ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El objetivo es salir a ganar cada pelea», dijo el director de Domadores de Cuba sobre el duelo contra USA Knockouts en los cuartos de finales de la Serie Mundial de Boxeo, convocados desde el próximo día 28.

La llegada a esta fase premia el esfuerzo realizado y confirma nuestro nivel, y ahora el propósito es seguir avanzando», sostuvo el también presidente de la federación local Alberto Puig de la Barca.

Tras elogiar el trabajo de atletas, entrenadores, médicos, fisioterapeutas y otros especialistas», recordó que la isla ganó nueve de sus 10 topes para liderar el grupo B con 28 unidades, el mejor acumulado de la etapa clasificatoria.

Lo alcanzado hasta ahora ha multiplicado el interés del equipo y de su público, y en medio de ese entusiasmo los cuartos de finales serán un punto de partida en busca de pasar a la siguiente etapa, sentenció Puig.

El directivo consideró que el oponente de turno representa a un país con tradición y cuenta con varios extranjeros de buenos resultados, y evocó una rivalidad que tuvo especial expresión en varios topes bilaterales disputados desde 1977.
Fueron 18 hasta 1995, con un saldo marcadamente a nuestro favor, el último 10-2 en la ciudad de Connecticut, y estamos trabajando para volver a vencer y colocarnos en semifinales, puntualizó.

Ya se conocen las nóminas iniciales y en cualquier esquina se escuchan pronósticos y otros comentarios, algo muy favorable para el ambiente de competitividad y compromiso reinante en los domadores», concluyó.

La porfía tendrá inicio en la ciudad de Miami y aportará la primera visita de un elenco cubano a ese país tras el Campeonato Mundial de Houston 1999, abandonado por sus representantes por las injusticias arbitrales.

Los otros choques estarán a cargo de Ukraine Otamans-Rusia, Dolce & Gabbana Italia Thunder-Azerbaijan Baku Fires y Astana Arlans Kazakhstan-Alemania.

El ganador del primero será el contrario de los cubanos en semifinales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Guaso dijo:

1

17 de marzo de 2014

17:01:49


Tenemos que sacar una enseñanza del encuentro contra los rusos. En este tipo de boxeo tenemos que salir a fajarnos y pegar para convencer, no porque seamos unos estilistas nos podemos creer que ya tenemos la victoria en el bolcillo, además recuerden que el tope será en MIAMI y podemos esperar de todo en cuanto a las decisiones, por lo tanto a pegar duro para convencer

Dr. Misael Salvador dijo:

2

18 de marzo de 2014

13:11:02


La actividad boxística constituye un duelo individual de interacciones motrices directas, en la que la naturaleza del blanco y los medios para alcanzarlos se convierten en factores determinantes, Parlebas, (1988). Por ello, la lógica interna del combate de boxeo, es una lógica de golpear físicamente de manera real y simbólica el cuerpo del contendiente, Sagarra, A (1991). En esta disciplina deportiva, debido a las distancias combativas, que están definidas en los fundamentos técnicos del mismo, así como los espacios de interacción que median ante los golpes, defensas y el cuerpo del adversario, desde la especificidad de las zonas validas de golpe, nos permite puntualizar, que los daños orgánicos en el soma pueden acarrear manifestaciones de traumatismos. De ahí, que las nuevas exigencias de boxeo producto de los cambios en la Asociación Internacional de Boxeo de Aficionado (AIBA), exponiendo competiciones semiprofesionales, con cinco asaltos, eliminándose el protectores de cabeza, y la camiseta, nos obligan a convertir el boxeo cubano y específicamente el Equipo Nacional, en un centro de investigación-acción importante, pues se deben organización las preparaciones venideras, con un alto nivel de novedad científica, para hacer más viable y sostenible los resultados deportivos y la salud de nuestro deportistas.