
Finalizó la 56 edición de la Serie del Caribe con el triunfo de los Naranjeros de Hermosillo, para darle a México su octava corona en estos torneos. Sin embargo, el béisbol se resiste a parar y ya hoy la 53 Serie Nacional recomienza su andar en busca de los cuatro semifinalistas, con igual cantidad de partidos.
Comencemos por el actual líder, Matanzas. La tabla que acompaña este trabajo, confeccionada por el estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández, refleja fielmente el porqué los Cocodrilos están encaramados en la cima, pues su ofensiva es segunda en cuatro de los cinco parámetros medidos, al igual que su pitcheo y la defensa, es decir, han jugado parejo en todos los renglones. Su rival de hoy en el Victoria de Girón, la Isla de la Juventud, afronta una gran falta de poder —son últimos en jonrones— y su pitcheo es el penúltimo en cantidad de bases y jits por entrada, un lastre que les complica la defensa, la peor de los ocho concursantes.
A plena luz del sol chocarán en el 26 de Julio, Industriales y Artemisa. Los Azules van cuartos en la tabla, separados por tres unidades de los yumurinos, un ejemplo de que la ofensiva no lo es todo. Son los que más se embasan, los de mejor slugging, los que más carreras anotan y poseen el mayor número de cuadrangulares. Pero el pitcheo coloca en base a casi un jugador y medio por entrada y a la hora de defender ocupan el penúltimo escaño. Los Cazadores artemiseños andan detrás de ellos, a cuatro juegos, a pesar de tener menor promedio de bateo y peor el de pitcheo; sin embargo, pisan más veces el home que santiagueros, pineros y holguineros.
Interesante de verdad el duelo que tendrá por escenario el Augusto César Sandino entre los campeones villaclareños y los pinareños de Alfonso Urquiola, ambos con 33 victorias y 21 reveses, a solo una rayita de la cima. Desde que escogió en primera instancia a Vladimir García, el experimentado piloto vueltabajero apostó por el pitcheo. Y en este momento su cuerpo de lanzadores es el mejor, líderes en PCL (promedio de carreras limpias) y en WHIP (hombres embasados por jit y bases por entrada). Además, no se guíe mucho por el average de bateo, pues son penúltimos, aunque cuartos en carreras anotadas.

Las estadísticas a veces nos sorprenden. ¿Quién iba a decir que Villa Clara sería el de mejor promedio al bate en los primeros 30 juegos efectuados entre los ocho clasificados? Con un pitcheo de promedio aceptable, 3,21, y una defensa que comete menos de una pifia por salida, pueden ir caminando hacia la clasificación.
Por fin vuelven las Avispas a su terreno, luego de un largo peregrinar por distintas provincias. La siempre fiel afición santiaguera tendrá que apoyarlos como nunca, pues los indómitos andan mal, penúltimos en anotadas y promedio de limpias; lo único positivo es que sus serpentineros han regalado menos bases por bolas que los demás. Sus adversarios, los Sabuesos holguineros, pisan la goma menos veces que el resto de los elencos, pero fildean de maravillas: 987 con 15 errores que parecen de otra liga. Los discípulos de Luis Danilo Larduet están separados a nueve juegos y no pueden darse el lujo de seguir perdiendo, mientras Holguín está abrazado con Artemisa a cuatro.
PEÑA NIETO FELICITA A NARANJEROS
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, felicitó este lunes al equipo de béisbol los Naranjeros de Hermosillo por ganar la corona de la Serie del Caribe 2014, celebrada en Venezuela.
"Felicito al club Naranjeros por un nuevo triunfo para México. Un gran orgullo para el país", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Los Naranjeros tuvieron un multitudinario recibimiento al arribar a su sede, la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora. Los aficionados saludaron al laureado conjunto en el aeropuerto, a su paso por diversas calles de la urbe y en el estadio.
En esa instalación deportiva, los campeones fueron recibidos por miles de personas y con música de mariachis. El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, Omar Canizales, expresó que México es una potencia beisbolera y agradeció el apoyo brindado a ese deporte por la ciudadanía. (PL)
COMENTAR
Responder comentario