Contrario a lo que hubiera podido esperarse, los Arlans Astaná de Kazajstán no mostrarán todos sus ases para desafiar a los Domadores cubanos en la IV Serie Mundial de Boxeo, el próximo viernes 21 en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
Pues sí. Podrá parecer contraproducente, pero en lugar de presentar a púgiles de probada calidad o curtidos en la competencia como el campeón del orbe Birzhan Zhakipov (49 kg), Vasilii Levit (91) o su refuerzo ucraniano Sergiy Derevyanchenko (75), los campeones defensores apostarán en su mayoría por debutantes, con Azamat Isakullov (49), Ruslan Madiev (64) y Arbek Abduganiev (91), habida cuenta de su clasificación matemática en una posición ventajosa dentro del grupo B.
Por los cubanos se presagia entonces que el rival más enconado lo tendrá Marcos Forestal (56) cuando se mida al zurdo Bagdad Alimbekov, con balance de 7-1 en tres temporadas. Mientras, Ramón Luis (75) sería el otro "domador" que enfrente a un kazajo con experiencia en la justa, Yerik Alzhanov (0-1), como parte del quinteto que repite del pasado encuentro ante Polonia, junto a Yosbany Veitía (49), Yasnier Toledo (64), y Erislandy Savón (91), según anunció el sitio web del certamen.
Sobre la Serie Mundial, por cierto, ya se conocen seis de los ocho equipos que disputarán sus cuartos de final, toda vez que el grupo B tiene definidos a sus cuatro contendientes, y en el A también aseguraron su pase el Thunder de Italia (con 17 puntos) y los Otamans ucranianos (16), pese al sorprendente revés 2-3 de estos últimos ante los Cóndores argentinos (5) el sábado pasado.
Así que las dos jornadas restantes y los cinco topes pospuestos deben servir para fijar el orden de los clasificados en el apartado que los Domadores cubanos (21) lideran, por delante de los Arlans kazajos (19), los Bakú Fires azeríes (14) y Rusia (13), inalcanzables para los Guerreros de México (6) y Húsares polacos (1). Pero sobre todo para dilucidar las dos plazas vacantes de la llave A, donde las Águilas Alemanas (7) tienen pendientes sus dos choques contra la franquicia ucraniana y otro ante los Knockouts estadounidenses (8).
LA SERIE NACIONAL SE ESTRENA EN ABRIL
En realidad, se venía barajando desde hace algún tiempo. Durante el pasado Playa Girón el comisionado nacional Alberto Puig había deslizado la intención de crear una lid "con estructura, características y reglamento competitivo similares a la Serie Mundial de la AIBA", y la idea ya ha cobrado cuerpo y forma.
Es así que la Serie Nacional relevará en el calendario desde este año al tradicional Torneo por Equipos, aunque conserve en parte su esquema clasificatorio, con una etapa preliminar por zonas (occidental, central y oriental) y peleas a cuatro asaltos, según adelantó la publicación digital Jit.
La primera vuelta arrancará el venidero 4 de abril en Matanzas, Camagüey y Holguín, con acciones en los 49, 56, 64, 75 y 91 kg, para ceder luego el protagonismo a las cinco divisiones restantes (52, 60, 69, 81 y +91) en Pinar del Río, Villa Clara y Las Tunas, en un segundo segmento del cual emergerían a la postre las tres escuadras finalistas —una por cada apartado— de la lid.
Mientras, la final del certamen, ya sí con combates a cinco rounds, será del 24 al 29 de junio en la Ciudad Deportiva capitalina, donde sacarán chispas los tres punteros regionales con los púgiles de la preselección nacional, no envueltos hasta entonces en la contienda, junto a otros refuerzos de los elencos que quedaron en el camino.
COMENTAR
Responder comentario