
CIEGO DE ÁVILA.— Fue hace medio siglo: el 15 de febrero de 1964. La caravana multicolor le ha hecho un guiño a aquella etapa (Camagüey-Ciego de Ávila) en la que Sergio "Pipián" Martínez sumó otra perla a su leyenda. En 2:42:42 horas alcanzó el tercer triunfo de los seis con que ganaría aquella primera Vuelta a Cuba.
La salida y la meta fueron ayer las mismas, pero son otros tiempos y es otra vuelta. Esta, para empezar, es más corta y tiene un nombre extrañamente larguísimo: Clásico ciclístico Camagüey-La Habana, primera fase del Campeonato Nacional de Ruta, se llama. Aunque también posee su encanto.
Los organizadores han rescatado algunos tramos emblemáticos, como la contrarreloj de Morón y el ascenso a Topes de Collantes — siempre duros, siempre decisivos—, que se afrontan hoy y pasado mañana, sin mucho calentamiento ni anestesia.
Y también es peculiar la participación, con 87 pedalistas diseminados en 15 equipos. La peculiaridad, obviamente, está en que los principales ruteros del país compiten, a la usanza antigua, por las provincias: Arnold "el Chiqui" Alcolea corre por Santiago de Cuba, el granmense Yenier López (ante la ausencia de Granma) lo hace por Guantánamo, José Mujica por Artemisa… y se enfrentan a dos elencos foráneos: una escuadra de Perú y la potente formación panameña Rali-Claro-Blanco del Valle —que incluye a tres colombianos—, más una selección mixta.

Pero bueno, volviendo sobre la etapa de ayer, cabe reseñar que el avileño Víctor Horta fue profeta en su tierra, al cubrir los 113 kilómetros a esta a ciudad en 2:33:36 horas, aunque la bicicleta se le rompió al principio del trayecto y tuvo que cambiarla.
A cuatro kilómetros de la meta, sin embargo, se soltó del pelotón, que antes había anulado la kilométrica fuga de nueve pedalistas encabezada por el matancero Yordenis Crespo y el espirituano Joel Solenzal. Entró solo Horta y llegó líder, desbancando de la cima a Alcolea, que el sábado había ganado con un frenético sprint el circuito inicial de 60 kilómetros en Camagüey.
Como sea, esto no ha hecho más que empezar y hoy la contrarreloj de Morón promete nuevas emociones.
Segunda etapa: 1- Víctor Horta (CAV), 2:33:36 horas; 2- José Mujica (ART), a siete segundos; 3- Vicente Zanabria (MTZ), m.t. Clasificación general individual: 1- Víctor Horta (CAV), 3.57:01 horas; 2- José Mujica (ART), a 11 segundos; 3- Vicente Zanabria (MTZ), a 13. 4- Arnold Alcolea (SCU), a 22.
COMENTAR
Responder comentario