ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
                                           Tomada de Internet

"El Mundial es una fiesta en todo el mundo y en Brasil no será diferente", declaró Rebelo en una entrevista publicada este lunes por el semanario Istoé, en la que también aseguró que "los turistas serán bienvenidos" y que su seguridad estará garantizada por el Estado.

También reiteró que los estadios y todas las infraestructuras necesarias para la celebración del Mundial, que comenzará el próximo 12 de junio, estarán "listos".

Como ha hecho en otras oportunidades, Rebelo recordó que durante la Copa Confederaciones, en junio pasado, Brasil vivió una ola de protestas y que eso no afectó el desarrollo de la competición ni "hubo ningún incidente" que pusiera en riesgo alguno los partidos.

El mismo mensaje transmitió el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, en una entrevista en la cual aseguró que "tanto los brasileños como los extranjeros" que visitarán el país para el Mundial "pueden estar tranquilos". Cardozo dijo que las autoridades cuentan con un plan de seguridad "muy bien hecho", que implicará a todos los organismos policiales y a las Fuerzas Armadas.

El ministro calificó de "absolutamente natural" la posibilidad de que pueda haber protestas, pero apuntó que también es "absolutamente natural que el Estado esté presente en ellas, para garantizar tanto el libre derecho a la manifestación como el orden público".

Reiteró, asimismo, que el Gobierno confía en la pronta aprobación de un proyecto de ley que endurecerá las penas aplicadas por actos violentos durante manifestaciones.

Sobre ese proyecto de ley, el ministro ya había adelantado este viernes que la intención del Gobierno es que sea aprobado por las cámaras y promulgado antes del Mundial, a fin de que sirva para inhibir a los grupos que planean actos violentos durante el torneo.

Según Cardozo, "la idea es contar con una ley equilibrada, sin excesos y que tenga como base la democracia brasileña, que no acepta actos ilícitos ni tolera la violencia, pero que garantiza el derecho de las personas a manifestarse".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

welner dijo:

1

11 de abril de 2014

08:22:47


Compañero Miguel y vecinos. No es por ser pesimista, pero mi consejo más sano es que poco a poco, según sus posiblidades vaya arreglando los equipos dañados, en mi vida nunca he visto que la empresa electrica se haga cargo de tanta cantidad de equipos, me parece que usted esta soñando despierto, y ojalá lea este comentario y vera que pasados una pila de meses no verá resulatado alguno, es como usted dice, para venir y cortarte la corriente si son rápidos, para hacer operativos y detectar chivos y esas cosas, para eso si hay personal, para lo demás son escasos, usted decide si sigue mi consejo o no, lo que si le puedo ir diciendo es que se prepare para una batalla campal contra el burocratismo y si tiene decision lleve esto hasta los tribunales, pero se gastará más dinero en abogados y más tramites que si se compra todos los equipos nuevos. He visto casos que ni un ventilador le entregan, así que imaginese refrigerador y hasta computadoras, eso es por solo mencionar su caso y no el de los demás vecinos.

Jorge dijo:

2

11 de abril de 2014

13:55:36


Lo mismo le ocurre a mi hijo en Las Tunas, ya hace más de un año y no se sabe cuándo se repararán los equipos por la demanda que existe.