ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.— Llegó la contrarreloj de Morón y empezó a poner las cosas en su sitio en este clásico ciclístico Camagüey-La Habana. Ganó Yenier López para meterse de lleno en la pelea, y otro de los favoritos, el santiaguero Arnold Alcolea, le arrebató la casaca aurinegra de líder al avileño Héctor Horta, que aun así se resistió y acabó tercero, contra lo que podían pensar propios y extraños. Pero mejor ir paso a paso.
A fin de cuentas, en ciclismo no hay carrera más ritual que la contrarreloj: un recorrido que cada participante emprende en solitario con el objetivo de hacerlo en el menor tiempo posible. Determina la fortaleza física del corredor mucho mejor que la montaña, donde hay cierto componente mental; mucho mejor que el sprint, donde una parte importantísima es el trabajo en equipo; mucho mejor que el terreno de las etapas más largas, donde la táctica juega un papel decisivo. Aquí todo es muy sencillo, es la lucha en igualdad de condiciones contra los elementos.
Y en esa pugna vital el gran beneficiado este lunes, sin duda, ha sido Yenier López, un integrante habitual de los equipos Cuba que en esta ocasión defiende la franela de Guantánamo. Inició el día a medio minuto de la cima y lo acabó a dos segundos, con varios más de renta sobre los 83 sobrevivientes restantes del pelotón. Por tanto, no es fortuito que una vez en la meta deshojara sus opciones de contender por el maillot de líder.

López Hevia, Ricardo

La carrera apenas está comenzando. Ganar la contrarreloj es un buen síntoma. No ha sido fácil, porque el aire a ratos ha batido de costado y tuve que realizar un esfuerzo constante. Pero salí con muchos deseos desde el principio. La bici estuvo perfecta. Y el resto lo han hecho las piernas", afirmó.
Alcolea, por su parte, tuvo palabras de elogio para él y lo felicitó. Arnold había dado avisos de su buena forma el primer día y ayer dejó muy claro que es el hombre a batir, al agenciarse el segundo mejor crono de la etapa y retomar la punta de la clasificación.
Mientras, otro que se mostraba satisfecho con lo acontecido fue el avileño Víctor Horta, hasta entonces líder. Nadie, ni siquiera él, confiaba demasiado en sus posibilidades en la contrarreloj, una carrera más propia de especialistas, pero sorprendió a propios y extraños al registrar el tercer mejor tiempo, con lo cual repitió un día después en el podio y siguió encabezando la clasificación sub-23.
Hoy se correrán los 134 kilómetros hasta Sancti Spíritus, con tres metas volantes en disputa, aunque todos los aspirantes miren más allá, en el tiempo y la distancia, a la otra etapa clave de la carrera: el imponente ascenso a la montaña en Topes de Collantes, donde mañana Yenier y Alcolea resolverán su duelo.
Clasificación general individual: 1- Arnold Alcolea (SCU), 4:41:35 horas; 2- Yenier López (GTM), a dos segundos; 3- Víctor Horta (Ciego de Ávila), a 28.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.