El retorno de la monarca olímpica y mundial Idalys Oritz (+78 kg) al elenco femenino y varias novedades en el masculino matizaron la conformación de los equipos cubanos de judo que participarán por estos días en el torneo de Barbados, clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de noviembre próximo en la ciudad mexicana de Veracruz.
Tras no asistir al Campeonato Nacional, efectuado en Santiago de Cuba la semana pasada, por problemas personales, la artemiseña Ortiz se suma nuevamente a las muchachas de Ronaldo Veitía en el certamen que tendrá lugar en la ciudad de Bridgetown del 13 al 17 de marzo, como parte de una selección en la que también resaltan las subcampeonas olímpicas Yanet Bermoy (52) y Yalennis Castillo (78).
La nómina la completan la espirituana Dayaris Mestre (44), la guantanamera María Celia Laborde (48), la indómita Aliuska Ojeda (57), la habanera Maricet Espinosa (63) y la holguinera Olga Masferrer (70), todas medallistas de oro en la recién concluida lid santiaguera, buscando saldar la clasificación con equipo completo en las ocho divisiones convocadas.
El elenco varonil, por su parte, alberga un propósito similar, aunque el entrenador Justo Noda no podrá contar esta vez, por lesión, con el titular del orbe Asley González (90) y en su lugar estará el capitalino Yerlandis Echemendía, que cedió sorpresivamente en la final del campeonato doméstico ante el santiaguero Liester Cardona.
Mientras, el habanero Yandri Torres (55) y el villaclareño Carlos Tondique (73) son otros de los plateados que integran la selección, pese a caer por el título nacional frente al granmense Leonardo Meriño y Magdiel Estrada (ahora como representante de Matanzas), respectivamente.
De los campeones del patio sí estarán, en cambio, el capitalino Gilberto Solar (66), el avileño Jorge Martínez (81) y los yumurinos Alex García (+100) y Andy Granda (100), quien dio la campanada al imponerse por hansoku make (descalificación) al favorito cienfueguero José Armenteros.
De ese modo, la única duda por despejar estaría en los 60 kg, entre el holguinero Roberto Almenares y el mayabequense Janiel Peña, tras el regreso triunfal de este último en los tatamis del complejo deportivo Antonio Maceo, donde Matanzas (3-1-1) terminó dominando en definitiva la lid varonil, escoltada por La Habana (1-3-3) y los anfitriones (1-1-3).
Tras la justa de Barbados, el próximo compromiso internacional del judo cubano está previsto en el Campeonato Panamericano de Guayaquil (Ecuador) en abril venidero.

















COMENTAR
Responder comentario