ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dominar la competencia de principio a fin, con el empuje de sus coequiperos Jorge Félix Álvarez y Enmanuel Abréu, justo eso hizo el as olímpico de tiro rápido, el holguinero Leuris Pupo, en el epílogo de la Copa Aniversario del INDER y el Torneo Elite de tiro deportivo.

En preliminares computó aceptable 577 (288-289), para liderar al sexteto finalista, integrado además por Álvarez (565), Abréu (554), Jorge Grau (551), Juan Francisco Pérez (550) y Luis Hechevarría (538). Luego en la final fue elevando su nivel y con tres series de 4-4 y 5 en el adiós computó 28 unidades inalcanzables para Álvarez (26) y Abréu (21).

"A pesar de ser nuestra primera competencia oficial en el año tuvo buen nivel. La baja calidad de las balas no ayuda, hay que apostar a un extra en la concentración, pues todos tuvimos que repetir al menos una serie por fallas a la hora de disparar", aseguró el holguinero de 36 años. Su actual ubicación en el segundo puesto del ranking mundial de la modalidad (1 172 puntos) por detrás del alemán Christian Reitz (1 374) pende de un hilo, pues solo asistiría al Campeonato Mundial de Granada, España (6 al 20 de septiembre).

El subtitular capitalino Álvarez (repuntó con 13 unidades de 15 posibles en las últimas tres series) ahondó: "Soy un pistolero muy activo, de emociones, pero tuve que controlarlas al máximo, especialmente en las dos tiradas ejecutadas tres veces por causa de desperfectos. Sin embargo, el resultado es bueno."

A propósito del desempeño de sus discípulos, el mentor Meinardo Torres explicó: "La clave de nuestro trabajo radica en buscar la motivación y ser perfeccionistas en el trabajo técnico a pesar de las limitaciones. Eso, combinado con el equilibrio que propicia la concentración individual, es nuestro mayor recurso. En ocasiones, un entrenamiento no dirigido y ejecutado de forma idónea puede convertirse en enemigo."

La también capitalina Claudia Hernández Pila (566) en la pistola deportiva, el guatemalteco Joaquín Molina en el skeet, y el villaclareño Yoleisy Lois (201.9) en el fusil de aire masculino, completaron el cuadro de reyes.

Por territorios, La Habana se coronó con cuatro títulos, dos platas y cuatro bronces, por delante de Sancti Spíritus (2-1-1), Guantánamo (2-0-0), Matanzas (1-2-2), Granma (1-2-0) y Holguín (1-0-0) con al menos un metal dorado. Individualmente, el pistolero Jorge Grau fue el más descollante con par de coronas, mientras que la pinareña de 17 abriles Lisandra Camejo exhibió sus potencialidades con el cetro en la pistola neumática y la plata en la deportiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.