrada, en ambos casos con bases llenas y solo un out en la pizarra. Ya en la Regla IBAF, los hombres de Víctor Mesa sacaron mejor provecho de los dos corredores en circulación, pues ambos anotaron con un toque de bola a primera de Randy William y un doble de Santoya.
Del cierre se encargó Félix Fuentes y el propio Santoya, quien fabricó una doble matanza sobre roletazo del avileño Rudelis García. Ahora Villa Clara ha visto como Holguín lo alcanzó en la tabla de posiciones con su triunfo vespertino a costa de Isla de la Juventud, por lo que los compromisos venideros serán de vida o muerte.
A. C. SANDINO C H E
MTZ 000 300 021 000 2 8 18 3
VCL 003 111 000 000 0 6 13 2
G: Félix Fuentes (4-1). P: Yosvani Pérez (2-3).
COMENTAR
rosendo dijo:
1
18 de marzo de 2014
08:49:09
tepille dijo:
2
18 de marzo de 2014
10:16:23
Daniel dijo:
3
18 de marzo de 2014
10:29:15
Adrian dijo:
4
18 de marzo de 2014
11:53:06
Rhorta dijo:
5
18 de marzo de 2014
11:56:12
North dijo:
6
18 de marzo de 2014
13:08:20
Ivanys dijo:
7
18 de marzo de 2014
14:04:31
TRESYDOS dijo:
8
18 de marzo de 2014
14:04:51
santiago Laborde dijo:
9
18 de marzo de 2014
16:09:56
cubitabella dijo:
10
18 de marzo de 2014
23:57:34
Responder comentario