ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero Geandry Garzón (70 kg), buscará mantener el invicto que ostenta desde su regreso a los colchones. / Foto: Rodríguez, César

Exceptuando a los 11 representantes que tuvimos en el Mundial de Budapest 2013, para el grueso de nuestros exponentes la lid se perfila como el primer examen de rigor frente a rivales foráneos. El evento se regirá por las nacientes categorías de peso y el nuevo sistema de puntuación, que entre otras novedades eleva la superioridad técnica en la modalidad libre a diez puntos de diferencia, y en la greco a ocho, además de retomarse las pasividades y eliminarse las acciones técnicas de tres puntos en el estilo clásico y las de cinco en la libre.

A propósito de las modificaciones Pedro Val y Elio Garraway, entrenadores principales de greco y libre femenina por ese orden, ofrecieron sus impresiones:

Val: "Tras la primera categoría los luchadores han profundizado sobre las novedades técnicas y del peso. La esencia es la misma, para ganar hay que perfeccionar cada día las acciones y el pensamiento táctico en las diferentes posiciones de combate".

Garraway: "El nuevo sistema acumulativo nos favorece. Nuestras preseleccionadas gozan de una excelente condición física y hemos aplicado más intensidad en cada asalto. Eso sí, el nivel de la base es bien pobre, pues salvo en los 48 kg a ninguna de las principales figuras les marcaron puntos técnicos en el Campeonato Nacional. Ahora, con el aumento a seis divisiones olímpicas, necesitamos proyectarnos para formar a dos atletas de categoría en cada peso. Este torneo será un excelente medidor, especialmente ante contrarias de Estados Unidos y Canadá, potencias universales entre damas".

De vuelta al coliseo de la Ciudad Deportiva, donde las acciones se iniciarán el próximo miércoles con la discusión de las preseas en los 59, 71, 80 y 98 kg de la greco, la principal atracción de la justa se presagia en la libre, donde se espera asistan cerca de 50 exponentes estadounidenses, y 20 canadienses y alemanes, como delegaciones más nutridas.

Julio Mendieta, mentor principal de la escuadra libre varonil, destacó la forma deportiva del camagüeyano Alednier Hernández (57 kg), el guantanamero Yowlys Bonne (61), el indómito Geandri Garzón (70), cuatro veces medallista mundial, y el también doble medallista del orbe, el capitalino Reineris Salas (86), subcampeón en Budapest 2013, segundo del ranking universal de su división. También habló de manera encomiable de Javier Cortina (97).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.