
El evento, que tendrá lugar hasta el jueves y llega por cuarta vez a la Sociedad Cultural en el marco de la Feria, abrió su primera jornada con un panel dedicado a la escritora Tove Jansson (Finlandia, 1914), creadora de los personajes de la familia Mumin y cuyo centerario se celebra este año.
De la escritora finesa y nuestra Dora Alonso, disertó el escritor Julio M. Llanes, quien realizó un acercamiento a la infancia, vida y universo creativo de ambas autoras que legaron obras clásicas de la literatura mundial y latinoamericana.

Sobre la saga de los Mumin, esa familia de trolls blancos, cubiertos de pelo y apariencia redondeada similar a los hipopótamos, y su caracterización habló el escritor Enrique Pérez Díaz, director de la editorial Gente Nueva y el primer cubano en ser jurado del Premio Hans Christian Andersen de Literatura, conocido como el pequeño Premio Nobel de la narrativa infantil.
El panelista introdujo y describió a varios de los personajes, poco conocidos en las publicaciones cubanas pero cuya irrupción en el panorama mundial se convirtió en uno de los grandes fenómenos de venta en la literatura infantil.
El segundo momento de la mañana fue un tributo a Nersys Felipe, escritora que recibe el agasajo de esta Feria y quien compartió con los asistentes a esta Merienda de locos.
Del espíritu martiano de Felipe hablaron los presentes, entre los que contaba el editor Esteban Llorach que nuevamente tuvo palabras de elogio hacia la autora de Cuentos de Guane y subrayó la praxis martiana de Nersys, intrínseca en su obra.
El montaje del Grupo Alas, basado en la novela Pepe y la Chata, texto de la autora piñarena que ve la luz en esta Feria bajo el sello de Gente Nueva, junto a la presentación de varios libros dedicados a niños y jóvenes complementaron la jornada inicial.
COMENTAR
Responder comentario