ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La novena de Pinar del Río cada vez se encuentra más cerca de la postemporada de la 53 Serie Nacional de Béisbol, al superar en la noche del lunes a Artemisa y alcanzar la cifra de 50 triunfos, mientras Industriales continuó su racha victoriosa y Villa Clara tropezó nuevamente ante Matanzas.
Los pupilos de Alfonso Urquiola vencieron por la mínima (2-1) a los Cazadores, cuyos fallos defensivos facilitaron las carreras de los pativerdes. En el capítulo inicial, con dos outs, Donal Duarte llegó a primera por marfilada de Yanio Luis Pérez, después avanzó a segunda por otro desliz, ahora del intermedista Michel Rodríguez y, como reza el adagio, detrás del error vino el jit, en este caso doble impulsor de William Saavedra.
En el quinto episodio David Castillo conectó sencillo al izquierdo, pero un fallo de Rafael Orta permitió su avance al segundo saco.
Luego, Roel Santos lo llevó a tercera con roletazo al cuadro y anotó la definitiva por un wild pitch del abridor y perdedor artemiseño Yulieski González.
Por los vueltabajeros, otra vez Yosvani Torres estuvo inmenso en la lomita y realizó su enésima labor de desgaste, con ocho sólidas entradas trabajadas, en las que solo aceptó una limpia y cuatro sencillos, válido para apuntarse su victoria número 14 del certamen, líder en ese departamento.
Con esta sonrisa, la nave tabaquera mantuvo la ventaja respecto a sus perseguidores, y puede decirse que tienen casi asegurado su puesto entre los cuatro grandes del béisbol nacional. Solo una debacle en las seis jornadas restantes los alejaría de la postemporada, donde, por su pitcheo, serán un rival de mucho cuidado.
Por su parte, Industriales remontó ante al maltrecho pitcheo relevo de Santiago de Cuba y, de un tirón, les devolvió la barrida y se consolidó en el tercer escaño, ahora con un juego de ventaja sobre villaclareños y holguineros.
En un juego de constantes fluctuaciones, los hombres de Lázaro Vargas nunca se dieron por vencidos y respondieron contundentemente a todos los ataques indómitos, quienes despacharon tres pelotas más allá de los límites, dos de ellas sin corredores en circulación.
Sin embargo, como decíamos, el ímpetu de los Leones prevaleció, con un racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada, donde fue decisivo un doblete impulsor de Yulieski Gourriel para empatar y un enorme sencillo de Yasmani Tomás que inclinó la balanza definitivamente.
Muy buena noticia para los capitalinos el relevo del guantanamero Alexander Rodríguez, quien hasta el momento no había logrado asomar la cabeza con el traje azul, al permitir ocho limpias y promedio oponente de 324 en siete salidas.
Ahora el diestro, uno de los cerradores más consistentes de la última década en el país, no tuvo un dominio absoluto sobre la tanda santiaguera, pero al menos realizó varios envíos por encima de las noventa millas y sorteó los obstáculos en dos entradas y un tercio para apuntarse el triunfo.
Por último, Matanzas y Villa Clara protagonizaron un extendido duelo que alcanzó las seis horas de duración, definido por la Regla IBAF a la altura del decimotercer capítulo.
Los Naranjas tenían cómoda ventaja de 6-3 en siete entradas, pero en el octavo el torpedero Dainer Moreira remolcó dos con triple y en la jugada siguiente casi anota el empate, pero un pésimo corrido de bases tras un fly al central retrasó la paridad en el marcador.
En el noveno, el relevista Yoandy Fernández parecía tener controlada la situación al sacar los dos primeros outs, pero sencillos consecutivos de Lázaro Herrera y Eriel Sánchez, sumado a un inexplicable error en la pradera central del recién ingresado Leandro Turiño pusieron en bandeja de plata la igualdad para los yumurinos, impulsada por el inicialista Yasiel Santoya.
Después, el refuerzo granmense de los Cocodrilos, Lázaro Blanco, consiguió dos ceros de leyenda en la novena y oncena entrada, en ambos casos con bases llenas y solo un out en la pizarra. Ya en la Regla IBAF, los hombres de Víctor Mesa sacaron mejor provecho de los dos corredores en circulación, pues ambos anotaron con un toque de bola a primera de Randy William y un doble de Santoya.
Del cierre se encargó Félix Fuentes y el propio Santoya, quien fabricó una doble matanza sobre roletazo del avileño Rudelis García. Ahora Villa Clara ha visto como Holguín lo alcanzó en la tabla de posiciones con su triunfo vespertino a costa de Isla de la Juventud, por lo que los compromisos venideros serán de vida o muerte.

