Tras la tercera fecha del actual Campeonato Nacional de Fútbol, la exclamación del público ante el siempre deseado gol continuó opacada en la mayoría de los partidos, cuando solo seis fueron las perforaciones materializadas, tres a la cuenta de Camagüey y Ciego, los que protagonizaron la mejor demostración del dominio del balón en la pasada jornada.
Veintiuna anotaciones y un muy bajo promedio de 1.40 por partido, delatan la poca ofensiva que ha caracterizado en los inicios de la lid a los elencos en disputa. Pre-cisam-en-te avileños y agramontinos, luego de sus victorias 2-1 y 1-0 (de penal), frente a tuneros y habaneros, respectivamente, li-deran la cima del certamen, ambos con par de triunfos y un revés, válidos para seis unidades.
Hoy la cuarta jornada deparará partidos emocionantes, donde de ceder su empuje los equipos cimeros, otros pudieran pasar al frente de la competencia. En el encuentro más esperado, el Expreso del centro, en sus predios de Zulueta, apelará a su casta de actual mo-narca cuando intente desbancar de la cima a Ciego de Ávila. Los tinajoneros de Cama-güey recibirán en casa a los alicaídos vegueros pinareños; los Leones de la capital a los bisoños espirituanos del Yayabo, al mismo tiempo de que Holguín, en Banes, será anfitrión de Guantánamo, y Las Tunas, en Manatí, de Cienfuegos.
Completando lo ocurrido en la pasada fecha, Pinar del Río y Holguín alcanzaron su primera raya del torneo al conquistar sudorosamente un empate a cero frente a sus homólogos de la Perla del Sur y de Villa Clara, por ese orden, mientras los once de Sancti Spí-ritus y Guantánamo se abrazaban a uno en el marcador.
Tras estos últimos resultados en la tabla de posiciones, ahora Villa Clara y Guantánamo, ocupantes de la segunda posición, persiguen a los punteros con cinco unidades cada uno. Capitalinos, tuneros y espirituanos son dueños de la quinta, sexta y séptima posiciones, respectivamente, con cuatro puntos. Al final se encuentran Cienfuegos (tres puntos), Hol-guín y Pinar del Río (solo una unidad), aún sin goles en esta 99 edición.
En estos inicios, Armando Coroneaux (CAM), Randy Rojas (SSP) y Ángel Rodríguez (CAV) lideran a los goleadores con dos anotaciones per cápita, perseguidos por otros 15 jugadores que han perforado en una ocasión redes contrarias. Un torneo carente de goles jamás devendrá en un espectáculo deportivo, más allá de exhibir una excelente defensa, que no es el caso de nuestro clásico.
COMENTAR
marino dijo:
1
3 de abril de 2014
22:45:54
Stgo 1 dijo:
2
4 de abril de 2014
13:10:08
wam dijo:
3
7 de abril de 2014
10:23:39
wel dijo:
4
8 de abril de 2014
08:41:22
Orlando lano Guevara dijo:
5
12 de abril de 2014
10:04:57
Responder comentario