ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La visita de La Habana (actual sublíder con 11 puntos) al monarca defensor Villa Clara (9) sobresale como el desafío más atractivo de este sábado en la reanudación del 99 Campeonato Nacional de Fútbol, tras el impasse del fin de semana anterior a propósito de la última fecha FIFA rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Su séptima jornada, sin embargo, debe tener otro duelo interesante en el que Sancti Spíritus (8) protagonizará como local frente al puntero Ciego de Ávila (15), que después de aquel tropiezo inicial (1-3) ante los capitalinos cuenta sus salidas como victorias, impulsado por los goles de Ángel Rodríguez, máximo anotador del torneo con cuatro, pero sobre todo a la inspiración del “cerebro” en la mediacancha Alaín Cervantes.
En los choques restantes, Cienfuegos (7) recibirá a Camagüey (8) en el Luis Pérez Lozano, Holguín (5) será anfitrión de Las Tunas (5) en Banes y el subcampeón Pinar del Río (3) intentará salir del sótano cuando visite a Guantánamo (7) en el Rogelio Palacios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Contreras dijo:

1

15 de marzo de 2014

08:07:47


El espacio que se le da al Campeonato Nacional de Futbol (nuestra liga vigente más antigua) es muy reducido, tal parece una nota oficial. En las páginas deportivas se debiera publicar, y sería una única vez a la semana, una tabla con las posiciones de los equipos, puntos, goles a favor y en contra, líderes goleadores, etc. Eso haría más eficiente la transmisión de la información y el periodista podría enfocarse en un comentario más profundo que el mero hecho de dar cifras.

Carlos dijo:

2

15 de marzo de 2014

22:03:31


Totalmente de acuerdo con Carlos Contreras ,deberiamos de darle mas espacio al futbol nuestro,no se porque no se transmite un partido semanal,al igual que el beisbol,como cuando transmitieron Habana-Holguin. Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino,de no poder transmitir aunque sea esto que dice el compañero ,es muy saludable para los amantes de este deporte que cada dia toma mayor fuerza en nuestro pais, Saludos

Hilario dijo:

3

17 de marzo de 2014

13:45:00


Las palmas para la renovación del sitio web de Granma. Está muy funcional y agradable a la vista. La crítica para los periodistas que ahora se quedan detrás (o sea, la tecnología los deja muy atrás). ¿Cómo se entiende que hoy lunes, pasado el mediodía, esta sea la última noticia de nuestro futbol nacional? El mundo se mueve, y lo hace independientemente de nuestra voluntad. Si no saltamos a la misma velocidad, nos atropella el tren de la historia. Los invito a dejar a un lado el sedentarismo (el mismo que se debe combatir con el deporte) y agilizar la entrega de la noticia. Saludos a todos y felicidades atrasadas por el día de la prensa cubana.