ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aquí mariposa amarilla, es el nombre del proyecto que estrecha los vínculos entre escuelas de ambos países mediante el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, explicaron a Prensa Latina coordinadores de la iniciativa.
Estudiantes del complejo educacional Camilo Cienfuegos, situado en las serranías de la occidental provincia de Pinar del Río, participan en el peculiar programa solidario que tiene como soporte las bondades de la mensajería electrónica, comentó el delegado del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Sergio Abreu.
Según el funcionario se trata de una interesante experiencia mediante la cual niños y jóvenes de naciones distantes hablan en tiempo real de sus vivencias y conocimientos acerca de la protección de la naturaleza y modos de convivir en armonía con el entorno.
En fases previas -añadió- Social Cuba envió al centro escolar del municipio La Palma computadoras y dispositivos para favorecer la conectividad entre las dos escuelas donde estudian los pequeños actores de Aquí Mariposa amarilla, suerte de clave fraterna. La comunicación está activa ahora, luego de una etapa de preparación y pruebas para crear un enlace directo y afectivo entre los educandos, precisó el representante del ICAP.
Tras más de ocho años de trabajo, directivos de Social Cuba trajeron recientemente a Pinar del Río, distante a unos 140 kilómetros de La Habana, varios donativos, destinados a los sectores de la salud, la educación y el deporte.
En 2012 organizaron un tope futbolístico con adolescentes de esta ciudad y jóvenes atletas del club San Nicoló, en Teramo.
Guarderías infantiles y la Academia Provincial de Artes Plásticas se benefician también con las acciones de colaboración.
La institución cultural, fundada en 1993, recibió a manera de donativo una colección de obras del pintor Giuseppe Fiducia, exponente de la vanguardia italiana del pasado siglo.
Esa compilación valorada en medio millón de dólares, fue entregada por su antiguo propietario a Social Cuba para que permaneciera en la nación caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.