ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La titular mundial juvenil de Barcelona 2012, Yorgelis Rodríguez, continúa dando fe de su progresión. Foto: Zimbio

Todavía con los ecos del Mundial Bajo Techo de Sopot, tras el séptimo puesto obtenido en el medallero acuñado por solo seis atletas, se anunció este jueves la celebración en el Estadio Panamericano de la Copa Cuba entre el 18 y el 20 próximos.
Justamente la presencia de la pertiguista Yarisley Silva, el triplista Pedro Pablo Pichardo y la mayoría de las principales figuras del campo y pista antillano devendrá la principal atracción de un certamen que tiene inscritos a 362 atletas, de ellos 157 féminas, y marcará el cierre de la primera etapa de preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
Respecto a esta última cita, el comisionado nacional Jorge Luis Sánchez ahondó: “De celebrarse ahora los Centroamericanos, Cuba dominaría con seguridad diez pruebas según el ranking. Como propósito tenemos rondar los 18 o 22 títulos en los que nos hemos mantenido en los últimos tiempos, pues 20 oros fue la cosecha en Cartagena de Indias 2006, y 18 la de los Panamericanos de Guadalajara 2011. Hemos atestiguado en esta etapa resultados alentadores, no solo de nuestros exponentes de la categoría mayor, sino también entre cadetes y juveniles.”
De vuelta a la Copa, la pinareña Yarisley Silva, de 26 años, luego de regresar de una lid de envergadura suprema, será difícil que quiebre la cota para el certamen de 4.81 impuestos por ella en la edición precedente, por no encontrarse aún en su mejor forma técnica. Pichardo buscará su primera coronación, luego de ser derrotado por su coequipero Ernesto Revé en el 2013, quien no podrá revalidar su corona producto de una ruptura en el bíceps femoral de su pierna derecha durante su andadura mundialista.
Descuellan entre los registros conseguidos por nuestros exponentes, los 10.4 segundos de Yaniel Carrero en los 100 metros, los 20.4 de Roberto Skyers en el doble hectómetro, los 6 231 puntos de la heptatlonista juvenil Yorgelis Rodríguez y los 17.24 del triplista de 16 años y as universal entre cadetes Lázaro Martínez, considerado tope del orbe para su categoría.
“Intentamos ganar en eficiencia de cara a los eventos internacionales y aplicar esa filosofía en el trabajo diario. La primera expresión fue el Mundial de Sopot, donde nuestra reducida comitiva superó las expectativas con cuatro finalistas y tres preseas, válidas para el séptimo lugar del medallero y el 12 (23 unidades en la tabla de puntuación). En el caso de los vallistas la intención era foguearlos, que ganaran en experiencia pues constituyen las principales cartas en esa prueba para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”, manifestó Daniel Osorio, jefe técnico de la disciplina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

daniusky aro dijo:

1

15 de marzo de 2014

11:40:50


excelente comentario journalist!!!

rosa caldera dijo:

2

16 de marzo de 2014

05:49:26


Harold leo todos tus articulos sobre el atletismo cubano, de la que soy gran aficionada, con mucho interes. Sigo las estadisticas en la web de la IAAF pero hay muchos detalles que solo se conocen en Cuba y gracias a ti nos mantenmos al tanto de nuevos talentos, marcas,etc. Extrañamos mas entrevistas a los atletas. Ojala se superen los problemas actuales como los del Estadio Panericano para que nuestro atletismo nos siga dando tan excelentes resultados.Continua informandonos. Apreciamos mucho tu trabajo.

Mary dijo:

3

16 de marzo de 2014

10:25:48


Necesitamos mucho disfrutar de los atletas cubanos en el deporte Rey, si se pudiera reabrir el estadium de Cojímar como debe ser, sería un incentivo muy garnde para la preparación de los atletas, incluso la captación de nuevos talentos y estoy segura que los aficionados lo iban a agradecer mucho y lo visitarían en las celebraciones de eventos. Se necesitan recursos pero cuanta falta hace tener esos eventos!.