LA HABANA.—Santiago de Cuba acogerá el próximo mes los campeonato nacionales femenino y masculino de judo, certamen a los que le seguirá el torneo de Barbados, clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de noviembre venidero en Veracruz, México.
Rafael Manso, presidente de la Federación Cubana de este deporte, señaló que las acciones en la sede santiaguera serán del primero al 3 las mujeres y del 6 al 8 los varones, mientras que la cita barbadense transcurrirá del 13 al 17 del propio mes.
Manso explicó que hasta el momento todos los miembros de las preselecciones nacionales (f y m) competirán en la oriental provincia cubana por sus territorios, con la excepción de Asley González, quien sufre molestias en el hombro, y Onix Cortés, también lesionada en la gira por Europa.
Sobre el clasificatorio de Barbados, informó que Cuba asistirá con equipos completos (f y m) de ocho judocas, con la inclusión de los 44 kilogramos (f) y los 55 (m), divisiones que se convocan a este nivel.
Sobre el recién concluido periplo europeo, señaló que las principales afectaciones estuvieron con lo ocurrido a Cortés, de los 70 kg, quien regresó a La Habana después de competir en el Abierto de Arlon, Bélgica, y a González (90), que por los problemas en el hombro no participó en el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania.
Otra situación que presentaron fue que Justo Noda, entrenador principal de la selección masculina, no pudo dirigir a sus pupilos en los combates del Grand Slam de París, Francia, ya que uno de ellos presentó dificultades en el chequeo del judoguis.
Al respecto, argumentó que por el nuevo reglamento, cuando esto ocurre, se sanciona con esa medida al preparador.
Idalis Ortiz, la principal figura del femenino por su condición de líder del ranking mundial y campeona olímpica y mundial, viajó a Europa con problemas personales y otros compromisos que le impidieron estar en buena forma competitiva, apuntó Veitía antes de partir.
Los resultados generales de Cuba en la gira —dos medallas de oro, una de plata, otra de bronce, tres quintos lugares y dos séptimos puestos—, se vieron disminuidos por las molestias de González, puntero del ranking, subtitular olímpico y monarca del orbe, recordó Manso.
Apuntó que los países que participan en los torneos de la gira lo hacen con equipos completos, ya que lo principal es la preparación para los certámenes fundamentales del año. Cuba presentó cinco atletas en el femenino, aunque Cortés regresó a La Habana, y cinco en el masculino.
COMENTAR
Responder comentario