A. C. SANDINO                                                                 C   H  E
         MTZ         000 300 021 000 2                                     8   18  3
         VCL         003 111 000 000 0                                      6   13  2         
                                                                  
G: Félix Fuentes (4-1). P: Yosvani Pérez (2-3).


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rosendo dijo:

1

18 de marzo de 2014

08:49:09


VC deja mucho que desear. Realmente botaron el juego y creo que la clsificación también. Bien por Matanzas que sabe aprovecharlo todo.

tepille dijo:

2

18 de marzo de 2014

10:16:23


lEn hora buena!,hasta que al fin podemos dar nuestras opiniones en em Granma. Ahora es cuando se demuestra el temple y la sabiduria de managers y peloteros, cuando el mas minimo fallo los puede dejar con las ganas. Yo apuesto por mis azules y la garra naranja para completar el cuarteto finalista.

Daniel dijo:

3

18 de marzo de 2014

10:29:15


Bien por Pinar del Rio y FELICIDADES INDUTRIALES por salir de la mala racha yo admiro mucho al equipo de Villa Clara y de verdad me gustaria que clasificara para que saque a Victor y su camarilla pero la tienen dificil no obstante hay que seguir eforsandose aunque veo a Holguin muy bien aclaro mi equipo es INDUTRIALES quiero una final INUSTRIALES - PINAR DEL RIO

Adrian dijo:

4

18 de marzo de 2014

11:53:06


Aqui se evidencia una vez mas que villa clara sin refuerzos de lujo no tiene material para ganar nada...Por cierto? la estatua a Edilse, Yonder y compañia no ha sido aun develada a la entrada del Sandino??? final de leones y cocodrilos!!!

Rhorta dijo:

5

18 de marzo de 2014

11:56:12


En la mayoría de los comentarios que leo se percibe una mala voluntad hacia el equipo de Matanzas, que en definitiva ha demostrado ser el mejor en esta serie. Cada cual puede tener sus preferencias, pero debemos ser objetivos en nuestros análisis.

North dijo:

6

18 de marzo de 2014

13:08:20


Es una pena como las autoridades y el gobierno no acaban de tomar el toro por los cuernos en el Equipo de Villa Clara, soy un fanatico de este deporte y de este equipo, pero o More esta cansado, o no quiere jugar mas pelota. Jugadores con suficiente bagaje como para saber lo que hay que hacer, no lo hacen, corrin entre bases desastroso, fildeos en los files de niños que estan aprendiendo a jugar beisbol, pitcher que los exprimen la dirección del equipo y hasta que no esta bien, bien reventados no los sacan, afectando como es logico sus promedio, Porque More no acaba de sacar a Diosdani Castillo y cambiarlo por otro pitcher como se hace, porque no cambiar a Wilian luis que no ha resuelto nada como ayuda, como es posible que bateadores de tacto como Zamora no sepan tocar la bola. Esto es solamente la punta de un iceberg en el equipo de VC, ojo, cuidado esto es un tema que afecta a toda afición del país no solamente a la villaclareña, una cosa es perder con las botas puiestas y otra es entregar los juegos y jugar sin deceos, no es Freddy Asiel, ni Ramon Lunar los que han echo que el equipo este respondiendo de esa manera, creo que ellos hubieran deceado lo contrario. En otra oportunidad dije en esta misma sección que deceaba que el equipo de Industriaqles volviera a ser lo que era aunque no simpatizaba con ellos, no me defraudaron, estan jugando con deceos y ganas de ganar. Villa Clara, ojala mi reflexión les llegue a esos peloteros con verguenza que tiene el equipo.

