ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: English.people.com

Pareciera que Pedro Pablo Pichardo, Ernesto Revé y el cadete Lázaro Martínez (17.24) se han ceñido un nuevo modelo de pinchos con muelles devoradores de metros. El santiaguero Pichardo se había estrenado con 17.32 y este sábado, en la segunda confrontación doméstica del 2014 registró 17.76 que, además de quebrar por siete centímetros su marca personal, se convirtieron en tope para la instalación capitalina inaugurada en 1991, según información brindada al semanario deportivo JIT por Alfredo Sánchez, estadístico de la federación cubana.
Para el subcampeón universal de Moscú 2013 significó además anclar, con apenas 20 años, en el puesto 21 entre los mejores triplistas de todos los tiempos, ranking que encabeza el británico Jonathan Edwards (18.29) y en el cual le anteceden entre otros, los también antillanos Yoelbi Quesada (17.85) y Lázaro Betancourt (17.78).
Pichardo no fue el único en festejar cota individual cimera, pues el guantanamero Revé no quiso ausentarse al festín y a ritmo de Changüí voló hasta 17.58, superiores a los 17.50 que marcaron su reaparición la semana pasada, tras casi siete meses de ausencia producto de una lesión en su bíceps femoral derecho.
Sobre el estado actual de ambos triplistas ahondó su mentor Ricardo Ponce: "Ambos han afrontado esta transición de la etapa especial a la competitiva muy bien. Durante el periodo mejoraron sus parámetros de fuerza y velocidad. Pichardo es muy rápido y a su brinco de 6.80 ha sumado notable progresión en su coordinación.
"Revé amplió la longitud de ese salto inicial (6.60-6.80), además de incrementar su velocidad de carrera, algo que combina mejor en este minuto con su potencia natural. Para ambos el debut en Praga el día 24 constituirá su primera experiencia sobre pista cubierta, pero si logran modelar a sus rivales y adaptarse bien al clima y los escenarios te aseguro serán contendientes al podio en el mundial de Polonia (del 7 al 9 de marzo)".
Las féminas del triple también tuvieron ajetreo por segunda ocasión y nuevamente Yarianna Martínez se llevó la mejor parte, ahora con 14.36 que la colocan segunda del escalafón comandado por la rusa Ekaterina Koneva (14.65). Siete días antes había conseguido 14.20.
En esa sumatoria de registros le secundan Dailenys Alcántara (14.12, 14.01 y 13.94) y la reaparecida Yargelis Savigne (14.01, 14.00 y 13.97).
Cierro con los 4.60 metros de la pertiguista Yarisley Silva en su primer examen, que si bien no se acercan a los 4.76 de la polaca Anna Rogowska, los 4.73 de la británica Holly Bleadsdale y los 4.72 de la alemana Silke Spiegelbrug, trío de vanguardia, al decir de su entrenador Alexander Nava están a tono con lo previsto: "Yarisley tiene un déficit de dos semanas en su preparación. Hoy se encuentra al 90 % de sus posibilidades reales y completando sus niveles de fuerza, carrera y agarre. Trabajamos sobre la potencia en el despegue y otros elementos técnicos para que llegue frisando la plenitud a Birmingham, Inglaterra, el día 15".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.