ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Julio Mendieta, entrenador principal del equipo cubano de lucha libre, declaró que se espera la participación de más de 50 atletas estadounidenses, muchos de ellos de gran calidad, por lo que habrá rivalidad sobre los colchones.

Destacó que en el caso de los canadienses y alemanes asistirán con más de 10 representantes cada escuadra, y también deben ser rivales difíciles, debido a su mayor roce competitivo en la arena internacional.

Sobre la forma actual de los integrantes de la selección nacional, afirmó que se han preparado muy bien y buscarán el mayor número de medallas posible. En esa importante competencia concursarán unos 20 luchadores locales en la modalidad libre.

Mendieta se refirió a las principales figuras en cada una de las divisiones, entre ellos Alednier Hernández, en los 57 kilogramos, a quien definió como un joven gladiador con muchas perspectivas y talento. Mencionó, además, a Yowlys Bonne, en los 61 kg, Geandri Garzón (70), cuatro veces medallista mundial, Reineris Salas (86), subcampeón en el último certamen universal en septiembre pasado, y Javier Cortina (97).

Quizás la categoría menos fuerte sea la de 74 kg, con Reinier Pérez y Esteban Quintana, quienes tratarán de suplir la ausencia por lesión de Liván López, bronce olímpico y en citas del orbe.

Después del Cerro Pelado-Granma será conformado el equipo cubano que irá en busca de las seis plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, del 14 al 30 de noviembre. Ese evento clasificatorio será en Puerto Rico, del tres al siete de abril próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.