ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Carlos Banasco García, comisionado nacional de la disciplina, refirió a Granma que el evento confirmó que el trabajo realizado por entrenadores y atletas en la base, o sea, en las escuelas de iniciación deportiva, mantiene relación directa con el segundo lugar conquistado el pasado año por Cuba en el Campeonato Mundial.

"Tenemos como principio la superación constante para aprovechar el talento que hay en nuestras escuelas. Recientemente hicimos un recorrido por todas y ofrecimos recomendaciones técnicas derivadas de lo visto en el Mundial. En el transcurso del mismo, grabamos más de 500 combates, y los distribuimos, para que cada centro pueda analizarlos".

Sobre la concluida competencia nacional, señaló que la campeona del orbe Glenhis Hernández combatió bien, pero el árbitro cometió varias infracciones. "Glenhis estaba ganando 11 a 0, pero el oficial no fue paciente, y comenzó a penalizarla hasta que la descalificó". El análisis del caso, da pie para concentrarnos en la preparación de quienes imparten justicia, porque confirma que otros pueden cometer errores, aclaró.

"Desde el comienzo en 1987 hemos trabajado para crear la escuela cubana de la disciplina, la cual no depende de entrenadores coreanos, como ocurre en casi todo el mundo. Contamos con especialistas propios, de re-conocido prestigio" y añadió que nuestros preparadores colaboran en Venezuela, México, Perú, El Salvador y Ecuador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.