ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIENFUEGOS.— Como se esperaba, el santiaguero Arnold Alcolea se adjudicó el triunfo de la etapa reina en el vertiginoso ascenso a Topes de Collantes. Pero el hombre del día, sin duda, fue el matancero Vicente Sanabria, quien no fue menos en la montaña y asumió el liderato de este clásico ciclístico Camagüey-La Habana, demostrando que a sus 41 años recién cumplidos tiene todavía cuerda para rato.

Antes de comenzar la carrera, sin embargo, una noticia se había esparcido a través del pelotón como la pólvora: la bicicleta del líder Pedro Portuondo había desaparecido misteriosamente. El santiaguero debió correr la etapa con otra y la que le dieron, desafortunadamente, no le ayudó en su empeño, ya de por sí difícil, de mantener la punta.

López Hevia, Ricardo

El escenario quedaba listo, con más razón entonces, para que su coequipero Alcolea pasara a la ofensiva. Y en efecto, atacó, cuando asomó la montaña, tras rebasar Trinidad, casi a la altura del kilómetro 70. Otro buen escalador, Yenier López (Guantánamo), le tomó la rueda, con la intención de revertir lo sucedido en la fuga del martes. Pero Sanabria, valiente y sagaz, no les perdió la pista.

Salió tras ellos, los pilló enseguida y, con la perseverancia de un perro de presa, los secundó en la montaña, cuando la jauría del pelotón quedó rezagada. Si no respondió al demarraje que lanzaron ambos, después del primer puerto en El Mirador, fue porque ya se supo en la cima y solo se preocupó de mantener esa renta. De modo que Alcolea y Yenier terminaron rifándose solos el triunfo, que a la postre favoreció al santiaguero, mientras el artemiseño Yasmani Balmaseda también sacaba partido de la montaña para trepar al segundo puesto.

No en vano, una vez en la meta, Sanabria desató sonriente toda la felicidad contenida. "Me siento joven", afirmó el veterano de once Vueltas a Cuba, que a base de constancia y esfuerzo, pudo sacar al fin provecho de todo lo aprendido en estas lomas, tras desandarlas incansablemente durante sus entrenos como integrante de la selección de mountain bike. Nadie le regaló nada. Y justo ahora parece en una posición ideal para cifrar el mayor éxito de su carrera, a una edad increíble.

Más allá, por la tarde, el giro deparó un tramo corto hasta el Prado cienfueguero, que en nada trastocó el nuevo orden definido en Topes y acaso sirvió para que Alcolea, desinfladas sus posibilidades de ganar la general individual, además de la montaña, concentrara su interés en el liderato por puntos.

Todo, cuando hoy se disputará la sexta etapa, con 92 kilómetros hasta Santa Clara y metas volantes en Cumanayagua y Manicaragua.

Quinta etapa (llegada a Topes): 1- Arndol Alcolea (SCU), 2:24:30 horas; 2- Yenier López (Guantánamo), a un segundo; 3- Vicente Sanabria (MTZ), a 11. Llegada a Cienfuegos: 1- Onel Santa Clara (GTM), 1:01:23 hora; 2- Leandro Marcos (HAB) y 3- Arnold Alcolea (SCU), m.t. Clasificación general individual (tras cinco etapas): 1- Vicente Sanabria (MTZ), 11:21:13 horas; 2- Yasmani Balmaseda (ART), a 38 segundos; 3- Yordenis Crespo (MTZ), a 1:51 minutos. Montaña: 1- Arnold Alcolea (SCU), 20 puntos; 2- Yenier López (GTM), 16; 3- Vicente Sanabria (MTZ), 12. Por puntos: 1- Arnold Alcolea (SCU), 25 puntos; 2- Fernando Ureña (PAN), 18; 3- Yasmani Estupiñán (MTZ), 14.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.