Ivanys dijo:

7

18 de marzo de 2014

14:04:31


SIEMPRE LE VOY A MATANZAS, DESDE LA EPOCA DE HENEQUENEROS HASTA EN LA RACHA MALA, Y NUNCA HE VISTO A UNOS COMENTARISTAS TAN PARCIALES COMO MODESTO AGUERO Y RODOLFO GARCIA. SON UNOS INDUSTRIALISTAS FRUSTRADOS, QUE LES DUELE HABLAR BIEN DE CUALQUIER EQUIPO Y MENOS DE MATANZAS, EL VERDUGO DE INDUSTRIALES, OJALA QUE NO CLASIFIQUEN LOS AZULES, PARA VER QUE VAN A DECIR...

TRESYDOS dijo:

8

18 de marzo de 2014

14:04:51


Con todo y lo mal que nos salieron las cosas anoche, sigo confiando en mis naranjas explosivas. Todo lo ocurrido está en el juego de pelota. Por esto, VC no ha dejado de estar entre los cuatro grandes... y además todavía no nos han eliminado. Recuerden sus detractores que ningún equipo es tan bueno cuando está ganando ni tan malo cuando está perdiendo. Ahora perdimos a La Rosa por lesión, tampoco contamos con Lunar todavía y por lo menos yo no quiero a Freddy Asiel en el equipo si nos lo envíain como un favor o ayuda del binomio mafioso VM32-HIginio Vélez. Seguiremos en la lucha hasta el final con lo que tenemos y si logramos clasificar (algo a lo que uinos cuantos le temen) veremos en la semifinal si el zar VM32 con su trabuco multiprovincial es capaz de derrotarnos. Reitero para todos: todavía hay que eliminarme y si llego a los play offf........AZÚCAR, MUCHA AZUCAR TENDREMOS, PORQUE ESTOY ENTRE LOS CUATRO GRANDES DE SIEMPRE!!!!!. Reitero para los pesimistas y derrotados antes de tiempo: revuerden siempe la grandeza y combatividad de nuestro equipo. Todavía falta mucho para ver quuién será el último en sonreir..

santiago Laborde dijo:

9

18 de marzo de 2014

16:09:56


Es lastimoso ver como un equipo enrumbado con acierto hacia la clasificación, luego del altercado firmado por el pimentoso ( y digo pimentoso por no decir bronquero) 1ra base de Matanzasm que no es precisamente un peloterode primera linea con su acitud si hace que un pelotero de primera linea salga del campeonato definitivamente, y es el caso de Freddy Assiel Alvarez, Ya esta película la he visto, dígase modus operandi en criminalística, donde un jugador que solo hace equipos de provincia, se enreda en discusiones y pleitos con peloteros de renombre aguandole la fiesta a este último. Cuantas veces hemos visto que peloteros de élite entre ellos se fajen o discutan al punto de que sean expulsados. Creo que muy pocas veces. Fuí,soy y seré admirador de Victor Mesa como pelotero y considero que es el mejor director de nuestra pelota cubana, pero hurguemos en las cosquillas de Victor. Ya ha estado dos veces apunto de alcanzar el banderin y no ha podido. Como buen estratega sabe que tiene su principal enemigo al campeón nacional que ya se lo demostró el año pasado. Freddy Assiel es pieza clave en el juego de Villaclara y Victor sabe que en ese juego el sacrifica un peón, pero tumba a un Rey y pone la serie a su favor a punto de mate. Me pregunto: Es Victor un santo ?. Lo dudo, pero además, lo alabo. Un juego poco sucio, pero el fin justifica los medios. Que saque la comisión que evalúa la actitud de Freddy Assiel sus propias conclusiones. Con la expulsión de Freddy gana la pelota cubana ?. Rotundamente considero que no, pierde y mucho. Eso serviría para otro análisis. Ojo con Victor. Es un bicho. Cuidado con las provocaciones,esas se dan tanto en el deporte como en la política. La historia es rica en hechos relevantes donde esta táctica se ha colado en todos los frentes del quehacer social.

cubitabella dijo:

10

18 de marzo de 2014

23:57:34


esperemos por las subseries que comienzan que serán casi el puntillazo final para la clasificación, villa clara que no se deje quitar el lugar de clasificación por holguín INDUSTRIALES CAMPEON